La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Diego lleva años dedicándose a cortar leña en Salvaleón. Aprendió con su padre cuando tenía unos 14 años. Desde entonces acudía con él algunas tardes para ayudarlo y así seguir practicando. Con 28 años cayó rendido a esta actividad y se involucró de lleno. La saca del corcho y el corte de la encina era lo que más le gustaba dentro del mundo agrícola y actualmente cuenta con su propia empresa a la que le dedica todo su empeño, desde que poda el árbol hasta el envasado en sacos y palets a granel.
Nano Bravo, rejoneador de caballos, tiene un picadero en Cáceres donde cría y doma caballos para su venta. Tiene tres caballos palominos que son muy vistosos y muy poco comunes de ver que destacan por tener unas crines muy rubias mientras que el cuerpo es castaño. Esto se suele conseguir cruzando un caballo albino con uno castaño, que dan lugar pues a unos animales espectaculares.
En Extremadura se encuentra el 25% de la población de avutardas de toda España y el 15% a nivel mundial. Estas se encuentran por los llanos de Valverde de Leganés, La Albuera, Villanueva del Fresno, Belén en Trujillo, La Serena, Campiña Sur y los llanos de Cáceres, pero en invierno, los llanos de Valverde se convierten en el destino favorito. En nuestra región, este animal encuentra todo lo necesario para alimentarse y sobrevivir.
Carlos es un pastor de 27 años que poco a poco va aumentando su ganadería de ovejas. Tiene un rebaño de unas 50 merinas y sueña con poder ampliarlo. Él ha decidido apostar por la ganadería y ha decidido quedarse en su pueblo. Ahora está moviendo los rebaños para aprovechar los pastos y también tiene algunas hembras recién paridas.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Serafín tiene 84 años, es de Asegur, Nuñomoral y es el último tamborilero de Las Hurdes. Es un tamborilero que conoce las canciones antiguas y que aprendió a tocarlas siendo un chaval escuchando a otros tamborileros viejos. Como buen tamborilero durante muchos años de su vida se ha dedicado a cuidar ganado, cabras. Asegura que tocar el tamboril y la flauta ha sido la satisfacción más grande de su vida y que su mujer y sus 7 hijos disfrutan viéndolo. Serafín sabe tocar más de 30 piezas: jotas, picados, coplas y pasodobles.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
18 de enero y por fin las cumbres y tejados de nuestra Extremadura se cubren con un manto blanco. Piornal, la Sierra del Jerte o las Villuercas (donde incluso se ha tenido que cortar la carretera de acceso al Pico Villuercas) nos dejan hoy estas hermosas postales blancas