Raquel Palma ha dedicado toda su vida a la música, en dúo, en grupo o en solitario. Y hoy está en el plató de A Esta Hora contándonos en directo y deleitándonos con su voz.
El día 18 de octubre de 1846, vísperas del 19, la Ama de Llave del canónigo de Coria fue asesinada.
Ocurrió en el día detallado, a la misma vez que repicaban las campanas de la catedral, para que de esa manera no fuese escuchado sus auxilios.
Se habla de que la ‘Penitenciaría’ vivía sola y guardaba verdaderos tesoros en la casa. Además que fue degollada nada más entrar en la casa, y su actual propietaria cuenta que se hablaba de chica que las manchas de sangre en la casa todavía existían en la pared de las escaleras.
Empezó a prepararse como artista con su hermano en un dúo en el 95.
“Yo soñaba con ser artista desde niña; en el cole disfrutaba cantando y en el escenario. Profesionalmente subí a un escenario la primera vez el 17 de septiembre de 1997 en Santiago del Campo. Es una fecha que no se me olvida”, reconoce. Fue con la orquesta Embrujo y estuvo con ellos tres o cuatro años.
En el 99 empezó a hacer cosas en solitario. “Aunque intenté combinar las dos cosas, al final tuve que decidir”.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Villalba de los Barros se vuelca el próximo 7 de mayo en la recaudación de fondos para luchar contra la enfermedad conocida como Piel de Mariposa mediante la organización del ya III evento 'Música y Vino por la Piel de Mariposa'.
La Epidermiólisis Bullosa, catalogada como enfermedad rara, consiste en una alteración genética que afecta a la piel pero también presenta otras manifestaciones como disfagia, desnutrición, extreñimiento, cardiomiopatía, insuficiencia renal, sindactilia o anemia. Afecta a 15-19 nacidos por cada millón de nacimiientos.
El origen de esta cita anual, surgió a raíz de que Elena, una niña de Villalba fuera diagnosticada con esta enfermedad. Su causa fue el punto de partida para la organización de este evento que cuenta ya con tres ediciones, incluyendo los años de pandemia que se celebró online.
El apoyo del ayuntamiento de Villalba de los Barros y de los numerosos patrocinadores tanto de la localidad como de las cercanas, amigos y familiares hacen posible la organización de esta jornada en la que no faltará jamón, caldereta, paella, catas de vinos de la tierra, monólogos, sorteos y música. Tendrá lugar el próximo sábado en un enclave tan mágico como el castillo de Villalba de los Barros.
Puedes recoger tickets en las empresas patrocinadoras y el mismo día en el lugar de la celebración. Todo lo recaudado se destinará íntegramente a la ONG DEBRA @pieldemariposa
Si quieres más información sobre este evento entra en su perfil de Facebook "Música y vino por la piel de mariposa".