El programa Pajaritas Azules de Aspapel ha celebrado este jueves su 9ª edición, en la que ha reconocido la excelencia de su gestión en la recogida selectiva para el reciclaje de papel y cartón a 49 entidades locales de 15 comunidades autónomas, las cuales prestan servicio a 14 millones de habitantes.
Entre los premiados se encuentra el Ayuntamiento de Cáceres, única entidad premiada de la región, y que ha conseguido el máximo galardón al hacerse con tres Pajaritas Azules.
En todo el país, del conjunto de entidades locales premiadas, 25 han sido reconocidas con el premio especial 'Pajarita Ilustre'; 16 han obtenido tres Pajaritas Azules, como el Ayuntamiento de Cáceres; cuatro han logrado dos, y otras cuatro han conseguido una.
El acto de entrega ha estado encabezado por la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Marta Gómez Palenque; el presidente de ASPAPEL, Jordi Aguiló, y el presidente de Repacar, Manuel Fernández.
Una de las principales novedades de esta edición es la incorporación de REPACAR -la Asociación Española de Recicladores Recuperadores de Papel y Cartón- al programa Pajaritas Azules. Esta alianza con ASPAPEL refuerza la colaboración de la cadena de valor para continuar impulsando la calidad de la recogida selectiva de papel y cartón.
"Conocemos los maravillosos datos de recogida y reciclaje de papel y cartón, así que enhorabuena a todos los ayuntamientos por alentar e impulsar esta práctica y por pasar la exhaustiva evaluación que os ha hecho merecedores del galardón de Pajaritas Azules. Enhorabuena también a las empresas y asociaciones del sector papelero por ayudar a situar a España a la cabeza del reciclaje de papel y cartón en Europa. Os animo a todos a seguir por este camino, reciclando y apostando por la economía circular", ha comentado Marta Gómez Palenque.
Por su parte, durante su intervención, Jordi Aguiló ha asegurado que el modelo de reciclaje de papel y cartón en España es un caso de éxito, con cifras que sitúan a España "a la cabeza de Europa". "Un logro en el que los ayuntamientos son impulsores de una cultura del reciclaje cada vez más consolidada en la sociedad", ha agregado.
Por otro lado, Manuel Fernández ha recalcado la importancia de la cooperación entre REPACAR y ASPAPEL "para continuar trabajando por una recogida selectiva de mayor calidad, reforzando además la colaboración entre las entidades públicas y el sector privado". "Impulsar conjuntamente este programa es todo un aliciente para avanzar hacia un modelo de recogida y reciclaje más coordinado, eficiente y sostenible", ha indicado.
Las comunidades autónomas con mayor número de entidades locales premiadas han sido la Comunidad de Madrid con diez, Andalucía con ocho y Cataluña con siete. Le siguen Castilla y León con cinco y las Islas Baleares con tres. Con dos entidades galardonadas figuran Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Euskadi, Galicia y Región de Murcia, mientras que el Principado de Asturias, Comunitat Valenciana, Extremadura y La Rioja cuentan con una entidad reconocida cada una.
Entre las entidades locales que han recibido el máximo reconocimiento con la Pajarita Ilustre se encuentran los ayuntamientos de Barcelona, Bilbao, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Coslada, El Prat del Llobregat, Fuenlabrada, Getafe, Gijón , Granadilla de Abona, Lleida, Logroño, Mollet del Vallès, San Fernando, Sant Boi de Llobregat, Sevilla, Soria, Valladolid, Consorci de Residus i Energia de Menorca, Consorcio R.S.U. Ciudad Real, Diputación de Córdoba, Gestión de Residuos Huesca S.A.U, Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y la Mancomunidad de San Marcos.
Asimismo, las tres Pajaritas Azules también han ido a parar a los ayuntamientos de Alcorcón, Burgos, Cáceres, Calvià, Castelldefels, Las Rozas de Madrid, Leganés, Lorca - Limusa, Málaga, Palma de Mallorca, Pinto, Reus, Rivas-Vaciamadrid , Salamanca, Segovia y Zaragoza.
Por su parte, los ayuntamientos de Dos Hermanas, Murcia, Paterna y Concejo de Lugo han recibido dos Pajaritas Azules. Finalmente, los ayuntamientos de Alcobendas, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid y el concejo de Ourense han recibido una Pajarita Azul.

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, asegura que "en breve plazo" los operadores presentarán al Gobierno esa solicitud para la extensión de la vida útil de la central de Almaraz.
A este respecto, ha señalado que una extensión en dos y tres años de cada uno de sus ciclos, hasta 2030, no representa "un cambio radical" y ha añadido que es una petición en la que hay consenso entre sus tres propietarios -Iberdrola, Endesa y Naturgy-.

El consejero delegado de Endesa, ha realizado estas declaraciones durante su intervención en la segunda jornada del foro CREO 2025, organizado por Cinco Días. Una cita para poner en valor a las compañías que lideran con innovación y sostenibilidad. El foro resalta el papel transformador de las empresas en el desarrollo económico y social de España.

