Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La Audiencia Provincial de Zamora ha dado un plazo de dos días a las partes para que se pronuncien sobre la petición formulada por la Fiscalía para que se adopten más medidas cautelares contra el profesor de música acusado de abusar sexualmente de cinco alumnas menores de edad entre 2008 y 2012 cuando ejercía en el Conservatorio Profesional de Música zamorano.
En su escrito, el Ministerio Público solicita que se imponga al acusado "la suspensión inmediata de empleo en cualquier centro educativo donde desarrolle una actividad como profesor y tenga relación con menores o personas de especial vulnerabilidad".
Recibido el escrito de la Fiscalía, la Sala ha abierto una pieza separada de medidas cautelares y otorga un plazo de dos días para que las partes personadas en el procedimiento formulen alegaciones a lo solicitado por el representante de la acusación pública o pidan otras medidas que entiendan pertinentes.
Tras trascender que el docente, detenido el jueves en Almendralejo en ejecución de una orden de busca y captura dictada por la Audiencia de Zamora por no acudir la semana pasada al juicio por estos hechos, podría estar ejerciendo en la Comunidad Autónoma vecina, la Audiencia puso ayer en conocimiento de la Junta de Extremadura la existencia de un procedimiento penal para que adopte las medidas que considere oportunas en el ámbito de sus competencias.
En el oficio dirigido a la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, el Tribunal le comunica los escritos de acusación presentados por la Fiscalía y la Junta de Castilla y León contra el profesor, con los delitos que le imputan y las penas que solicitan para él, para que "por esa Consejería se adopten, en su caso, las medidas administrativas que considere convenientes".
Sobre el acusado, contra el que la Junta de Castilla y León, personada en el procedimiento como acusación ya adoptó medidas en el ámbito.
La Junta de Extremadura contratará mediante llamamiento urgente a un profesor sustituto para garantizar el normal desarrollo de las clases en el Conservatorio de Música de Almendralejo. Fuentes de la Consejería de Educación han confirmado que este pasado miércoles recibieron la documentación aportada por la Audiencia Provincial de Zamora sobre la situación judicial de este profesor.
En consecuencia, la Inspección de Educación ha realizado actuaciones en el centro educativo y dada la situación de baja médica del profesor, se va a contratar a un nuevo docente que le sustituya.
Seguro que alguna vez has recibido una de esas llamadas en las que descuelgas el teléfono y nadie responde durante unos segundos que parecen eternos. La Policía Nacional advierte: se trata de una nueva forma de spam telefónico. El objetivo es identificar en qué momentos estás disponible para, posteriormente, ofrecerte algún producto o servicio.
Estas llamadas automatizadas, realizadas por bots, marcan números al azar a partir de listados con miles de teléfonos. La mayoría de las personas desconoce cómo estas empresas han obtenido sus datos y rechaza las ofertas.
La buena noticia es que existen formas de evitarlas. Una de las soluciones más efectivas es bloquear los números sospechosos, evitar responder con un “sí” y apuntarse a la Lista Robinson, un conjunto de directorios creados para ayudar a los particulares a librarse del acoso publicitario por teléfono, correo electrónico u otros medios. Esta práctica es común entre compañías, especialmente operadoras de telecomunicaciones.
Si estás inscrito en la Lista Robinson y aún así sigues recibiendo llamadas o mensajes no deseados, puedes presentar una denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que se encargará de rastrear el origen de la llamada y tomar las medidas correspondientes.
El PSOE ha advertido en la Asamblea sobre el riesgo de perder fondos europeos, recordando que la única vez en la historia de la región en que se devolvieron estos recursos fue durante el mandato del señor Monago, cuando la Mercedes Morán, era directora general de la PAC, y se perdieron más de 50 millones de euros. El diputado socialista Eduardo Béjar ha instado al gobierno de María Guardiola a centrarse en 'gestionar y trabajar' para evitar nuevas pérdidas.
Por su parte, la consejera de Agricultura, Mercedes Morán, ha reprochado al anterior ejecutivo del PSOE una deficiente ejecución de algunos fondos, lo que provocó la pérdida de 30 millones de euros del programa FEDER y la paralización de 190 millones destinados al regadío de Tierra de Barros, que no fueron autorizados por la Comisión Europea. Morán ha asegurado que "se está trabajando para revertir esta situación".
Desde Vox han recordado al Ejecutivo que no cuenta con mayoría para aprobar los presupuestos, y han criticado el gasto innecesario de la Junta, así como la creación del futuro Observatorio de Opinión Pública de Extremadura. Según Óscar Fernández, el gobierno de Guardiola "mantiene los chiringuitos del PSOE" y pretende establecer los suyos propios.
En respuesta, la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha afirmado tajantemente que "no existe gasto superfluo" en la Junta de Extremadura, que actualmente dispone del "mejor presupuesto de la historia" de la región, aprobado con el respaldo de Vox, ha recordado. También ha reprochado a la formación de Abascal que no presentaran "ni una sola propuesta" durante la fase de negociación de los presupuestos de 2025.
Finalmente, Unidas por Extremadura ha insistido en la necesidad de aplicar la Ley contra el Calor en las Aulas “ante el infierno que se vive en los centros escolares por las altas temperaturas”. El diputado Joaquín Macías ha lamentado que la principal medida de la Consejería frente a las olas de calor sea “cerrar a las 12 y que los padres y madres recojan a sus hijos”. Desde la Junta, la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, aseguran que están trabajando para mejorar la eficiencia energética y la climatización de los centros educativos, con el objetivo de garantizar el confort térmico, y ha acusado al anterior gobierno de Vara, de haber dejado los edificios en "una situación lamentable".
Sin intervenir directamente, el diputado socialista Miguel Ángel Gallardo ha sido uno de los protagonistas del pleno. Las alusiones de la Junta hacia él y al “sanchismo” han sido constantes, reprochándole su aforamiento exprés.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Agentes del SEPRONA han detenido a dos varones de 33 años de edad como presuntos autores de un delito contra al patrimonio histórico, por realizar actos de expolio sin autorización en la calzada romana de la Vía de Plata, entre las localidades de Galisteo y Plasencia.
Según explica la Benemérita, a finales del mes de marzo se alertó al Puesto de Zarza la Mayor de la presencia de varios individuos en la calzada romana, quienes podrían estar utilizando detectores de metales sin autorización.
La patrulla localizó a dos personas dotadas de esos detectores de metales y herramientas para excavar. Además, en el vehículo en el que viajaban hallaron diversas piezas arqueológicas.
En el lugar se halló hasta una decena de excavaciones ilegales en una zona protegida por su valor arqueológico: la antigua calzada romana de la Vía de la Plata. Los agentes del SEPRONA se hicieron entonces cargo de la investigación.
Se solicitó un informe a la Unidad de Protección del Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, que confirmó el daño al yacimiento y estipuló una valoración económica de los perjuicios causados superior a 11.000 euros, cantidad a la que habría que añadirle el valor histórico y científico de las piezas extraídas, pendiente de peritación.
En consecuencia, ambos varones fueron detenidos y puestos a disposición judicial, por la supuesta comisión de un delito contra el patrimonio histórico, que lleva aparejadas penas de prisión de seis meses a tres años, o multa de doce a veinticuatro meses, y además la adopción de medidas encaminadas a restaurar, en lo posible, el bien dañado.
Desde la Guardia Civil se recuerda que cualquier intervención no autorizada en yacimientos arqueológicos constituye un delito, ya que pone en riesgo la conservación de vestigios históricos que pertenecen a todos. La colaboración ciudadana es fundamental para proteger este legado cultural.