Hoy viajamos al límite meridional de la Siberia para conocer Garlitos. Aquí, la hospitalidad de sus casi 600 vecinos es muy destacable, al igual que su pasión por la música. Actualmente, el pueblo cuenta con un coro rociero, una coral y una comparsa. Ésta última, llamada La comparsa de La Siberia, lleva cinco años llevando sus letras por toda la región gracias a Ángel: un onubense de nacimiento que lleva 20 años como profesor del colegio del pueblo. El Padre Víctor nos abrirá las puertas de su parroquia y nos hablará sobre su afición a la tauromaquia, y conoceremos a Marta: la panadera del pueblo que, gracias a la pandemia de la covid-19, ha visto cómo el negocio familiar seguirá en manos de su hija Alba, aunque con algunos cambios. Nos iremos con Ángel a conocer el oficio de resinero y no faltarán los cuadros de arena de Mari. Todo esto y mucho más, os espera esta noche en Garlitos
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El espacio de la radio pública que pone en valor las lenguas autóctonas de Extremadura: el estremeñu, la fala y el portugués rayano.
Con Juan Pedro Sánchez.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
A los extremeños nos gustan los bocadillos contundentes, y si es todo de nuestra tierra mejor que mejor. Jamón, aceite, ajo… y si le echamos pimentón, cachuela, aceitunas, chocolate... pues se convierte en la mezcla más extremeña. ¡Que nos gusta un buen bocadillo!
Allí existe un caballo de madera, “El caballo del Guerra”, conocido por todos los vecinos. Se trata de un caballo hecho hace casi cien años. Tanto es así que hay un refrán en el pueblo de Hornachos que dice “Estás más visto que el caballo del Guerra”.
Este caballo era propiedad de un fotógrafo apodado “Guerra”. Este fotógrafo sacaba al caballo al campo en las ferias y romerías de Hornachos. Así, todo el que quisiera, se hacía una foto con ese caballo. Una vez volvía a su casa, Guerra revelaba todas las fotos en su laboratorio, y, en los días de mercadillo de Hornachos, montaba un puesto con todas las fotos que se habían hecho los vecinos para que todo aquel que quisiera la suya, se la pudiera comprar.
Ahora que se acerca el verano, que el calor nos invade y que nos tenemos que refrescar como podamos, la venta de piscinas está en pleno apogeo.