Antetítulo
DISCAPACIDAD
Subtítulo
Fundación ONCE, a través de Inserta Empleo, está desarrollando estos programas con la cofinanciación de la Unión Europea
Cuerpo

Un total de 9.300 personas con discapacidad se beneficiarán en la comunidad autónoma de Extremadura de los programas estatales del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) de 'Empleo Juvenil' y de 'Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza'.

Fundación ONCE a través de Inserta Empleo está desarrollando estos programas con la cofinanciación de la Unión Europea, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad, dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo que se extenderá hasta 2029.

Estos programas han sido presentados este jueves en Badajoz en un acto conducido por el delegado de la ONCE en Extremadura, Fernando Iglesias, que ha contado con las intervenciones de la secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo; el director de Inserta Empleo en Extremadura, Francisco Javier González, y la secretaria general de Empleo de la Junta de Extremadura, María José Nevado.

Los objetivos vuelven a ser "ambiciosos" en España para este periodo que se extiende hasta 2029, más de 161.750 destinatarios, y la consecución de una cifra aproximada de 48.210 contratos para ellos, ha señalado en nota de prensa la ONCE, que ha concretado que en la comunidad autónoma de Extremadura los programas atenderán a 9.300 personas, y se promoverán 2.300 contratos de trabajo para personas con discapacidad.

 

Los programas estatales Empleo Juvenil e Inclusión beneficiarán a más de 9.300 extremeños con discapacidad
FUNDACIÓN ONCE

 

Empleo juvenil

El programa estatal FSE+ de 'Empleo Juvenil' pretende lograr la inclusión sociolaboral de personas jóvenes con discapacidad alejadas del mercado laboral, con atención especial al entorno rural, así como al colectivo de jóvenes de entre 16-29 años, inscritas en Garantía Juvenil, que necesitan una intervención laboral inmediata, para que completen su cualificación y/o desarrollo de competencias y habilidades.

De este modo, les permiten acceder a empleos vinculados a la transición ecológica y la economía circular y a la tecnología y la digitalización, generando contextos laborales más sostenibles e inclusivos a escala territorial, municipal y rural. Los objetivos que se propone en toda España son atender a cerca de 32.000 destinatarios (alrededor de 13.400 mujeres) y conseguir cerca de 12.000 contratos para ellas.

En Extremadura, el programa de 'Empleo Juvenil' atenderá a 2.000 personas, y tiene como objetivo conseguir 700 contratos de trabajo para personas con discapacidad.

Inclusión social

A su vez, el programa de 'Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza' se centra en acompañar a las personas con discapacidad acreditada o incapacidad laboral con mayores dificultades de acceso al empleo, bien por la necesidad de apoyos individualizados por el tipo de discapacidad, bien porque se encuentran en riesgo de exclusión social por violencia o pobreza.

El programa persigue fortalecer su autoestima, minimizar los impactos en la salud mental, y abordar así el desarrollo de sus competencias profesionales y la búsqueda de empleo. Con un acompañamiento personalizado de profesionales de referencia, el foco será la cualificación, recualificación y desarrollo competencial, con especial atención al impacto de la tecnología y la transformación digital.

Los objetivos que se propone en toda España son atender a cerca de 117.000 destinatarios (más de 11.000 mujeres) conseguir más de 32.700 contratos para ellos. En Extremadura, el programa estatal FSE+ 'Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la pobreza' atenderá a 7.300 personas, y se compromete a conseguir 1.600 contratos de trabajo para personas con discapacidad.

Compromiso de la Junta

Por su parte, la Junta de Extremadura ha reiterado su "firme compromiso" con la mejora de la empleabilidad de las personas con discapacidad en la región, durante este acto celebrado en la sede de la ONCE en Badajoz, en el que se han presentado los programas que esta organización desarrolla junto a Fundación Inserta Empleo, en colaboración con el Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe).

La secretaria general de Empleo, María José Nevado, ha sido la encargada de poner en valor las políticas activas que el Ejecutivo autonómico impulsa para garantizar que las personas con discapacidad no queden atrás en el mercado laboral actual. "Me gustaría que pudiéramos visualizar el compromiso que tiene la Junta de Extremadura con las personas con discapacidad. Sabéis que sois un colectivo prioritario en todas las políticas activas de empleo del Gobierno de Extremadura", ha señalado Nevado.

Durante su intervención, la secretaria general ha recordado la existencia del convenio firmado en 2023 entre la Junta de Extremadura, Fundación ONCE e Inserta Empleo, a través del Sexpe, para impulsar la inserción de personas en situación de especial vulnerabilidad, principalmente personas con discapacidad. Este acuerdo contempla apoyos específicos en formación y orientación laboral, con el objetivo común de facilitar el acceso, mantenimiento y promoción en el empleo.

