Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La gallina azul es una raza de gallina autóctona de Extremadura y su nombre viene por el color azulado que tiene cuando la luz refleja en sus plumas. Tan solo hay unos mil ejemplares en el mundo de las cuales, 850 están en la región. Una raza en peligro de extinción que estuvo a punto de desaparecer y que poco a poco su población ha ido en aumento desde los años `90. Fue en 2021 cuando recibió el logotipo de raza 100% raza autóctona. Posee una carne excelente, se adapta prácticamente a cualquier clima, es buena criadora, resiste especialmente a las enfermedades y los huevos tienen un color muy peculiar. Son unos ejemplares fantástico y sobre todo, son de raza extremeña.
Cristino Fernández se ha proclamado este fin de semana campeón de España de Tiro con Arco 3D. El arquero de Deleitosa se colgaba la medalla de oro en un competición muy igualada, con una gran dificultad por la iluminación del pabellón y en la que logró la victoria ganando por un punto tanto en semifinales como en la final.
No han pasado ni tres años desde que el inicio de la pandemia del coronavirus lo cambiara todo. La interrupción en el tramo final de la temporada de las competiciones obligó en algunos casos a hacer reformas en las ligas. Aunque la mayoría se mantuvieron como estaban, la RFEF decidió aprovechar la situación para buscar un nuevo modelo de competiciones federativas y así dar más peso a la que se conocía como Segunda B. Ahora, dos años después de implantarse, la RFEF amaga con volver a cambiar el formato tras la encuesta realizada a los clubes sobre el modelo de control financiero.
Sobre esta posible situación han debatido y divagado Fernando Gallego y Fernando Gastón
Monroy celebra la fiesta de Las Purificás con un día reluciente que recupera su esplendor tras la pandemia. Verbena, actos lúdicos, celebraciones religiosas... Marisol Rosado es la Mayordoma de la Cofradía de la Virgen del Rosario ha contado qué se siente cuando una joven es Purificá "UNA emoción grandísima hacia nuestra virgen, el pueblo y las tradiciones que continúan". Las protagonistas en esta fiesta son las mujeres. Las Purificás son cuatro niñas, las portadoras de la virgen también son niñas y las roscas, aunque ha habido algún año que algún niño la ha llevado, también tradicionalmente has sido niñas las encargadas de llevar estas tradicionales ofrendas a la virgen. Se suelen hacer tres roscas de piñonate, sin embargo en este 2023 se han hecho dos.
Es un día en el que también se le presentan a la virgen los niños nacidos durante los 12 meses anteriores.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Chabeli y su madre tienen que cuidar de las madres que han tenido mellizos. Tienen que meterlas en los chiqueros para que los recién nacidos se acostumbren a mamar por igual. La madre de Chabeli se ha encontrado a dos mellizos recién nacidos en la cerca del basurero. Chabeli nos cuenta que a los mellizos normalmente hay que enchiquerarlos porque en el campo sueltos uno de ellos siempre se queda atrás y mama menos. Madre e hija tienen opiniones distintas sobre los mellizos, a la primera le gustan que nazcan mellizos ya que son el doble de ovejas en un futuro y a Chabeli no le gustan ya que dan más trabajo.