Toda una carrera ligada a la Universidad le ha permitido a Miguel Ángel Lama investigar la literatura extremeña del siglo XVIII y divulgarla entre su alumnado de una manera apasionada.
Un fin de semana más, Mirella Calderón analizó en 'Extremadura en Juego' toda la última hora del fútbol femenino regional y nacional.
En esta nueva edición, hablamos del Cacereño Femenino, jornadas en 2ª y 3ª RFEF, 1ª Extremeña Femenina Iberitos, y el buen inicio de la Selección Española Femenina de Fútbol en la fase de clasificación para el europeo de 2025 que se celebrará en Suiza.
El fútbol femenino, en Canal Extremadura Radio.
Conexión Extremadura, el magacín que llega a Canal Extremadura se presenta como una ventana completa a la actualidad y la vida de la región, ofreciendo una nueva propuesta televisiva que se emitirá todos los días de lunes a viernes a partir de las 18:00. Este programa, estará presentado por Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández, y cuenta con el meteorólogo Manuel Aldeguer, quien nos acercará la singularidad de la climatología extremeña y con un destacado grupo de reporteros. Con un enfoque dinámico y participativo, Conexión Extremadura se propone mantener a los espectadores al tanto de la actualidad, tradiciones, e información de interés público en toda la comunidad. El programa se distingue por su capacidad para conectar con la audiencia a través de numerosas conexiones en directo desde diversos puntos de la región. Desde norte a sur, este magacín se convierte en un reflejo auténtico de la vida cotidiana en Extremadura, captando la esencia de sus habitantes y sus comunidades.
Con Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La experiencia de la caza en alta montaña es sin duda una de las modalidades más amadas y deseadas por un cazador. Es un cúmulo de sensaciones, siendo una modalidad muy complicada que requiere mucho tiempo, de una buena física y de un gran amor por la naturaleza.
El secreto de la alta montaña es aprender a moverse con cautelo para no ser detectado por el animal, el acercase al animal sin que se note nuestra presencia es lo que lo hace aún más emocionante, caminando siempre en contra del viento y con ropa de camuflaje.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
El corzo es un cérvido sedentario, territorial y polígamo, es en la primavera cuando dedica gran parte del día y de la noche a dejar bien claro quien manda en el lugar. El resto del año lo pasa relajado, solapándose machos y hembras los territorios e incluso se pueden ver dos machos comiendo juntos.
Durante esta época del año, suelen estar las hembras acompañadas de los machos y si vemos que hay señales o vemos hembras, tenemos que estar atentos a que el macho puede estar cerca. La territorialidad de los corzos la marcan mediante una serie de glándulas cutáneas, ubicadas en diferentes partes de su cuerpo que emiten sustancias químicamente complejas, con un olor característico y diferente para cada individuo que actúa como un sistema de comunicación entre ellos.
En los quince minutos que Mercer tardó en escribir la letra, también compuso una melodía alegre, que agudizaba la sátira. Mucha gente se asombraba de que alguien como Johnny Mercer, que no sabía tocar el piano ni leer música, pudiera escribir una melodía para "I'm an Old Cowhand"
Con José Manuel Corrales.