Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Esta semana en La Besana sabremos cómo se ha desarrollado la campaña del ajo en Extremadura y visitaremos una cooperativa para ver cómo es el proceso de entrada y transformación del ajo. Además, conoceremos cómo se lleva a cabo la certificación de semillas, acompañaremos a varios expertos a una finca en la dehesa para saber cómo se trabaja en su conservación y viajaremos al Ambroz para saber cómo se lleva a cabo el cultivo de setas en interior.
Con Esmeralda Torres
En La besana en verde hemos querido conocer cómo es y cómo actúa este insecto, y para ello nos hemos desplazado hasta una de las zonas afectadas por la plaga.
Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.
Con Noelia Gil.
Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.
Con Karmele Pellitero.
Cuando acaba el curso escolar y las notas no son las esperadas la tensión se masca en el ambiente familiar. Los suspensos o calificaciones por debajo de lo previsto en los boletines de los herederos pueden amargarnos el inicio del verano y, además del lógico disgusto, nos sumimos en un mar de dudas sobre cómo debe ser nuestra reacción: ¿Castigos o comprensión? ¿Retirada de privilegios? ¿Clases de apoyo? ¿Renuncia a vacaciones familiares? Acudimos al psicólogo extremeño Alberto Blanco, especialista en atención psicológica infantil y juvenil, para que nos oriente sobre cómo las familias debemos afrontar las malas notas de los más pequeños.
Las discrepancias entre patronal y sindicatos en el convenio de campo han llevado incluso a una convocatoria de paros que se ha visto interrumpida ante el preacuerdo adoptado. Esta negociación se ha prolongado durante varios años y podría terminar el próximo lunes.
El deportista paralímpico, Francisco Javier López, empezó a practicar tenis de mesa en el colegio y años más tarde se ha convertido en toda una referencia, nacional e internacional, en esta disciplina. Debido a una lesión medular el juega en silla de ruedas, pero afirma que esa circunstancia no supone ninguna desventaja a la hora de competir contra otros jugadores sin discapacidad.
El golf es uno de los deportes más inclusivos que existe, por eso gana año tras año nuevos adeptos entre las personas con discapacidad. En el Golf Guadiana de Badajoz, los usuarios de la Fundación Sorapán de Rieros aprenden los secretos de este deporte.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.