Petri tiene 71 años y es natural de Trujillo. Con tan solo 8 años, durante las vacaciones escolares, empezó a trabajar con su tía en su taller. Pronto Petri resaltaría por sus manos a la hora de coser, todos sus vecinos le pedían que les hiciera sus arreglos y sus trajes. Cuando nacieron sus hijos, dejó a un lado su pasión pero en Madrid vuelve a reencontrarse con ella, en los taller de Chus Saldua durante 28 años y después, durante 4 con la reconocida firma de novias y madrinas, Navascués. Pese a ello, Petri quería volver a su casa, a Trujillo, y así lo hizo. Volvió a sus orígenes, a coser para sus vecinos. Ella es un ejemplo de esas mujeres costureras que ha dedicado su vida a la costura y a llevarnos al resto a estar lo más guapos posibles.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Os lo advertimos, no es una carrera sencilla. La capital extremeña acoge la 67ª edición de todo un espectáculo del 'running'; en total, 100 kilómetros que deben realizarse en un tiempo máximo de 24 horas. Los casi 900 corredores que se han inscrito en ella irán pasando por distintos controles en los que les irán sellando, como si fueran etapas del camino de Santiago. Es cierto que para los menos atrevidos hay una carrera con una distancia menor, de 44 kilómetros. En total, en todas las categorías, participarán casi 1.900 valientes procedentes de todo el país y también de Portugal.
La revolución de la fruta pasa por Extremadura, concretamente por los laboratorios de Don Benito. ¿Echas de menos el olor o el sabor que tenían las frutas cuando eras pequeño? Los científicos trabajan para recuperarlos a la par que están investigando cómo hacer que la fruta viaje cientos de miles de kilómetros sin que se estropee. La respuesta está en la genética, en el ADN de los árboles. Con él se selecciona a los mejores ejemplares y se polinizan el mayor número de cultivos para que de ahí salgan las mejores frutas.
El túnel de viento se construyó entre 2010 y 2015 bajo la supervisión de Fernando Zayas, profesor de la Universidad de Extremadura. En él se puede ensayar la influencia de una corriente de aire sobre muchos tipos de estructuras y muy variopintas. Por ejemplo, en este túnel de viento han ensayado las cargas de aire sobre una barrera para proteger el carbón que alimenta una central productora de energía, sobre un edificio sujeto a fuertes corrientes de viento, sobre un panel solar, sobre un invernadero y, en la actualidad, se está ensayando el flujo de aire sobre una viña. ¡Ojo porque puede alcanzar una velocidad de 72 km/h!
No vamos a responder a la pregunta sobre qué fue antes, si el huevo o la gallina. ¡Vamos a responderte a otra mucho más importante! ¿Serías capaz de identificar un huevo de campo de uno que no lo es? ¡Para ello debes convertirte en todo un detective! Es importante fijarse en el color, en el código que viene impreso en la cáscara y también en el tipo de yema y clara que nos podemos encontrar a la hora de abrirlo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
ValentiArte es el festival valentino gratuito en el que todas las actividades se celebran al aire libre y las calles de la localidad son inundadas por la música, la danza, el teatro, el circo o la magia. Artistas de diferentes disciplinas se dan cita en este peculiar Festival que conecta con la esencia de ese arte callejero que arranca sonrisas y aplausos entre un público muy familiar y en el que todos volvemos a ser niños al menos por unas horas.