También ha destacado la importancia de atender no solo a quienes están en situación de desempleo, sino también a aquellas personas con discapacidad que ya tienen un empleo y buscan oportunidades de mejora profesional.

"Estamos convencidos de que las personas con discapacidad tienen mayores dificultades en el acceso al empleo. Se han mejorado los datos, pero sabemos que aún queda un largo camino. Todos los instrumentos y programas gratuitos que ponemos a su disposición contribuyen enormemente a cambiar sus vidas para mejor", ha añadido, según indica la Junta en nota de prensa.

Asimismo, ha subrayado la necesidad de romper la brecha digital, especialmente en un mercado laboral en constante evolución, y ha mencionado los nuevos programas impulsados por la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, como Potencial Digital, abiertos tanto a ocupados como desempleadas, y con especial atención a las personas con discapacidad. Estos programas permiten adquirir conocimientos en materias clave como inteligencia artificial o ciberseguridad, fundamentales para no quedar atrás.

 

imagen destacada
Imagen
Los programas estatales Empleo Juvenil e Inclusión beneficiarán a más de 9.300 extremeños con discapacidad
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Toda la información y las claves del día.

Con Luz Carmen Herrera.

Fichero multimedia
PROG00235187
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1bd9gyy1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-29--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_f4yrsn30/v/1/flavorId/1_d4agye22/1_f4yrsn30.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f4yrsn30
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-29--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_g9fu1i1n/v/1/flavorId/1_2o0t8hyo/1_g9fu1i1n.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g9fu1i1n
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
El vehículo se encontraba estacionado en un descampado detrás de la Avenida de Madrid, junto al supermercado Lidl: Las llamas has destruido por completo el camión
Cuerpo

Arde un camión en Don Benito por causas que aún se desconocen

 

Arde un camión estacionado en la localidad de Don Benito por causas que aún se desconocen. Las llamas han generado una gran columna de humo negro que es visible a esta hora dese los exteriores de la localidad. Los bomberos trabajan para sofocar las llamas.

 

Arde un camión en Don Benito por causas que aún se desconocen

 

El vehículo se encontraba estacionado en un descampado detrás de la Avenida de Madrid, junto al supermercado Lidl. El fuego ha ocasionado la explosión de los neumáticos del vehículo y en menos de cinco minutos han destruido prácticamente la totalidad de la estructura. 

Arde un camión en Don Benito por causas que aún se desconocen

imagen destacada
Imagen
Arde un camión en Don Benito por causas que aún se desconocen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_260525_ARDECAMION
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_44k81o31
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Arde un camión en Don Benito por causas que aún se desconocen
Antetítulo
EXPOSICIÓN
Subtítulo
Entre ellos la matrícula de niños y niñas que asisten a la escuela pública en 1883
Cuerpo

El programa denominado 'Del arca de las tres llaves a la nube' ha llegado a la localidad cacereña de Pinofranqueado, donde se exponen documentos de su archivo municipal, que han sido organizados y digitalizados a través del Programa de Organización de Archivos Municipales, en el que participa la Diputación de Cáceres.

En esta ocasión, se pueden admirar documentos originales, relevantes para narrar la historia del municipio, como puede ser la matrícula de niños y niñas que asisten a la escuela pública, en 1883; el expediente de operaciones de reclutamiento y reemplazo del ejército, de 1850; o el repartimiento de tasas y utensilios, de 1830.

También se muestran proyectos como el del abastecimiento de agua de Pinofranqueado, Muela y Robledo, datado en 1955; un expediente incoado por aprehensión de café y carretes de hilo, de 1939, o fotografías del nombramiento de Diadora Bravo Matías como Hija Predilecta, en 1968, entre otros.

 

Una exposición en Pinofranqueado muestra documentos de su archivo de hace más de un siglo
DIPUTACIÓN DE CÁCERES

 

La muestra va acompañada de paneles explicativos donde se da a conocer la historia de los ayuntamientos, de los archivos municipales, las estadísticas de los documentos organizados, gráficos, mapas, fotografías, entre otras.

El fin último de esta muestra es acercar este rico patrimonio documental a todos los ciudadanos y ciudadanas de la provincia "para que conozcan de cerca las piezas documentales que constituyen la memoria de nuestros pueblos, vestigios de un pasado remoto, en documentos con más de cinco siglos de antigüedad, y que pueden considerarse estelares", como indica la responsable del Archivo y Biblioteca de la Diputación de Cáceres, Montaña Paredes.

imagen destacada
Imagen
Una exposición en Pinofranqueado muestra documentos de su archivo de hace más de un siglo
Autor
DIPUTACIÓN DE CÁCERES
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
MÚSICA
Subtítulo
Pablo Moreno fue semifinalista del Festival de Cante de las Minas 2023
Cuerpo

El cantaor placentino Pablo Moreno cerrará este viernes, día 30, la programación del mes de mayo de la Sala Trajano con su espectáculo 'Con los últimos ecos', que lleva a la actualidad los ecos de los maestros pioneros del cante flamenco.

