Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-29--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_h4oei006/v/1/flavorId/1_h987z5v3/1_h4oei006.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h4oei006
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-29--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dd4zvegl/v/1/flavorId/1_4wvuu97l/1_dd4zvegl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dd4zvegl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

El programa cultural “Noches de Santa María” promovido por el Área de Cultura de la Diputación de Cáceres sigue rodando y nos ofrece, en su segundo espectáculo, la propuesta teatral de la compañía Karlik Danza Teatro, “Y Fuimos Héroes”. La actuación tendrá lugar hoy martes 29 de abril, a las 20:30 horas en el Auditorio de Santa Ana de Plasencia.
 

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_290425_KARLIK
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6gb6vjf8/v/1/flavorId/1_pbivmy8l/1_6gb6vjf8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6gb6vjf8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
538.00
Fecha de emisión
Antetítulo
APAGÓN ELÉCTRICO
Subtítulo
Red Eléctrica ha confirmado que descarta que el apagón se debiera a un incidente de ciberseguridad, una de las hipótesis que se manejaron en un primer momento
Cuerpo

El sistema eléctrico peninsular funciona ya de forma normalizada, estable y correcta tras el histórico apagón de este lunes, según ha informado Red Eléctrica de España (REE). La recuperación del suministro ha sido prácticamente total, y la red opera con todos sus elementos en servicio.

Red Eléctrica ha confirmado además que descarta que el apagón se debiera a un incidente de ciberseguridad, una de las hipótesis que se manejaron en un primer momento ante la magnitud y rapidez del colapso. Las investigaciones continúan, y se barajan otras posibles causas, como un fallo técnico vinculado al exceso de producción renovable, especialmente fotovoltaica.

Desde el Centro de Control Eléctrico se mantiene una vigilancia constante para asegurar la estabilidad del sistema durante las próximas horas. Las autoridades energéticas han señalado que se tardará tiempo en esclarecer por completo lo ocurrido, aunque insisten en que el suministro está garantizado.

imagen destacada
Imagen
Autor
Víctor Fernández / Europa Press
Categoria
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Red Eléctrica descarta un ciberataque
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-29--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_40u3ztir/v/1/flavorId/1_cjvhnuwa/1_40u3ztir.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_40u3ztir
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-29--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zmzggssn/v/1/flavorId/1_6ccllw1v/1_zmzggssn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zmzggssn
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
APAGÓN ELÉCTRICO
Subtítulo
Actualmente, el suministro eléctrico en Extremadura está restablecido en un 98 %, aunque se mantiene activa la emergencia a nivel estatal
Cuerpo

Veintitrés horas después del histórico apagón que dejó sin luz a buena parte del país, Extremadura ha recuperado la práctica normalidad en los servicios públicos, según ha informado la presidenta de la Junta, María Guardiola, desde el Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) del 112. La región ha superado una situación de emergencia "inédita", originada por un "cero eléctrico nacional" cuyo motivo aún se desconoce.

Emergencia nacional

Guardiola ha recordado que ayer, a las 14:00 horas, se activó el nivel 2 de emergencia regional, y una hora más tarde se solicitó la declaración de emergencia nacional, que fue aceptada finalmente a las 21:36 horas. Actualmente, el suministro eléctrico en Extremadura está restablecido en un 98 %, aunque se mantiene activa la emergencia a nivel estatal. La presidenta ha convocado una nueva reunión del CECOPI para esta tarde a las 14:00 horas con el fin de seguir evaluando la recuperación completa.

En su intervención, Guardiola ha subrayado la importancia de contar con una red eléctrica robusta, alertando sobre los riesgos de depender mayoritariamente de energías renovables como la solar y la eólica: “Cuando un sistema funciona con renovables de forma mayoritaria, la red se vuelve más vulnerable”, ha afirmado. En este sentido, ha reivindicado el papel de la energía nuclear como “necesaria” para garantizar la estabilidad del sistema.

