Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha definido la incidencia eléctrica que ha afectado este lunes a la Península Ibérica como una "una fuerte oscilación en términos técnicos del sistema eléctrico europeo" y ha pedido no especular sobre las acusas que han motivado este apagón.
"No hagamos caso a informaciones de dudosa procedencia", ha reclamado Sánchez en la comparecencia que ha protagonizado en el Palacio de la Moncloa, incidiendo en que "todavía no hay información concluyente" sobre los motivos del apagón.
En este contexto, ha pedido a la ciudadanía que se informe por "canales oficiales" y ha subrayado que los técnicos están centrados para que la recuperación del suministro se pueda completar cuanto antes.

Las actividades que estaban programadas para esta tarde en los hospitales y centros de salud de toda la región han quedado suspendidas. Es decir, se han cancelado las citas que ya estaban previstas. Toda la atención urgente y los servicios esenciales continúan operando sin incidencias gracias al uso de grupos electrógenos que garantizan el suministro eléctrico.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
La recta final de abril llega con cambios a Extremadura. Durante los próximos días se descolgará una borrasca con aire frío en altura que se encargará de devolver las precipitaciones, tormentas y descenso de temperaturas, principalmente a partir del miércoles. Este martes ya tendremos más nubosidad, pocos chubascos y descenso de temperaturas en el suroeste de Badajoz.
Este acercamiento de la borrasca empezará a dejar algunos cambios en el oeste peninsular. Por una parte aumento de nubosidad de tipo alto y medio que se juntarán con las de evolución. Éstas últimas dejarán algún chubasco hacia el suroeste y la raya. Serán muy débiles y aislados. Además, el viento soplará del este y sureste durante buena parte de la jornada en toda la región.
En cuanto a las temperaturas, será un día con cambios pero solamente en las comarcas del suroeste de Badajoz. En esa zona bajarán entre 2 y 4 grados. En el resto tenderán a frenarse o tener un ligero descenso al estar el cielo un poco más cubierto. Las máximas ya no llegarán a los 30 ºC, Y en general estaremos entre los 25 y 28 grados, siendo mas bajas en las zonas altas de montaña. La noche se quedará por encima de los 11 ºC.

Redes Energéticas Nacionales de Portugal ha afirmado que resulta "imposible" de "predecir" cuando se retomará el servicio eléctrico en el país tras la caída generalizada del servicio eléctrico que afecta a la red ibérica.
"En estos momentos sigue siendo imposible predecir cuándo se normalizará la situación", ha señalado el operador portugués según información recogida por el diario luso Publico, aunque ha apuntado que la recuperación del servicio se realizará "de forma gradual" cuando se logre el "acoplamiento escalonado de los distintos grupos electroproductores".
El apagón generalizado que afecta a España y Portugal se ha registrado a las 12:38, momento en el que la red ibérica se ha desconectado automáticamente de la europea. En Francia se ha registrado también el apagón brevemente "unos minutos", según el operador francés RTE, un corte del suministro que ha afectado brevemente al País Vasco francés pero que se ha reestablecido al poco tiempo.

Telefónica ha activado el comité de crisis establecido para situaciones de emergencia como la provocada por el apagón que ha afectado este lunes a la Península Ibérica y está racionalizando el uso de los recursos para que el servicio permanezca operativo el mayor tiempo posible y priorizando los servicios esenciales.
Así lo ha informado la compañía a través de su cuenta de 'X' en una serie de mensajes en los que explica que está siguiendo los protocolos fijados en su Plan de Contingencia previsto para este tipo de incidencias.
"El apagón, generalizado en el país, ha afectado a los servicios de telecomunicaciones, que están siendo soportados por generadores eléctricos y baterías a la espera de que se recupere el suministro eléctrico, del que la red es dependiente", detalla la compañía.

En Extremadura, la Junta ha declarado el nivel 2 de emergencia y el "Centro de Cooperación Operativo" se ha reunido en la Delegación del Gobierno para analizar el dispositivo de seguridad.
El Plan Territorial de Protección Civil de Extremadura habilita al Ejecutivo regional a mantener el control operativo dentro del ámbito autonómico y a solicitar ayuda al gobierno de España.
La situación de emergencia 2 se activa ante la posibilidad de daños para bienes y personas. En estos momentos, la Junta realiza gestiones de seguimiento, evaluación y coordinación de recursos y tratamiento de incidencias.
La presidenta María Guardiola ha pedido al gobierno que active el nivel 3 de emergencias, que supone sacar el ejército a las calles, petición que comparte con la comunidad de Madrid. Dice María Guardiola que esta emergencia nacional, requiere coordinación del Estado.
Junta y Delegación del Gobierno hacen una llamamiento a la ciudadanía para que no realicen desplazamiento innecesarios y eviten, salvo urgencia, las llamadas al 112 para no colapsar la línea.
También que se haga un uso prudente de los teléfonos móviles para que las baterías duren lo máximo posible y no se pierda la comunicación.

La Red de Transporte de Electricidad de Francia (RTE) ha señalado este lunes que ha movilizado sus equipos de asistencia para ayudar a retomar el servicio eléctrico en España y Portugal tras el corte generalizado que afecta a la red ibérica.
En un mensaje en redes sociales, RTE ha informado de que ha movilizado equipos de emergencia para prestar asistencia al operador de red español, consiguiendo restablecido 700 megavatios del consumo español. Según ha indicado, la red francesa podrá aumentar su asistencia a 950 megavatios cuando la red ibérica pueda soportarlo técnicamente.
El apagón generalizado que afecta a España y Portugal se ha registrado a las 12:38, momento en el que se ha desconectado automáticamente la red ibérica de la europea. En Francia se ha registrado también el apagón brevemente "unos minutos", según RTE, en el País Vasco francés, aunque el suministro se ha reestablecido al poco.

Vuelve la electricidad a municipios del norte de Extremadura. Entre los municipios que han recuperado el suministro están Plasencia y Navalmoral de la Mata.
