Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El bocadillo o bocata, debe reunir cinco cualidades básicas: debe ser fácil de preparar, variado, rápido, cómodo y barato. Y debe ser de pan, pan. Esa es una de las características que lo diferencian de un sándwich.
El origen del bocadillo es tan antiguo como el pan y hay una gran diversidad, dependiendo del contenido, la forma de preparación, el uso de salsas u otros aditivos. Incluso los hay fríos y calientes. Bocadillos que en España se asoció tradicionalmente con la gente humilde, jornaleros y trabajadores, que no tenían tiempo de parar a comer de otra manera.
Su uso fue extendido por el ejército. Desde el siglo XV los bocadillos, un chusco de pan y algo de fiambre, queso, tomate o cebolla, eran bastante comunes en algunas campañas, y dieron origen a la palabra chusquero.
La guerra contra las tropas napoleónicas está detrás también del "pepito de ternera", que se hizo popular entre los diputados de las Cortes de Cádiz, los padres de la Constitución de 1812, popularmente conocida como la Pepa. Cuentan que necesitaban un refrigerio con alto valor calórico para aguantar durante las largas sesiones parlamentarias, pero fácil y rápido de comer. Sin embargo, hay que dice que nació en una taberna de Madrid, en la que el hijo del dueño se llamaba Pepito. Sea como fuere, es uno de los bocadillos más clásicos de la gastronomía española.
Otra variedad muy popular es el serranito. Lleva jamón serrano, al que se le añade pimiento verde y un filete de lomo de cerdo o de pollo. También son muy populares en nuestro país el bocadillo de panceta y el de calamares, así como los de caballa con pimiento en el sur de España.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Nervios y mucha expectación entre los aspirantes que se han presentado a las oposiciones del SES. Este fin de semana se han llevado a cabo los exámenes de categorías como urgencias o pediatría en Atención Primaria, pero habrá más con pruebas también en mayo. En total, más de 50.000 opositores que suman horas de tensión y estudio. Un esfuerzo que tenía que sonar en nuestro particular "resumen informativo" de la actualidad que suena y que llega también cargado de sucesos e incidentes durante un fin de semana en el que la romería en Plasencia pone la nota más tradicional y cargada de emoción ¡Viva la Virgen del Puerto! Escucha, escucha pero ya sabes... "No nos hacemos responsables de las consecuencias que pueda tener en tus oídos".
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Vendedores ambulantes de toda la región se manifiestan hoy en Mérida para denunciar la difícil situación en la que se encuentran y demandar a las administraciones medidas que impidan la desaparición de los mercadillos.
Entre las principales demandas están una exención temporal de las tasas municipales, más flexibilidad en las licencias y que los mercadillos vuelvan a los centros de los municipios. Así lo ha señalado Nicolás Cortina, presidente de la asociación "Orgullo ambulante", que promueve la protesta.
¿Quién tiene mejor plumaje, estas piedras o yo? A lo que diga el cernícalo primilla nosotros no añadimos ni pío. Cada semana comprobamos con nuestro "panaderornitólogo" de la Ecotahona del Ambroz en Plasencia, Fernando Bernaldo de Quirós, que el patrimonio volador extremeño es tan importante como el de nuestros monumentos. Extremadura es rica en diversidad y también en protección y hoy este precioso rapazuelo nos sirve de excusa para hablar de las ZEPAS urbanas como ventanas de oportunidad para la conservación de la biodiversidad, el patrimonio, la cultura y también la calidad de vida de nuestros pueblos y ciudades. Y si no que se lo pregunten a Fernando que ha captado esta pedazo de foto desde la ventana de casa. Sí, da ¡MUCHA envidia!
El 37 por ciento de las familias que viven de alquiler destinan más del 40 por ciento de sus ingresos al gasto en vivienda. Amnistía Internacional (AI) considera que el derecho a la vivienda "no está suficientemente protegido en nuestro país".
Remedio Tierno, presidenta de AI en Extremadura, señala que "para combatir la exclusión social la administración debe garantizar el derecho a la vivienda"
"El campo y sus habitantes no están ahí esperando a que tú llegues para hacerles la foto, ni posan para nadie... Todo lleva su tiempo porque además los animales enseguida detectan algo que es inusual en su entorno. No es fácil captar el momento y hay imágenes que te pegas toda la mañana entera para sacar apenas una o dos fotos". El fotógrafo Fernando Fernández lo sabe bien y por ello esta exposición que podemos disfrutar estos días en el Centro Cultural "Santo Domingo" de la Fundación CB en Mérida es un auténtico privilegio. Se trata, como dice el título de "Parar el momento" para disfrutar de entornos y "bicheríos" que se nos escapan si no andamos... con mucha calma.
Desde que surgió Las perras han salido, o se han revalorizado, varios proyectos de difusión de psicología. Ya hablamos, por ejemplo, con Psicoflix, que está dedicado a psicólogos. Y aquí tiene un lugar preferente Engrama, que es de los más ambiciosos que se van a encontrar. Vamos a hablar de divulgar con Marcos de Andrés y Luis Vega.