Se calcula que pudo ser construido en la primera mitad del siglo XV. Ubicado en la zona más alta del pueblo, junto con la iglesia parroquial, son los dos grandes atractivos de Orellana de la Sierra. En 1999 fue declarado Bien de Interés Cultural. Actualmente se e4ncutra rehabilitado y es de uso particular.
En tiempos de los comendadores de la Orden de Alcántara, fue el centro administrativo de la zona. Este baluarte defensivo se construyó sobre las ruinas de la atalaya fortaleza de Mojafar, levantada por los musulmanes para el control del paso del río. En el siglo XIX con la desamortización pasó a ser propiedad privada.
La parte norte es del siglo XIII -XIV y la parte sur de los siglos XIV y XV. La habitada actualmente es únicamente la zona sur y las separa un hermoso patio de naranjos que goza de excelente estado de conservación gracias a sus tres propietarios. También es conocido como Castillnovo o castillo de Castelnovo. Se encuentra a tan solo 8 kilómetros de Villanueva de la Serena
Tras estos dos difíciles años, el centro ha querido oficializar la apertura del centro de astroturismo 'Entre Encinas y Estrellas' en Fregenal de la Sierra. En medio de la dehesa, entre encinas, fauna y flora, se hallan 78 telescopios que se manejan en remoto desde diferentes países del mundo. A su vez, además de ofrecer este servicio para numerosos astrónomos, también está centrado en el astroturismo. "Tenemos un bien incalculable con nuestras estrellas". Los resultados están siendo muy positivos para toda la comarca.
Todas las semanas la escritora extremeña Bárbara Serván nos descubre a otros escritores. Todos tienen un nexo en común. Nos cuentan en sus libros historias personales nada convencionales. Hoy ha estado con nosotros Irene López Peña para hablar de "Cuando la vida duele".
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Hablamos de la falta de técnicos en las ambulancias, también de policías, y de los museos mas visitados en Portugal.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
18 septiembre de 1936. Francisca Sánchez, una niña de apenas 12 años es brutalmente asesinada en Las Hurdes en una época en la que en España los personajes de Sacamantecas y hombres del saco traspasan la leyenda para convertirse en una terrible realidad.
Marzo de 2013. Es lunes y uno de los hijos de Manuel y Consuelo se despone a llevar a los niños al colegio. Cuando pasa delante de la empresa de su padre comprueba que no está abierta. Le extraña y le pide a su esposa que vaya al domicilio. Cuando la mujer entra en lac asa, al instante se percata de que algo ha sucedido...
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.