El calor seguirá acompañándonos este viernes, a pesar de tener un ligero descenso por el norte y oeste de Cáceres. Las altas temperaturas harán activar de nuevo los avisos en las Vegas del Guadiana, Tierra de Barros y la Serena por superar los 38 y 39 ºC. Los avisos en el sur de Badajoz serán por tormentas secas y fuertes rachas de viento.
En el resto no tenemos avisos, pero sí elevadas temperaturas máximas y de madrugada. Mañana volveremos a superar los 36 ºC en prácticamente toda la región, excepto en las zonas medias y altas de sierra. Calor generalizado y madrugada cálida porque las mínimas al empezar el día se encontrarán en buena parte de las comarcas por encima de los 17 ºC.
Además, el viento irá cambiando a lo largo de la jornada. Por la tarde dejará rachas más destacables del sur y suroeste en las comarcas del centro y oeste de la región. En parte serán debidas a los amagos de tormenta que podamos tener.
Fin de semana con calor
Las altas temperaturas seguirán durante el fin de semana con un repunte de calor para el sábado, cuando se podrán rozar en el suroeste de Badajoz los 41 ºC. El domingo podrán descender ligeramente hacia la zona de la raya, pero será igualmente un día de calor. Las temperaturas se normalizarán la próxima semana.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
a Asamblea de Extremadura ha aprobado por unanimidad instar a la Junta a reabrir el área de Cirugía Vascular y Angiología del Hospital Universitario de Cáceres y a elaborar una base de datos que refleje la situación que sufren las personas que están en lista de espera para conocer sus diferentes casos clínicos.
PP, PSOE y Unidas por Extremadura se han sumado de esta forma a la propuesta de impulso presentada en este sentido por Vox y defendida este jueves en el pleno de la Asamblea por el diputado Óscar Fernández Calle.
A esta iniciativa, el PP ha presentado una enmienda de sustitución que ha sido rechazada. En ella, el diputado 'popular' José María Saponi ha defendido que el compromiso de su partido en la reapertura de este servicio está "más que demostrado y con hechos".
Sobre la propuesta de Vox, aunque finalmente ha sido apoyada por los 'populares', ha dicho que presenta "tres debilidades importantes", ya que simplifica un problema sanitario de "notable envergadura", "limita o desconoce las limitaciones técnicas del sistema" y carece de una "planificación operativa" del mismo.
Además, Saponi ha puesto en valor que existe un plan de apertura progresiva distribuido en tres fases o la convocatoria de cinco plazas, algo que "nunca antes se hizo para la próxima oferta pública de empleo del Servicio Extremeño de Salud", además de fidelizar a los dos residentes que acaban de finalizar en el área de Badajoz e intentar realizar una "captación activa" de profesionales de otras áreas sanitarias.
En su intervención Óscar Fernández Calle ha considerado que el cierre del Servicio de Cirugía Vascular del Hospital de Cáceres era y sigue siendo un "auténtico drama". "Lo era cuando lo cerró el Partido Socialista y el PP estaba en la oposición, y lo es ahora que se han intercambiado los cromos", ha dicho.
De este modo, ha asegurado que es un "problema de primer orden" para los pacientes, fundamentalmente para los cacereños, y que, en algunos casos, puede "ni más ni menos que llevar a la muerte", ya que desde su cierre éstos son derivados al Hospital Universitario de Badajoz y, en 2024, han sido casi 700 personas derivadas desde las cuatro áreas de salud cacereñas.
El diputado de Vox ha recordado que en julio del 2019 se cerró dicho servicio y, aunque en un principio iba a ser un cierre temporal, luego se produjo un "cierre definitivo y hasta hoy", a pesar de haberse aprobado en la Asamblea iniciativas que pedían su reapertura.
Por su parte, la diputada socialista Isabel Gil Rosiña ha avanzado que su grupo apoya la iniciativa de Vox "a pesar de la justificación de la misma y a pesar de la pantomima con la que estos señoros de Vox han comenzado hoy, por ejemplo, esta sesión plenaria".
"Vamos a votar afirmativamente porque, si de lo que se trata hoy es que esta cámara se pronuncie sobre la reapertura de este servicio tan importante de la sanidad extremeña, pues los socialistas vamos a votar que sí", ha insistido.
No obstante, Gil Rosiña ha dicho que debate también permite recordar algunas "cuestiones importantes" sobre los motivos que llevaron al Ejecutivo socialista a cerrar en 2019 este servicio, cuyos "problemas" se remontan a la legislatura presidida por el 'popular' José Antonio Monago.
Finalmente, el diputado de Unidas por Extremadura José Antonio González Frutos ha recordado a Vox que durante un año han formado parte del gobierno de la Junta y ha asegurado que, si tanto les preocupaba esta cuestión, por qué "no ha formado parte de su negociación presupuestaria en el minuto uno".
"Lo único que hemos visto nosotros y nosotras, todo el arco parlamentario, cuando ustedes han condicionado, porque están condicionando la legislatura y finalizará cuando ustedes quieran, es en medidas que benefician a una minoría", ha señalado.
De este modo, y aunque ha confesado que le cuesta votar una propuesta presentada por la "ultraderecha", Frutos ha resaltado que su grupo va a quedar "al margen el postureo de la extrema derecha" y va a refrendar la propuesta porque pide la reapertura del servicio de Cirugía Vascular.