Con esta propuesta, Pablo Moreno, semifinalista del Festival de Cante de las Minas 2023, busca demostrar que el flamenco es "un arte vivo, que acompaña a la sociedad en el paso del tiempo, lleno de simbolismo, cultura y tradición".

El artista placentino recibió su formación en cante en la Fundación de Arte Flamenco Cristina Heeren para posteriormente estudiar dos años en el conservatorio 'Cristóbal de Morales' en Sevilla. Ha celebrado actuaciones en ciclos de la Diputación Provincial de Cáceres, en la Red de Teatros de Extremadura y en salas de Bilbao, Murcia, Ávila y Marrakech, informa en nota de prensa la Junta de Extremadura.

 

El cantaor placentino Pablo Moreno cerrará este viernes, día 30, la programación del mes de mayo de la Sala Trajano con su espectáculo 'Con los últimos ecos', que lleva a la actualidad los ecos de los maestros pioneros del cante flamenco.  Con esta propuesta, Pablo Moreno, semifinalista del Festival de Cante de las Minas 2023, busca demostrar que el flamenco es "un arte vivo, que acompaña a la sociedad en el paso del tiempo, lleno de simbolismo, cultura y tradición".  El artista placentino recibió su formación en cante en la Fundación de Arte Flamenco Cristina Heeren para posteriormente estudiar dos años en el conservatorio 'Cristóbal de Morales' en Sevilla. Ha celebrado actuaciones en ciclos de la Diputación Provincial de Cáceres, en la Red de Teatros de Extremadura y en salas de Bilbao, Murcia, Ávila y Marrakech, informa en nota de prensa la Junta de Extremadura.  Fue premiado en 2017 en la VII edición del Concurso Cantes de Trilla y consiguió el tercer premio en la XX edición del Concurso de Cante Flamenco de la Mancomunidad de Municipios de la Serena en Badajoz.  Las entradas para este espectáculo se pueden reservar vía correo electrónico y se podrán retirar en la taquilla de la Sala Trajano este jueves y viernes de 11,00 a 13,00 horas, y el viernes de 18,30 a 20,30 horas.  Las entradas tendrán descuentos del 50 por ciento aplicable a los carnets de estudiante, carné joven europeo, jubilados-pensionistas, familia numerosa y personas en desempleo.

 

Fue premiado en 2017 en la VII edición del Concurso Cantes de Trilla y consiguió el tercer premio en la XX edición del Concurso de Cante Flamenco de la Mancomunidad de Municipios de la Serena en Badajoz.

Las entradas para este espectáculo se pueden reservar vía correo electrónico y se podrán retirar en la taquilla de la Sala Trajano este jueves y viernes de 11,00 a 13,00 horas, y el viernes de 18,30 a 20,30 horas.

Las entradas tendrán descuentos del 50 por ciento aplicable a los carnets de estudiante, carné joven europeo, jubilados-pensionistas, familia numerosa y personas en desempleo.

imagen destacada
Imagen
El placentino Pablo Moreno lleva a la Sala Trajano de Mérida un espectáculo de maestros del flamenco
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2025-05-29
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d4vvwdkz
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-29--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6jlk9t53/v/1/flavorId/1_6hlsqm1h/1_6jlk9t53.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6jlk9t53
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Están actuando en la zona cuatro unidades de bomberos forestales y un medio aéreo.
Cuerpo

Desactivado el nivel 1 de peligrosidad en el incendio forestal de Madrigalejo

 

El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha desactivado el nivel 1 de peligrosidad por el incendio forestal en el término municipal de Madrigalejo (Cáceres).

 

INCENDIO EN MADRIGALEJO
Vista del incendio desde Sierra de Fuentes

 

Se había activado el nivel 1 de peligrosidad a las 13,38 por cercanía a viviendas aisladas, según había informado en nota de prensa la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta, que agradece la labor de todos los efectivos participantes en los trabajos de extinción. En esas labores han actuado cuatro unidades de bomberos forestales y un medio aéreo.

 

Desactivado el nivel 1 de peligrosidad en el incendio forestal de Madrigalejo

imagen destacada
Imagen
Desactivado el nivel 1 de peligrosidad en el incendio forestal de Madrigalejo
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_290525_incendiomadrigalejo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ya19z7eb
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Desactivado el nivel 1 de peligrosidad en el incendio forestal de Madrigalejo