Chabeli y su madre tienen que cuidar de las madres que han tenido mellizos. Tienen que meterlas en los chiqueros para que los recién nacidos se acostumbren a mamar por igual. La madre de Chabeli se ha encontrado a dos mellizos recién nacidos en la cerca del basurero. Chabeli nos cuenta que a los mellizos normalmente hay que enchiquerarlos porque en el campo sueltos uno de ellos siempre se queda atrás y mama menos. Madre e hija tienen opiniones distintas sobre los mellizos, a la primera le gustan que nazcan mellizos ya que son el doble de ovejas en un futuro y a Chabeli no le gustan ya que dan más trabajo.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Beatriz Rosado y Esther Sánchez entre semana, y Juanjo González en fin de semana.
Ismael Rodríguez, entrenador personal de Centro Fenómeno, nos propone una serie de ejercicios para estirar los músculos de nuestro cuerpo para conseguir relajarlos. Consegueremos ir disminuyendo la rigidez muscular y liberar de tensión nuestros músculos. Toma nota... ¡son muy sencillos!
Nos adentramos en la vida de cuatro personas para conocer la cara más humana y personal de quienes trabajan en el campo.
No es lo mismo la infección por VIH que el Sida. En Extremadura hay 1.400 personas en tratamiento y el SES asegura que, casi 2 de cada 10 personas que tienen esta infección, lo desconocen. Hacerse la prueba es algo sencillo y recomendable para toda la población sexualmente activa.
En la Unidad de Patologías Infecciosas de Badajoz, del Servicio Extremeño de Salud, trabajan con estos pacientes y les administran tratamiento para que la enfermedad no avance.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil.
No es lo mismo la infección por VIH que el Sida. En Extremadura hay 1.400 personas en tratamiento y el SES asegura que, casi 2 de cada 10 personas que tienen esta infección, lo desconocen. Hacerse la prueba es algo sencillo y recomendable para toda la población sexualmente activa. En la Unidad de Patologías Infecciosas de Badajoz trabajan con estos pacientes y les administran tratamiento para que la enfermedad no avance. Por otra parte, veremos un entrenamiento casero que cualquiera podemos hacer en casa para prevenir dolores de espalda. Y si alguna vez ha sentido molestias al orinar o padece de ardores, nuestro equipo médico les dará soluciones a estos problemas comunes.
Con Lola Trigoso.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.