Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Conocemos la historia de Adrián, un vecino de La Albuera que tiene tan solo 24 años y que ha vivido recientemente una de los días más emocionantes de su vida. Es todo ilusión y alegría lo que transmite. El día 8 de septiembre fue un día especial para él porque logró pescar una carpa de más de 30 kilos. Ocurrió sobre las 3 de la madrugada y, después de una lucha de más de dos horas entre pez y hombre, sobre las 5 de la mañana el pez salíó a la superficie y pudo ser pescado. Adrian estaba exhausto pero tan emocionado que supo que todo había merecido la pena. Su pasión por la pesca le viene desde los 11 años. Recuerda que de pequeño iba mucho a una tienda de pesca con sus amigos y que fue allí, y con esa edad, cuando se compró su primera caña. Él ahora mismo tiene su propia tienda donde hace, entre otras cosas, su propio cebo, y debe ser bueno porque con ese mismo alimento pescó a ese enorme animal.
Ismael Salas nos cuenta la historia de Bárbara de Braganza y Fernando VI; un amor que superó a la muerte.
Conocido también como pepino cornudo o melón africano, el kiwano es el original fruto de una planta procedente de África. Una variedad de pepino, que se cultiva en mata rastrera y que tiene un color muy llamativo. Además, su sabor mezcla los del kiwi y el plátano. Julián cultiva esta variedad en Hoyos y nos cuenta algunas de sus curiosidades más allá de su peculiar aspecto.
Carmen Tena, la coplera extremeña de Ruecas, nos presenta un nuevo proyecto en el que está trabajando junto a otros ocho artistas más dedicado a la copla de Rosa Morena y que durante el mes de octubre se desarrolla edición en 12 localidades pacenses con la participación de distintos artistas extremeños o residentes en la región. Rosa Morena ha sido un referente de la copla y más vertientes artísticas por eso este festival es un homenaje a una artista que no tuvo reparo en llevar su extremeñismo por todo el mundo.
Esta villanovense es madre de dos hijos y está divorciada desde 1995, ha vivido gran parte de su vida en Galicia, desde que con 19 años se casó con un marino mercante. Tras su divorcio en 1995, se fue a Canarias a trabajar durante dos meses y regresó después a casa de sus padres. Concha ha tenido momentos más complicados en su vida, pero reconoce que prefiere ser positiva a negativa. Ahora mismo no para, hace senderismo, va a yoga, pilates baile de salón y a cursos de habilidades mentales.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
En nuestra comunidad existen unas 300 granjas de pollo cuya viablidad está en peligro. APAG Extremadura Asaja denuncia que existe un peligro real de "cierre masivo de las mismas", al haberse mutiplicado en un año su factura energética "por tres y hasta por cuatro". Además se da la circunstancia de que la demanda de este tipo de carne en nuestra región es de las más bajas de España