En esta localidad todo es a lo grande, este entorno rural reúne más de 500 metros, 34 piezas y 60 animales... Podría decirse que se está poniendo todo a punto para volver a convertir sus calles en un singular museo con el que se recrea este nacimiento y cuyo impacto económico en la localidad es de 80.000€. A tamaño natural, podemos ver a la lavandera, al carpintero, al panadero entre muchos otros, pero no sólo representando el papel que pide el Belén, sino el suyo propio, ya que las figuras tienen los rostros de los propios vecinos.
Luisa es la primera y única mujer de los 13 maestros artesanos que tenemos en Extremadura. El título de Maestro Artesano lo otorga la Junta como distinción a profesiones y artesanos notables. Su título se lo dieron en 2015. Ella se dedica a la artesanía de mosaicos en Mérida y empezó a los 14 años. Luisa, es hija del musivario Juan Antonio Díaz Pintiado, que fue su maestro en la Escuela de Artes y Oficios de Mérida.
Manuel Atanasio es experto en Acuicultura en Montijo. Hace más de 7 años que lidera una instalación especializada en el cultivo de la tenca de acuicultura, pez de agua dulce. Lo curioso de esta historia es que Manuel no se dedicaba a esto, sino que inicialmente era su vocación, algo que finalmente acabó convirtiéndose en su oficio. El interés gastronómico de este pescado y la diversidad de los platos culinarios con él lo convierten en los más cotizados no solo en tierras extremeñas.
Tenía 16 años cuando hizo el primer viaje. Cogían el café en Portugal, iban a varias fincas de Puebla de Obando y allí lo vendían a los cargueros de Albalá, les llamaban cargueros porque ellos iban con mulas, burros y caballos. Después con el tiempo ya usaron animales, pero al principio no. Juan de 82 años, como otros vecinos de su zona, tuvo que recurrir a esta actividad y su mujer Lorenza, también lo vendía llevándolo escondido en cántaros y hasta en su propio cuerpo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Desde Navalmoral de la Mata, la compañía Asaco Producciones continúa creando multitud de producciones, espectáculos y propuestas formativas siempre desde la mirada cómplice del payaso. Nos acompañan dos de sus miembros para poner en valor la figura del payaso en Extremadura. José y Javi (Giacomo y Salvatore) llevan media vida haciendo reír a niños y mayores desde la carpa de circo el Quinto Pino instalada en Talayuela. Como Compañía de Teatro, Circo y Animación se han especializado en el mundo del Clown y las artes escénicas.El primero, con las herramientas válidas y especialmente estimulantes para cualquier público, se ha convertido en una referencia que marca sus producciones y propuestas reflejadas a través de sus personajes.
Le puedes llamar Héctor o también Flako. Este cantautor oliventino empezó su relación con las artes desde bien pequeño. De hecho, reconoce que desde su nacimiento, sus padres le inculcaron una amplia cultura musical y artística. Héctor ha sido un artista callejero en el que ha interpreado covers de grupos como "Los Delincuentes", "Jarabe de Palo" o Manu Chao. Más tarde, empieza a realizar su propio repertorio creando un estilo propio que él mismo denomina "Faranduleo" con mensajes reivindicativos y anecdóticos en el que combina rock'n roll, reggae, flamenco, blues, soul, etc.
¡La estamos liando parda! Y ya no solo en la tierra, sino también en el mar; lo estamos llenando todo de plásticos. Juanma Vaca nos saca los colores hoy en ‘Ecología o Muerte’ y nos cuenta más sobre cómo los plásticos, microplásticos y bioplásticos están llenando los océanos.