Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
A los 15 años, Inmaculada ya iba a ver los partidos del Cacereño a la Ciudad Deportiva, iba con su amiga Tere y les llevaba su padre. Ella es toda una forofa de este club, ¡pero también del Betis! De hecho, tiene más de 40 objetos de coleccionista del club andaluz en casa y cada año acude a ver dos o tres de sus partidos. En 1990, le propusieron entrar en la Junta Directiva y accedió convirtiéndose en portavoz de prensa y tesorera del Club Deportivo Cacereño, durante tres legislaturas, hasta 2001. De hecho, se convirtió en la primera mujer tesorera de un club en categoría nacional.
Julián es de Cabeza del Buey. Nació en el seno de una familia humilde. Sus dos hermanos mayores se pusieron a guardar ovejas desde bien pequeñitos y él fue pastor desde los 10 años. Este señor se ha convertido en un gran experto de cencerros. Aprendió esta afición viendo a un primo hermano de su madre. Harto de verlo poner en práctica esta habilidad, le llamó la atención y se puso manos a la obra. Se trata de hacer sonar los cencerros, dotándolos de un sonido más ronco“para que dure más y tener así un ganado con un sonido óptimo. Para ello, se ayuda de un pico y un martillo, propinándole golpes al cencerro mientras está incrustado en el badal o lengüeta hasta obtener el sonido deseado. Ya jubilado, Julián sigue atendiendo los pedidos de su gente de confianza.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El sueño del Santa Amalia continua en una Copa del Rey a la que han conseguido acceder gracias a su victoria de anoche por 2-1 contra el Universitario de Las Palmas. Un partido en el que se adelantaron los extremeños con un gol de Jesús Rubio, pero vieron como les iban a empatar a falta de veinte minutos para el final del choque. Cuando la prórroga asomaba, Roberto Rico se erigió como el héroe del pueblo al hacer el gol que le permite al Santa Amalia jugar contra un equipo de Primera División.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Los voluntarios de Cruz Roja nos han organizado una clase práctica de cómo realizar una maniobra RCP que salva vidas. ¿Cuándo y cómo se realiza un masaje cardíaco?
Las terapias cuando se está atravesando un proceso oncológico son necesarias y fundamentales, al igual que las actividades que normalizan la vida y hacen a los pacientes sentirse mejor.
La delegación de Badajoz de la Asociación Española Contra el Cáncer organiza rutas senderistas, talleres de costura, sesiones de zumba, de taichí, entre otras. Asistimos a una de esas rutas y a una clase de flamenco para conocer los beneficios de estas actividades.
Samuel Barroso Mesa, graduado en Ingeniería Electrónica y Automática( Rama Industrial) ha conseguido con el diseño de un álbum de fotografías con audios el primer premio en la VII edición al mejor proyecto de accesibilidad universal y diseño para todos que otorgan APAMEX y el consejo de Colegios Profesionales de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Extremadura ( CEXITI).
Se trata de un libro con fotografías y grabaciones sonoras. La novedad de este álbum es que las sonidos de cada imagen se reproducen tan solo al pasar la página sin tener que pulsar un botón de reproducción. Está pensado para que personas con demencia pueden recordar su vida y que sean ellas mismas o sus familiares los narradores. Fue su trabajo fin de grado y, de momento, no está comercializado.