Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha declarado el fin de la emergencia de Interés Nacional para la Comunidad Autónoma de Extremadura una vez desaparecidas las causas que la motivaron. A su vez, la Junta de Extremadura declara la situación operativa 0 del Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Extremadura (PLATERCAEX).
Dicho plan permanece en situación 0 con el objetivo de continuar realizando un seguimiento de la vuelta a la normalidad tras la caída masiva eléctrica a nivel nacional de la Red Eléctrica que por ende ha afectado a Extremadura. De esta forma, los servicios de emergencia permanecerán en situación de prealerta ante cualquier eventualidad que pueda producirse.
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha expresado el agradecimiento de la Junta de Extremadura a todos los sanitarios, Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Protección Civil, trabajadores públicos, empresas y ciudadanía por su total colaboración y a la Unidad Militar de Emergencias (UME) que ha sido desplegada en Extremadura durante dos días.
Bautista ha destacado la dedicación, el esfuerzo y la profesionalidad demostrados por estos efectivos durante su labor en la región, reconociendo que su trabajo ha sido fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía en estos momentos tan críticos.

Después de más de cinco años y medio de negociación, sindicatos y empresa han llegado a un acuerdo para mejorar las condiciones laborales de los 1.600 trabajadores del transporte sanitario en la región. Ha sido rubricado esta tarde en Mérida por CSIF, UGT, CC. OO. y la patronal. USO se ha desvinculado, como anunció esta mañana, y no ha acudido a la cita al no estar de acuerdo con algunos aspectos.
Tras diversos dimes y diretes, se ha logrado reducir el tiempo de trabajo a las 1.800 horas anuales, muy distante de las 3.600 horas que acumulan algunos trabajadores del sector. Todas las partes reconocen que han sido unas negociaciones largas e intensas.
Para Máximo Blanco, de CSIF Extremadura, se ha "logrado un acuerdo histórico que sirve para dar estabilidad a los trabajadores que estaban necesitados de tener sueldos dignos y condiciones mejores, y se ha cumplido el objetivo de las 1.800 horas al año".
En la misma línea se ha pronunciado Felipe Bachiller, de UGT Extremadura, aunque es consciente de "que no es el que les hubiera gustado firmar, pero se ha dado un paso importante".
El principal escollo ha estado en las 300 horas de más que proponía la patronal. Querían que fueran obligatorias y finalmente serán de carácter voluntario. Una decisión con la que esta mañana CC. OO. no estaba de acuerdo por las formas y tras varias consultas, ha rectificado dice por responsabilidad.
"Hemos tenido una reunión de urgencia y hemos venido a firmar por un acto de responsabilidad y por lo que supone para los trabajadores", ha explicado Antonio Merideño.
La firma del nuevo convenio era la condición del SES para licitar el nuevo contrato de adjudicación del servicio... que contempla más sueldo para los trabajadores y más flota de vehículos.

Ambulancia de la empresa Ambuvital acude a un hospital
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Renfe garantiza que los equipajes que permanecían a bordo de los trenes evacuados, tras el corte total del suministro eléctrico del pasado 28 de abril, se encuentran bajo la custodia del personal de seguridad de la compañía y serán entregados a sus propietarios a la mayor brevedad posible.
Con este fin, Renfe contactará en los próximos días mediante correo electrónico, mensajes SMS y llamadas telefónicas con los viajeros afectados para coordinar la entrega de sus pertenencias en las diferentes estaciones.
Asimismo, a través de la web de Renfe y las redes sociales, se informará a los viajeros afectados de los teléfonos de contacto para poder gestionar la entrega de equipajes. Los números de teléfonos habilitados son el 917522192 y el 917522189.
Para facilitar la devolución de los equipajes, los viajeros tendrán la opción de acudir a la estación de referencia acordada, donde personal acreditado de Renfe les hará entrega de sus efectos personales. Para aquellos casos en los que no sea posible la recogida presencial, se procederá al envío de los equipajes mediante una empresa de mensajería, garantizando la seguridad y trazabilidad del proceso de entrega.

A Chabeli le toca revisar patas. Primero, las de su perro Rambo, y después la pata de un borrego que se ha herido en el campo. En Torremocha, Pilar y Candi deciden competir para ver quién gana recogiendo espárragos silvestres. En la Sierra de Helechal hay que curar el bajo de los olivos, pero como el tractor no puede acceder a zonas de tanta pendiente, Sergio tendrá que emplear una mochila eléctrica. A Miguel Ángel le toca una tarea estrictamente veterinaria: curar el ojo a un añojo que se ha dañado levemente la córnea con un espino del campo
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.