HighPaw, Perro Loco, Robe, Pilar Boyero, Sertucha, Jay Martin, Ruiseñora, Jaudo e Izal.
Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.
HighPaw, Perro Loco, Robe, Pilar Boyero, Sertucha, Jay Martin, Ruiseñora, Jaudo e Izal.
Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Divulgación y entretenimiento sobre el teatro realizando un recorrido histórico y vivencial por obras, estilos, personajes y por quienes lo realizan.
Con Raquel Bazo y Javier Llanos.
Un amplio equipo de reporteros recorre la comunidad para contarte en tiempo real lo que sucede día a día.
Con Gema Correa, Juan Pedro Sánchez y Lola Trigoso.
En las últimas dos semanas han sido atendidos dos gastos por disparos de perdigón en pleno casco urbano de la ciudad de Plasencia. La Asociación protectora de animales ha denunciado los hechos ante las autoridades pertinentes con el fin de esclarecer estos ataques.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
¡Nos vamos al chiringuito! Y no nos hace falta playita para ello porque en Medellín también hay “un buen puñao”. Hoy vamos a estar en 'El arca de Noé', uno de los míticos.
Trigésimo sexto capítulo de la temporada del Tertulión de Nuestra Champions, donde opinamos y analizamos los asuntos más destacados del fútbol extremeño con Fernando Sosa, Javi Lairado, Fernando Gastón, Juanma Cortés y Nono Saavedra. Y con las apariciones de Lolo López, jefe de prensa del Mérida desde el autobús del ascenso, y Raúl Fernández, uno de los aficionados emeritenses que viajó hasta La Nucía.
Sinopsis: desentrañamos los motivos y los por qué del ascenso del Mérida, repasamos sus puntos de inflexión, explicamos la odisea de lo sufrido por la organización de los playoffs y opinamos el significado de la salida de Miguel Núñez del CD Badajoz.
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
Gracias a su multitud de propiedades y usos se cultiva en todo el mundo y de manera silvestre es fácil de encontrar.
Sirve como hierba medicinal, especia culinaria, aromática y su bulbo como hortaliza. Para guisos, potajes, carnes y pescados. Ayuda en problemas digestivos, menstruales e incluso respiratorios.
Cuenta la leyenda que la actual ermita de Monroy, la ermita de Santa Ana, iba a construirse en una cruz que había en un camino. Sin embargo, cuando se dispusieron a construirla, los materiales que se necesitaban cambiaban de sitio, es decir, por la noche, alguna fuerza divina, los cambiaba de sitio, en concreto, a un llano que había justo a 1km de esa cruz. Por la mañana los volvían a llevar a la cruz, y así durante 3 noches y días. Finalmente la ermita se construyó en el llano donde aparecían dichos materiales