Descripción

El Llerenense vivió una de sus etapas de mayor esplendor a inicios de la década de los setenta.

La temporada 70-71 el equipo de la Campiña Sur jugó en una Tercera interterritorial, que formaban algunos clubes históricos de nuestro fútbol.

Hemos recordado aquella época con 'Huelva', que formó parte del Llerenense las temporadas 71-72 y 72-73.

 

Categoria
Fichero multimedia
MEMORIAS_210422.MP3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qul8askm/v/1/flavorId/1_swc7qh7w/1_qul8askm.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qul8askm
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
367.00
Fecha de emisión
Descripción

Todos vamos a tener presbicia a partir de los 45 años. También conocida como vista cansada es uno de los defectos más comunes con los que acuden los pacientes a las ópticas. ¿Cómo podemos detectarla? Hay muchas formas, la mejor es acudir a una revisión y si tenemos vista cansada, deberíamos comenzar a usar gafas. La presbicia es progresiva con la vista cansada alejamos las cosas para poder verlas. Según diversos estudios realizados, entre el 85% y el 95% de la población la sufre a partir de los 45 años, es decir, alrededor de 17 millones de españoles. No es una enfermedad, pero sí se puede prevenir.

Fichero multimedia
AEH_PRESBICIA_21042022.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5qn9b123
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El día Mundial de la Tierra se celebra cada año el 22 de Abril, con motivo de esa efemérides el Servicio Extremeño de Salud y Adenex entre otros organismos han organizado una serie de actividades que por la previsión de lluvia mañana se celebran hoy. Se trata de plantación de árboles y frutas hortícolas, talleres de compostaje, jardín vertical , visita a Huertos Urbanos y un mercadillo de trueque.

Fichero multimedia
AEH_DIADELATIERRA_21042022.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mmtejg3b
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Arden de madrugada en Badajoz concretamente en San Roque dos viviendas abandonadas contiguas de la Calle Virgilio Viniegra. Los bomberos tuvieron que actuar rápidamente para sofocar las llamas porque el humo llegó a las casas de enfrente y los vecinos se vieron afectados.

 

Fichero multimedia
AEH_INCENDIOCASASABANDONADAS_21042022.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6flphaji
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Poner en valor el vino, la aceituna y el aceite como productos estrella de la región es lo que se hace estos días en esta cita comercial tan importante que se celebra en Almendralejo. Muchas empresas despliegan sus stands para promocionar sus productos a la vez que se organizan distintas actividades, como cocina en vivo o un concurso regional de sumiller que tuvo lugar ayer. Que cuenta con la bailaora local Carmen la Parreña para presentar su espectáculo “Paladar flamenco”

 

Fichero multimedia
AEH_FERIAQUESOALMENDRALEJO_21042022.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_aeodpbke
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¡Se busca persona que quiera trabajar de feriante! “No encontramos a nadie y si no hay trabajadores… se acabará perdiendo este oficio”, dice Rosa Morgado. Ella, junto a su marido, tienen una barraca de juegos que va rulando por diferentes puntos de la geografía regional. “Claro, a la gente le cuesta ir de lado a lado todas las semanas”, apunta. Además, también hay otro problema: “si yo voy al Sexpe a buscar feriantes, no encuentro, no somos una profesión reconocida como tal”, apunta. ¿Qué requisitos habría que tener? “Buscamos gente joven, que tenga carné de conducir y conocimientos de albañilería o electricista”, cuenta Rosa. Al mismo tiempo, no es la única ferianta que busca trabajadores. “Estamos todos igual, nadie quiere trabajar aquí”, apunta. Un sector muy castigado por la pandemia.

Fichero multimedia
AEH_SEBUSCAFERIANTE_21042022.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ijp7kq4z
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Albalá es la capital durante estos próximos días del caballo. Un año más se celebra su tradicional Feria del Caballo con su gran concurso morfológico en el que participarán 70 equinos. Hoy jueves es el día en el que llegan al recinto ferial los animales procedentes de 20 ganaderías. 

 

Fichero multimedia
AEH_FERIACABALLOALBALA_21042022.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gkulfqyr
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Arroyo de la Luz vive uno de sus días más especiales, 2 años sin ver bajar a su patrona, este año sí que bajará de su santuario para procesionar por las calles de la localidad. Pero por motivos climatológicos la virgen por primera vez se hace su descenso en una urna y remolcada por un tractor.

Además, se vivirá un momento muy emotivo al inicio que se guardará un minuto de silencio en memoria de las víctimas de covid 19 de la localidad. Al mismo tiempo, la virgen también estará en la residencia de mayores, donde los usuarios han preparado pañuelos para adornar el centro.

 

Fichero multimedia
AEH_DIADELALUZ_21042022.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vx7myj32
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El boom de los pistachos en Extremadura tiene cifras (hasta un 37% de superficie cultivada más en apenas dos años) pero también nombre propio: Magid Radmati. Su familia lleva más de 3 siglos trabajando el pistacho en Irán y será el encargado de levantar en nuestra región la mayor planta de Europa con una producción de un millón de plantas al año. Y estas han sido sus razones para escoger nuestra tierra 

Fichero multimedia
gurupistachos.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dhhhjlfq
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En 1972 Juan Gil, geólogo, descubrió unas piedras cazoletas en el camino que va de Cañamero a Guadalupe. 3 o 4 años más tarde se allanaron los caminos y se mejoraron para que pasaran los coches y esta piedra cazoleta se enterró. Fue hace 2 o 3 años cuando el alcalde de la localidad las redescubrió. 

Hay varias teorías, teorías astrales, en la que la línea que une norte y sur de la cazoleta señala la dirección de la estrella polar, teoría de lugar sagrado, y dicen que se utilizaban como crisoles, donde se vertían metales fundidos como cobre u oro para hacer herramientas.

 

Fichero multimedia
AEH_PIEDRASTESORO_21042022.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o426r9r4
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión