Marzo de 2013. Es lunes y uno de los hijos de Manuel y Consuelo se despone a llevar a los niños al colegio. Cuando pasa delante de la empresa de su padre comprueba que no está abierta. Le extraña y le pide a su esposa que vaya al domicilio. Cuando la mujer entra en lac asa, al instante se percata de que algo ha sucedido...
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El consejo de ministros aprueba este martes el nuevo Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Un acuerdo con las asociaciones representantes de autonómos y autónomas de este país, además de emprendedores, sindicatos y patronal.
Estos trabajadores y trabajadoras por cuenta propia cotizarán por sus ingresos reales, como una persona asalariada, y no por lo que elijan, lo que hace que casi 9 de cada 10 pague lo mínimo posible. Se establecen 15 tramos en un nuevo mecanismo que contempla una modificación progresiva de las bases y tipos de cotización, que irán subiendo en el tiempo para los autónomos con mayores ingresos y bajarán para los de menos ingresos.
Entre los objetivos de la medida está evitar una brusca subida de cotizaciones en el primer año. Antonio García, de UATAE también resalta que con este nuevo régimen de cotización, se mejora la prestación por cese de actividad de los autónomos y sus futuras pensiones.
Tras meses de dura negociación entre Gobierno, asociaciones de autónomos, autónomas, sindicatos y patronal, finalmente se ha alcanzado un acuerdo para el nuevo sistema de cotización en función de sus ingresos reales. La última propuesta planteada por el Ministerio de Seguridad Social, que consiste en rebajar a 200 euros la cuota a partir de 2025 para quienes ganen menos, ha recibido el visto bueno de todas las partes.
Se establecen 15 tramos y se pasa de un mecanismo en el que los empleados eligen voluntariamente su cotización a uno en el que declaran según sus ingresos. No implica cambios en cómo se calcula la pensión y cuándo se consigue el derecho a una, pero, al alterar la cotización, supone un contexto totalmente nuevo para las finanzas personales de los trabajadores y trabajadoras por cuenta propia. Quedan aún mejoras, como en todo, reflexiona Eduardo Abad, secretario general de UPTA en Extremadura. Con él hemos charlado en Primera Hora.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
En la antigua carretera BA 641, cerca de Villanueva de la Serena y próxima al Castillo de la Encomienda, dos testigos relatan la terrorífica experiencia vivida en su regreso a casa. "A pie de carretera surgió de la nada una figura, sin piernas, con expresión de espanto, que parecía tratar de avisarnos de que algo terrible iba a suceder" Aunque la imagen se desvaneció, procedieron a detener el coche y reconocer la zona para ver si encontraban a alguien. Lo que hallaron fue un improvisado altar con flores "como los que se ponen cuando alguien ha fallecido en accidente"
"Hoy día la apicultura es una actividad trashumante y ahora estamos en Castilla y León" Juventino Domínguez, presidente de la asociación de apicultores Apihurdes afirma que el incendio de Ladrillar les ha afectado puntualmente pero que la peor parte se la han llevado las colmenas de Salamanca o Zamora. "Es una situación triste. La recuperación va para largo".
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Junto a la playa de bandera azul de Campanario disponemos de un chiringuito donde degustar sabrosas hamburguesas de buey, o una exquisita paella, cocina elaborada a pie de playa.
Varios charcos tiene en su entorno Cañamero para darse un chapuzón en aguas muy fresquitas, nosotros elegimos el de la Nutria, un lugar con mágica leyenda que hay que conocer.