En Almendralejo, el Club Ciclista Vendimiador nos proponen un llaneo de 36 kilómetros por pistas y caminos de tierra rojiza. Saldremos en dirección a Villalba por el camino de Cantalgallo. Subiremos el muro, tomaremos el desvío hacia Aceuchal y llegaremos a un lugar muy especial lleno de esculturas en piedra: el Patio del Pensamiento.
Juan Serna reflexiona esta semana sobre las reformas que es necesario acometer con urgencia y los dos modelos de capitalismo que luchan por imponerse: "el salvaje y depredador, y el más moderno y civilizado".
El coordinador de Cuadernos Extremeños para el Debate asegura que el "desprecio" de los recursos naturales y del territorio y el "hacinamiento" en plataformas industriales y ciudades dormitorio" hay que pararlos como sea a fin de evitar el sufrimiento humano y los fenómenos de contaminación que nos amenazan en tantos lugares del planeta"
El tabaco está detrás de 69.000 muertes prematuras al año en España, de ellas unas 2.000 en Extremadura, que la comunidad con más fumadores en relación a su población.. Casi 170.000 adolescentes de secundaria empezaron a fumar el pasado año en España y aumenta el número de fumadores de entre 14 y 18 años.
En el "Día sin tabaco", el doctor Juan Antonio Riesco, neumólogo del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres y experto en tabaquismo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), ha reconocido que "las estrategias de prevención no están funcionando adecuadamente" y apuesta por incidir las educación.
Impresionante la imagen de la plaza de España de Mérida. Los aficionados acudieron a la cita con su equipo tras lograr el ascenso a Primera Federación. Cientos de romanos siguieron a una plantilla que lo celebró a lo grande desde el balcón del Ayuntamiento. Fiesta para un equipo que volvió a lograr un ascenso. Ahora ya espera la primera federación.
Desde bien temprano estaba ya la gente esperando a los jugadores. Por un pasillo llegaban a la plaza de España. cientos de aficionados coreaban sus nombres y buscaban la foto con una plantilla que ha cumplido, de sobra, con el objetivo. La afición, como es normal, estaba entregada a los suyos
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un homenaje a la extensa gama de posibilidades que ofrece el R&B.
Con José Manuel Corrales.
En Extremadura nació el CNGEX (Campeonato Nacional del Galgo Extremeño) con la necesidad de reconocer la raza de Galgos Deportivos seleccionada por las necesidades de los mismos galgueros. El club lo compone su directiva, jueces de ring, cargos técnicos de campo, los socios y seguidores de toda la afición galguera y todo aquel que quiera acercarse a conocer el deporte.
El CNGEX organiza el Campeonato de España de Morfología y Belleza, el Campeonato Nacional de Regates, los campeonatos Nacionales en campo Copa CNGEX y Copa libre que en próximas ediciones se unificaran en una sola competición.
El galgo deportivo es una raza de lebrel bella y de las más polivalentes en todas las formas de competición y en la caza. Tiene un físico ligero y estilizado, con patas largas y pecho voluminoso, permitiéndole alcanzar grandes velocidades.
El equipo de Cazadores Lances acompaña a extremeños en busca del corzo norteño, en el que experimentarán la caza a rececho de buenos trofeos. Y terminamos haciendo un resumen de la temporada del campeonato de nacional del galgo extremeño, en el que veremos intensas carreras a las liebres.
La caza del corzo tiene cada año más seguidores, las provincias de Soria, Burgos y Guadalajara lideran esta especie. Son muchos los cazadores que se desplazan a estas provincias para intentar buscar este trofeo que tanto cuesta conseguir.
En esta modalidad de caza se invierten muchas horas de ver querencias, buscar y localizar a los corzos. Pondremos especial atención en las huellas para saber por donde entran y salen a las siembras, en los rascaderos y en los tallos de las plantas que les sirve a los machos para poder marcar su territorio. Para los cazadores lo más gratificante de la caza del duende del bosque es que cazas mucho, pero abates poco. Esto se debe a que en la mayoría de las jornadas no tiras ningún ejemplar pero el haber estado buscando, recechando y fotografiando, su disfrute es casi igual que el día que consigues abatir al corzo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.