El profesor de la UEX y colaborador de Sin letra pequeña, Marcial Herrero, lleva años investigando sobre el correo electrónico transfronterizo. Ahora publica un libro en el que recoge los frutos de su estudio. En el siguiente podcast nos cuenta los detalles más interesantes.
Saber que si hemos pasado la COVID, nuestro plasma puede ayudar a sanar a otros pacientes fue la punta del iceberg que nos llevó al Banco de Sangre de Extremadura.
Lo que había debajo, era inmenso:Un equipo científico y humano apasionado, una tecnología fascinante ...y de la suma de ambos elementos, "magia",el proceso colaborativo y social que permite que algo esencial para la vida pueda ser compartido entre seres humanos, ya sea sangre, leche materna o cordones umbilicales.
Contemplamos el engranaje que lo hace posible. Con nocturnidad, entre exquisitos cuidados y enorme responsabilidad por lo que está en juego.
Lo comprobamos en directo y en vena. Y una hora más tarde, salimos del lugar, con unos cuantos centilitros de plasma menos en el cuerpo y unas cuantas reflexiones más en la cabeza que confirman que "lo más valioso está dentro. Es gratis. Merece compartirse"
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Isabel Gemio Entrevista a: Miriam Diaz Aroca (Actriz), Fermín Solís (Dibujante De Comics) y Javier Cercas (Escritor Natural De Ibahernando).
Con Isabel Gemio.
Isabel Gemio Entrevista a: J. C. Rodriguez Burdalo (General De División y poeta), Edwin Zúñiga (Musico), y Boris Izaguirre (Escritor Y Showman).
Con Isabel Gemio.
Isabel Gemio Entrevista a: Gerardo Ayala (Arquitecto) y Juan Diego (Actor).
Con Isabel Gemio.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El profesor de la Universidad de Lisboa Ricardo M. Trigo, uno de los mayores expertos internacionales en geociencias y cambio climático, será investido hoy "Doctor Honoris Causa" por la Universidad de Extremadura a propuesta del Centro Universitario de Mérida.
En una entrevista concedida a Canal Extremadura Radio, asegura que "las olas de calor, sequías e incendios forestales están superconectados con el cambio climático".
La guerra de Ucrania y la decisión de la UE de limitar la compra de gas y petróleo ruso pueden agravar la situación porque la energía llegará a Europa de zonas más lejanas y la emisiones de gases de efecto invernadero serán mayores en el transporte.
El mercado de los derechos de emisión de CO2 se creó con el objetivo de desincentivar el consumo de combustibles fósiles pero la especulación ha provocado que acabe repercutiendo en el consumidor al dispararse los precios
Un tema que analiza esta semana Daniel Píriz de la asociación Pensando Extremadura. "Ser verde tiñe de rojo nuestras cuentas públicas y privadas" señala. Apuesta por suprimir el actual sistema de derechos de emisión y en su lugar "preservar y expandir las zonas forestales"
Extremadura es la comunidad invitada en el Salón Internacional de la Logística (SIL) que se celebra estos días en Barcelona.
Pere Navarro, presidente del Salón y delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, ha destacado que nuestra región "tiene la oportunidad de estar a la vanguardia de la logística y el desarrollo económico", especialmente en las conexiones con Portugal.