Impacto y respuesta en servicios públicos

Los hospitales extremeños ya están completamente conectados a la red y mantienen su actividad habitual. También funcionan sin incidencias destacables los centros de salud y consultorios. Desde el 112 y el Servicio Extremeño de Salud (SES) se ha atendido con éxito a 108 personas con oxígeno domiciliario.

En cuanto al sistema educativo, se suspendió la actividad lectiva, aunque los centros permanecieron abiertos. En el transporte, la circulación por carretera fue normal, salvo problemas puntuales en el pago telemático de autobuses y un retraso de dos horas en el vuelo Madrid-Badajoz. El servicio ferroviario aún no ha sido restablecido.

Durante la jornada del lunes se gestionaron 725 incidentes y 2.605 llamadas a través del 112.

Guardiola ha agradecido el trabajo de todos los servicios de emergencia, fuerzas y cuerpos de seguridad, profesionales sanitarios, medios de comunicación y colectivos implicados en la gestión de la crisis, y también ha tenido palabras de agradecimiento para la ciudadanía extremeña por su comportamiento durante la crisis.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_290425_almarazguardiolasanchez
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6mzl55gw
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
María Guardiola reivindica el papel de la energía nuclear para garantizar la estabilidad
Antetítulo
APAGÓN ELÉCTRICO
Subtítulo
No obstante, el CGPJ ha subrayado que la medida no impide la celebración de actos procesales urgentes, inaplazables o relacionados con la tutela de derechos fundamentales
Cuerpo

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado la suspensión de los plazos procesales en toda España durante este lunes y martes debido al gran apagón eléctrico que afectó al país, una medida adoptada por “razones de fuerza mayor”.

Solo los urgentes

La decisión, tomada tras una reunión de urgencia de la Comisión Permanente del órgano de gobierno de los jueces, implica que los días 28 y 29 de abril serán considerados inhábiles a efectos judiciales. No obstante, el CGPJ ha subrayado que la medida no impide la celebración de actos procesales urgentes, inaplazables o relacionados con la tutela de derechos fundamentales, siempre que puedan realizarse con plenas garantías.

Cada órgano judicial podrá valorar la suspensión de vistas o actos procesales previstos para este martes en función de las circunstancias concretas. Asimismo, la incomparecencia de abogados, partes o personas citadas se presumirá justificada.

El Consejo también recordó que la legislación vigente prevé la posibilidad de presentar escritos perentorios el primer día hábil siguiente cuando existan interrupciones imprevistas de los servicios telemáticos, sin que sea necesario justificar hechos “de notoriedad absoluta y general”, como el apagón.

imagen destacada
Imagen
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Tras el histórico apagón de este lunes, surgen varias preguntas, ¿qué podemos hacer si hemos sufrido algún daño ? ¿A quién podemos reclamar? El portavoz de la Unión de Consumidores de Extremadura, UCE, Roberto Serrano, advierte que tenemos que esperar a que se conozcan las causas, porque la inmensa mayoría de la normativa que regula los problemas causados por fuerza mayor, así lo establece. Pero lo que sí podemos hacer desde el minuto uno, es recopilar pruebas de cara a posibles reclamaciones.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH290425_ENTREVISTA_UCE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_i5jp9eqs/v/1/flavorId/1_5wrk4mms/1_i5jp9eqs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i5jp9eqs
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
481.00
Fecha de emisión
Descripción

La gran pregunta que deja el apagón de este lunes es qué lo pudo haber causado. De momento, no se descarta ninguna hipótesis, del ataque cibernético a un problema generado por el exceso de producción fotovoltaica. El experto en el mercado eléctrico, Andrés Muñoz, asegura que llevará mucho tiempo resolver la cuestión y reconoce que se ha generado una pérdida de confianza en la robustez del sistema eléctrico. 
 

Categoria
Fichero multimedia
PH290425_ENTREVISTA_EXPERTO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6gku2o23/v/1/flavorId/1_2je0ynow/1_6gku2o23.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6gku2o23
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
797.00
Fecha de emisión