La incorporación de las nuevas tecnologías en la mecanización del campo tiene un papel fundamental para conseguir explotaciones seguras y sostenibles. Es el caso de los drones, que se utilizan para reducir costes y mejorar la calidad de la producción.
Esta semana en La Besana, conoceremos más sobre la cabra verata. Nos interesaremos por un proyecto puesto en marcha en el norte cacereño para recuperar el pastoreo en extensivo cabras. Además, visitaremos una explotación ganadera y una quesería en La Vera. Analizaremos el problema de la seca en la dehesa y los trabajos de investigación que se están realizando en Extremadura para combatir esta enfermedad, que ha elevado la mortandad de alcornoques y encinas. Visitaremos una fábrica de piensos en La Garrovilla para conocer el proceso de producción de la alimentación animal y conoceremos cómo son y cómo trabajan los nuevos drones que se emplean en las tareas agrícolas para mejorar la producción de los cultivos.
Con Esmeralda Torres
Durante este fin de semana Alicante acoge el Campeonato Iberoamericano de atletismo en el que dos extremeños están compitiendo representando a la selección española. Esta mañana, el llerenense Álvaro Martín Uriol ha conseguido la medalla de Oro en los diez mil metros marcha, un nuevo logro del extremeño en su preparación para el Mundial. Y anoche, Javier Cienfuegos revalidaba su título de campeón iberoamericano con un mejor lanzamiento de 74,70 metros. El montijano llegaba como favorito y no defraudó, consiguiendo uno de los cinco oros de España en la jornada del viernes.
La modernización de la infraestructura de riego es clave para el sector agropecuario extremeño. En La besana en verde hemos hablado con administración, regantes y organizaciones agrarias para conocer su opinión sobre este tema.
Una de las campañas que ya está en marcha en la región es la de la cereza. Hemos acompañado a un agricultor para que nos cuente cómo se presenta una cosecha que ha comenzado con retraso.
Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.
Con Noelia Gil.
Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.
Con Karmele Pellitero.
Laura Baena es la autora del libro "Yo no renuncio, mi historia de no conciliación". Está editado por Lunwerg y en él nos cuenta su historia de renuncias personales como profesional y madre de tres hijas pero también sus logros, que son un poco los logros de todas las miles de socias del Club de Malasmadres, un espacio que ella misma creó cuando se enfrentó a las múltiples dificultades que entraña ser madre e intentar desarrollar una carrera laboral. Con esta nueva publicación Laura quiere que su historia sirva para que "muchas mujeres madres rompan el silencio y generemos un movimiento que cambie el modelo social". Charlamos con ella sobre las alegrías y sinsabores de la maternidad, sobre la no conciliación, sobre corresponsabilidad entre las parejas y también sobre la esperanza que albergamos de que entre todas seamos capaces de crear una sociedad en la que las mujeres no tengamos que renunciar a nuestros sueños al convertirnos en madres.
Con la maduración de las primeras piezas arranca la campaña de fruta de hueso en Extremadura. Un año en el que, si todo sigue como hasta ahora, el sector espera buena calidad y un ligero aumento de la producción.
Conocemos el lado más íntimo y personal de Begoña García, consejera de Agricultura y persona con discapacidad visual. Nuestro reportero Javier Mendoza visita a Fátima Mulero, CEO de Auticmo, para interesarse por los recursos con los que cuenta esta plataforma de formación para satisfacer las necesidades de personas con síndrome de Asperger. Acompañamos al equipo de Inclusion Man a una visita a Trujillo para participar en una actividad conjunta con los creadores de un cómic sobre un personaje histórico extremeño. Y nuestro navegador ha dedicado esta semana su sección a los más pequeños de la casa.
Con Mamen Arroyo.