“Nunca quise cantar, ni lo busqué” nos cuenta Edu. “Para mí, lo primero eran mis estudios, siempre he escuchado flamenco porque lo he oído en casa de forma natural. Mi padre y mi hermano cantaban y yo les acompañaba cuando iban a concursos pero nunca me planteé ser cantaor”. Aclara
Luisa Aparicio nació el 14 de mayo de 1919 en Miajadas y vive desde hace más de veinte años en la residencia El Prado de Mérida aunque a lo largo de su vida ha residido en otras localidades como Madrigalejo, Salamanca o Plasencia. Ella ha sido ama de casa y su marido fue chófer de autobús. Tiene dos hijos, seis nietos, cuatro bisnietos y en unos meses volverá a ser bisabuela.
Luisa se encuentra muy bien aunque, debido a una caída, se encuentra en silla de ruedas. Disfruta mucho en la residencia dónde recibe con frecuencia la visita de su familia.
Ubicada en la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, la Garganta de los Tres Cerros alberga mucha historia. En ella encontramos el puente de Carlos V por ser el camino que utilizó el emperador en su viaje hacia Yuste siguiendo los consejos de los vecinos de Tornavacas, En sus inmediaciones además hallamos numerosos restos romanos.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Miramos frente a frente a la realidad social: cooperantes, colectivos sociales y organizaciones que trabajan con la inmigración.
Con Charo Calvo.
Ramón Ortega Quero va a interpretar su propio concierto para oboe sobre temas de Mozart en el concierto de la Orquesta de Extremadura. Será este jueves 12 de mayo en el Palacio de Congresos de Badajoz y viernes 13, en el de Villanueva de la Serena. Ambos conciertos comenzarán a las 20:00. Dirige Marzena Diakun, que es directora titular y artística de la Orquesta de la Comunidad de Madrid desde septiembre del pasado año. Grazyna Bacewicz y Erich Korngold completan el repertorio. El concierto se titula "Excepcionales frente a la adversidad". El curriculum de Ramón Ortega Quero es apabullante. Trabaja a las órdenes de Mariss Jansons, pero lo ha hecho también con Gustavo Dudamel. Y con Barenboim. Y con Riccardo Muti. Y sir Colin Davies. Y John Eliot Gardiner. Y Sir Simon Rattle. Charlamos con él.
Con 10 años, Youssef llegó a Extremadura con su familia. Sus padres se instalaron en Talayuela y aquí conoció a Rubén, su maestro de kick boxing. Comenzó practicando este deporte y ahora imparte clases en el gimnasio de Rubén.