Se cumplen 36 años del accidente nuclear más grave de la historia, el ocurrido en la central nuclear de Chernóbil. En un principio se previó que la región se convertiría en una especie de desierto para la vida durante decenas de miles de años, pero casi cuatro décadas después no sólo no han desaparecido las especies que ya habitaban la zona sino que han aparecido muchas otras que se han beneficiado de la ausencia total de actividad humana. Nos lo cuenta Germán Orizaola investigador den IMIB.
Espacio que recuerda elementos, escenas, labores y protagonistas del pasado rural extremeño.
Con José Luis Mosquera Müller.
Aún se recuerda en Casar de Palomero aquella noche de verano de 1922 en la que el rey Alfonso XIII pernoctó en el pueblo. Meses antes, el doctor Gregorio Marañón y Posadillo, médico personal del rey, endocrinólogo, científico, historiador, académico y relevante pensador, tenido por hombre austero e influyente, había encabezado una Comisión ministerial que recorrió las Hurdes para sacar y exponer sus conclusiones. El trabajo de Marañón tuvo consecuencias para una comarca habitada desde el neolítico, peculiar y longeva pero ignorada por la historia
Monográficos dentro del Rock y géneros relacionados en un resultado ilustrativo, dinámico, entretenido y fidedigno.
Con Pedro Barroso.
La vida de todo un pueblo en torno a un lugar: la bella comarca de Las Hurdes. La historia presente, pasada y futura de Pinofranqueado y sus diez alquerías, pasa hoy por nuestro programa de la mano de sus vecinos. Nos sumergimos en sus tradiciones, en su patrimonio cultural, en su música, en su gastronomía, disfrutamos de su naturaleza y somos testigos de la magia de su tierra. Encuentros tan especiales como el que tenemos con Feli, la única vecina que elabora de forma artesanal sombreros. O el que protagonizan David y Antonio, los dos últimos cabreros de la raza autóctona hurdana que quedan en la zona. Redescubrimos la tradición apícola con nuevos proyectos como el de Segundo y las nuevas generaciones se encargan de enseñarnos el arte de la gaita y el tamboril. ¡Esto solo acaba de empezar!
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Promocionamos y difundimos el trabajo de grupos extremeños emergentes de diferentes estilos musicales.
Con Pepe Rades.