Almendralejo vive uno de sus días grandes: la romería de San Marcos. Tras la misa y la procesión, los almendralejenses se trasladaban a la pradera para disfrutar de un día de campo con familia y amigos. Fiesta y emoción que tenían que sonar hoy en nuestro "resumen informativo" que en apenas 3 minutos se cuela también en la moción de censura de Alburquerque y hasta en la demanda presentada por los ganaderos a su aseguradora por la valoración "a la baja" de la sequía de 2018 y 2019. Oposiciones, lucha contra el maltrato infantil y hasta anuncio de comicios en Andalucía. Escucha, escucha pero ya sabes... "No nos hacemos responsables de las consecuencias que pueda tener en tus oídos".
Ni novela histórica ni ensayo: los tres últimos libros sobre Roma de Javier Negrete son un relato. Ah, pero no hay categoría de "relatos": novela, poesía, ensayo. Todo lo más, ficción y no ficción. Ha estado en la Feria del Libro de Cáceres y estará en la de Plasencia para inaugurarla, este miércoles 27 a las 18:30 en la Plaza Mayor. Charlamos con él sobre "Roma traicionada"... y griego.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
En los quesos como en las personas lo mejor está en el interior y ser de buena pasta es un valor imperecedero. Lo ha vuelto a demostrar nuestra DOP Torta del Casar apabullando en sabor y buen hacer y logrando dos primerísimos primeros premios del Campeonato Gourmet de Quesos de España en las variedades "pasta blanda" y "pasta blanda de pastor o de campo": Gran Tajo Selección de Iberques y Tiana de la quesería "El Castúo" respectivamente.
"Es el fruto del trabajo, la constancia y el cariño". Así nos lo confirman los responsables de ambas empresas, Aquilino Pereira y Ricardo Regalado que llevan a gala mantener una tradición tan apegada a la tierra extremeña como disfrutada por todo el mundo, regalando besos que saben al mejor queso.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La Confederación General del Trabajo (CGT) convoca hoy paros parciales en el sector del telemarketing como antesala de una huelga de 24 horas prevista para el 26 de mayo ante la falta de acuerdo entre patronal y sindicatos con respecto a la negociación del convenio colectivo.
Isabel Fuentes, delegada de CGT en la empresa Conecta de Almendralejo, califica de "insultantes" las propuestas de la patronal. No hay acuerdo en aspectos como las horas de trabajo, la temporalidad de los contratos o la regulación del teletrabajo. Asegura que los trabajadores han perdido un 14% de poder adquisitivo porque el bloqueo de las negociaciones mantiene congelados los salarios.
Hace unos días se presentaba en Plasencia el número 8 de "Cuadernos Extremeños para el Debate y la Acción". Su coordinador, Juan Serna, incide en la necesidad de "reequilibrar" lo rural y lo urbano.
Destaca la necesidad de trabajar "para que no haya pueblos desiertos a la vez que barrios urbanos que parecen hormigueros llenos de ruido y contaminación"
La investigadora Guadalupe Sabio, la escritora Inma Chacón y el presidente de Mapfre Antonio Huertas reciben hoy la medalla de oro de la provincia de Badajoz durante la celebración del "Día de la Provincia", que este año se celebra en Campanario
Inma Chacón ha señalado que el déficit de infraestructuras de transportes dificulta que Extremadura puede contar con una potente industria cultural. Guadalupe Sabio ha instado a invertir más en investigación . YAntonio Huertas ha destacado que la buena conectividad digital de Extremadura permite desarrollar proyectos desde cualquier punto de la región.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La liebre es una especie de gran importancia cinegética en nuestro país que en las últimas temporadas hemos notado un claro declive poblacional.
Para que un coto siga manteniendo viva la existencia de las orejonas debemos de saber como gestionarlo, así como estar al corriente de las liebres que tenemos, para saber cuantas podremos cazar, establecer zonas de reserva que puedan aportar comida, agua, cama y perdedero. Son conceptos que junto con el control de predadores y las prácticas agrícolas empleadas constituirán el éxito de las poblaciones.