Las fresas son ricas en vitaminas C, ayudándonos a fortalecer el sistema inmune y la formación de colágeno. Nos lo explica la nutricionista Mónica Pérez.
Felipe Ibarra, cocinero, nos enseña a preparar un delicioso petit suisse casero.
Las fresas son ricas en vitaminas C, ayudándonos a fortalecer el sistema inmune y la formación de colágeno. Nos lo explica la nutricionista Mónica Pérez.
Felipe Ibarra, cocinero, nos enseña a preparar un delicioso petit suisse casero.
El bótox, también llamado toxina botulínica, se conoce como la sustancia que promete eliminar arrugas y devolver al rostro la juventud. Pero tiene otros muchos usos médicos que cambian la vida de las personas: desde mitigar las migrañas crónicas hasta solucionar problemas de bruxismo.
En Extremadura hay un amplio equipo de especialistas que utilizan esta toxina para mejorar la salud y la calidad de vida de muchos pacientes.
Hoy lo vamos a ver en un programa en el que vamos a hablar también de la incontinencia urinaria, que afecta a 24 de cada 100 mujeres en Extremadura. La fisioterapia puede ayudar a mejorar —y mucho— el control de la vejiga.
Además, visitaremos una farmacia para ver cómo elegir las medias de compresión y cocinaremos con fresas, una fruta muy rica en vitamina C que puede consumirse congelada sin que pierda propiedades.
Con Lola Trigoso.
Carmen Llorente, farmacéutica, nos detalla cómo podemos elegir las medias de compresión que mejor se adapten a nuestras necesidades.
El botox puede tener más usos que el estético y es que gracias a esta técnica se puede mitigar la contracción que provoca el bruxismo, reduciendo así los dolores de cabeza. Nos lo explica Conchita Olivares, médica estética.
El procedimiento jurídico se encuentra ahora en 'stand by'. La causa todavía no ha sido remitida al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, según ha confirmado su presidenta.
No ha querido Tena pronunciarse sobre ninguna opción, pero lo cierto es que si la causa llega al TSJEX, tendrán que decidir entre si se asume todo el procedimiento, sólo la parte relativa al aforado Gallardo o directamente lo descartan porque se considere que ese aforamiento no ha cumplido los plazos.
Y de entre esas tres posibilidades, la defensa del hermano del presidente del Gobierno, se queda con la primera.
Las acusaciones, en cambio, consideran que la causa debería quedarse en la Audiencia de Badajoz al existir dudas sobre el aforamiento del presidente de la Diputación.
Desde el sindicato Manos Limpias incluso han enviado un escrito al TSJEX denunciando que Gallardo habría incurrido en presuntos delitos de fraude procesal y cohecho.
Y mientras, otros procesados en la causa como el diputado Ricardo Cabezas, lo deja todo en manos de su abogado, aunque mantiene que "esto es un sinsentido". Así las cosas, toca seguir esperando.
El secretario general del PSOE en Extremadura, tras la controversia por su nombramiento como diputado en la Asamblea regional, ha declarado que ha contactado con la presidenta de la Junta, María Guardiola, para proponerle la supresión de los aforamientos en la comunidad. Esta medida afectaría a los 65 diputados de la Cámara y requeriría una reforma del Estatuto de Autonomía, que solo sería viable con el respaldo conjunto de PSOE y PP, al necesitarse una mayoría de dos tercios. La eliminación podría extenderse también a los miembros del Consejo de Gobierno de la Junta y permitiría, además, blindar servicios públicos que, según Gallardo, "hoy se encuentran deteriorados". Guardiola le habría respondido que debe consultar la propuesta con su grupo parlamentario.
Gallardo ha calificado de "cacería" las críticas que ha recibido y ha denunciado una campaña dirigida a "deshumanizar al adversario político y destruirlo tanto en lo político como en lo personal". Según él, esta ofensiva parte de una "denuncia falsa" de Manos Limpias, amplificada por la acusación popular, en la que incluye a "PP, Vox y otras asociaciones vinculadas a la ultraderecha".
"No implica ni inmunidad ni impunidad"
También ha acusado al consejero de Presidencia, Abel Bautista, de engañar a la ciudadanía al afirmar que podía renunciar de forma individual a su aforamiento. Gallardo sostiene que el cargo de diputado lleva aparejada esa figura jurídica y que "no es posible renunciar al aforamiento". Ha insistido en que esta condición "no implica ni inmunidad ni impunidad".
El líder socialista ha reiterado que no renunciará a su condición de aforado como diputado de la Asamblea. Este jueves, durante el Pleno, podría intervenir en el hemiciclo. Ese mismo día presentará la reestructuración del grupo parlamentario del PSOE, del que asumirá la presidencia. Ha vuelto a subrayar que el aforamiento "no otorga privilegios de inmunidad ni impunidad".
En relación con la denuncia presentada por Manos Limpias contra él y contra la exdiputada María Cruz Rodríguez —acusada de cooperadora necesaria— por un presunto delito de cohecho y fraude procesal relacionado con su acceso a la Asamblea tras la renuncia de varios diputados, Gallardo insiste en que se trata de una persecución cuyo objetivo es "la caza del PSOE", enmarcada en una estrategia de "ruido" para deslegitimar al adversario político. En los mismo término se ha referido también, a anuncio de Vox de recurrir ante la Junta Electoral este "aforamiento fraudulento".
Gallardo también ha anunciado que el próximo viernes 30 de mayo, tras el Pleno de la Diputación de Badajoz, presentará su dimisión como presidente de dicha institución y como concejal del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena. Posteriormente, será el congreso provincial del PSOE el encargado de elegir a la nueva presidencia de la Diputación pacense.
La propuesta de suprimir todos los aforamientos en Extremadura solo podría salir adelante con el respaldo del Partido Popular. Su portavoz, Sánchez Juliá, ha respondido que están dispuestos a dialogar, pero con una condición: que Gallardo renuncie previamente a su aforamiento personal.
“No vamos a permitir que se utilice esta propuesta como una cortina de humo para desviar el tiro”, ha afirmado. Además, ha acusado al nuevo diputado socialista de hacer un uso “torticero” de las instituciones para su propio beneficio.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Los tribunales extremeños resolvieron más de 134.441 asuntos durante el pasado año. Casi un 25% más que en el ejercicio anterior. Según la memoria judicial, esto ha sido posible gracias al refuerzo de la jurisdicción civil, la que más casos acumula.
"Se sigue todavía abarcando mayor número de resolución de procedimientos"
La presidenta del TSJEX, María Félix Tena, explica que "hay que poner en valor el trabajo profundo de jueces, magistradas, letrados y de todos y cada uno del personal funcionarial"
A los palacios de justicia llegaron 138.000 asuntos, un 12,8% más que el año anterior. El número de ellos relacionados con menores baja, y los de violencia de género suben muy levemente, aunque eso sí, el Tribunal Superior de Justicia pide que se refuercen con dos magistrados más y una sección en la capital extremeña.
El motivo es que a partir del 9 de octubre asumirán nuevas competencias, según indica Tena: "Todos los delitos de violencia sexual, que incluyen agresiones sexuales, trata de seres humanos con fines de explotación sexual, el acoso, la mutilación genital femenina y los matrimonios forzosos".
Las otras reivindicaciones pasan por un nuevo juzgado de lo mercantil en Cáceres y la ampliación de su palacio de justicia, y dos magistrados de la sección civil en ambas capitales de provincia.
Presentación de la Memoria Judicial
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.