Ha sucedido con Raulowsky. Una mañana cualquiera de un día normal, de diario, se presentó la programación del Festival de Flamenco y Fado de Badajoz. Butacas, sofás, sillas y mesas. Micrófonos y cantantes por doquier. Alcaldes, vicepresidentes. Cargos, los que quieras. Bailaoras, fadistas... pero todo el protagonismo (a su pesar), se lo llevó él: Raulowsky. Raúl Valerio, de 50 años, que cada vez despunta más con su arte gráfico.
La periodista científica Graziella Almendral publicó hace unos meses el libro Vacunas, en el que se habla de como los humanos combatimos a los virus, lo que ella llama una guerra invisible. Hablamos en su día de él pero hoy hemos vuelto a charlar con ella para que nos de luz sobre el virus del mono. También le hemos preguntado a Gonzalo Albarrán, responsable de Muchobicho Educa, al que le hemos preguntado por la zoonosis.
Sentir que tocas el cielo y que el norte de Extremadura está a tus pies. Uno tiene la sensación de ser pájaro en el mirador de Cabezabellosa. Vistas de ensueño, preciosas fotos y adrenalina para los amantes de las alturas. Desde que se inauguró este recurso turístico, no ha parado de ser frecuentado por los visitantes. Esta repercusión ha hecho prosperar a los restaurantes de Cabezabellosa.
Un recorrido por nuestra geografía contando el día a día de nuestros municipios, grandes y pequeños, y de todas las comarcas
Con Vanessa Pámpano.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
“En esta época del año tenemos menos bolos que en otras fechas, pero sí que hacemos algunas recreaciones y la verdad que es asfixiante”, cuenta Vicente, miembro de los Fratres de Cáceres. ¿Cómo combatían en el pasado el calor?
Era uno de los escritores extremeños más destacados. Gran novelista y ensayista. El Santo y el Demonio y El Adúltero y Dios fueron obras finalistas del Premio Planeta. En 1967 se convirtió en Best Seller con La Venganza de las Ratas, libro con el que ganó el premio Urriza. Mostró gran agudeza y compromiso social en su obra dedicando gran parte de su talento a nuestra tierra. En los años 80 publicó una Historia de Extremadura en 8 volúmenes. En 2012 recibió la Medalla de Extremadura. Esta semana, Muévete rinde homenaje a Víctor Chamorro.