Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
De nuevo y al no haber restricciones de ningún tipo, la Feria Ganadera de Zafra experimenta este fin de semana la afluencia masiva de visitantes. Una vez que acabe este trajín propio del sábado y el domingo, las subastas tendrán lugar este lunes y martes. Así, el día 3, será turno para el bovino, y el día siguiente, le tocará a los lotes de ovino.
A diferencia de años pasados previos a la pandemia, el resultado de esas pujas es una auténtica incógnita y refleja la incertidumbre que vive la ganadería no sólo en nuestra región, sino en España. La única buena noticia, en este caso para el porcino ibérico, es que el nuevo macromatadero segedano que se abra en breve reducirá gastos de sacrificio y la burocracia para exportar productos a otros países.
Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca.
Con Elsa Fernández y Alba Ruiz.
Abordamos la paradoja de que tradicionalmente la cocina en casa tiene nombre de mujer, pero en cambio apenas hay mujeres en la lista de grandes chefs y cocineros. Informe Extremadura ha recorrido algunas de las cocinas de diferentes restaurantes extremeños donde hay es una mujer la que está al mando. Chefs jóvenes e innovadoras como Ruth Vicente, que un día dejó su trabajo como administrativa para adentrarse en el mundo de los fogones. Tras pasar por varias cocinas, abrió la suya propia en Jarandilla donde no deja de experimentar con la comida. Además, los reporteros del programa viajarán hasta Rebollar, un pequeño municipio de poco más de 200 habitantes en la provincia de Cáceres, donde Mamen y su marido decidieron abrir un restaurante de cocina tradicional que les ha cambiado la vida a ellos... y al pueblo. Visitaremos la Escuela de Hostelería de Mérida para ver si hay paridad en las clases de los futuros cocineros extremeños y viajaremos a Plasencia para descubrir el restaurante de Karol Fragua, la primera mujer que participó en el Campeonato de Cocina de Extremadura. Además, conoceremos el proyecto de María que, tras perder a su madre durante la pandemia, decidió subir a Internet todas sus recetas para que nunca se perdieran.
Con Juan Turanza y María Hernando.
Mamen se enamoró del Jerte y allí plantó su sueño. Un restaurante en Rebollar, un pueblo de poco más de 200 habitantes que no se cansa de sus recetas tradicionales.