Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Paco Vadillo.
Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Paco Vadillo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
David Guirao nos habla de las magníficas ilustraciones que ha realizado para la adaptación (editada por Anaya) de "La vuelta al mundo en 80 días" de Julio Verne. Carmen de Dios, de su exposición retrospectiva en Las Claras de Plasencia y Patricia Sánchez del ExtremLab, un laboratorio de cine y nuevas narrativas que se desarrollará este mes en Badajoz.
El espacio de la radio pública que pone en valor las lenguas autóctonas de Extremadura: el estremeñu, la fala y el portugués rayano.
Con Juan Pedro Sánchez.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La Real Fábrica de Tapices ha impartido en Cáceres un curso de conservación de material religioso. En concreto, de mantones y túnicas, Julita, la camarera de la Virgen de la Montaña nos explica qué ha aprendido en el curso y cómo se doblan y conservan estos mantones. La Virgen de la Montaña es la que más mantones tiene con 170 en total, y todos los jueves, se le cambia por otro. La conservación es importantísima ya que tienen mantones de más de un siglo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Cada 2 de febrero, Monroy celebra uno de sus días más especiales. Uno de los rituales más auténticos y especiales para los monroyegos con motivo de la fiesta de Las Candelas y que recobra todo su esplendor tras la pandemia. La fiesta versa sobre cuatro mujeres que han tenido el año anterior a su hijo, son ellas las que protagonizan un rito que se remonta a la época medieval.
Comparamos en directo las candelas de Valverde del Fresno con las que se celebran en Feria. En la localidad cacereña se hace un desfile a caballo con antorchas en el que todos los jinetes y amazonas van a lomos de estos animales. Este camino de luces anuncia la llegada de San Blas con cánticos y vivas mientras se recorren las calles del pueblo acompañados de la música de un tambor. Mientras tanto, en las candelas de Feria, se queman una veintena de candelarios elaborados por los vecinos y también se realizan distintos juegos populares como la cucaña o la soga.