El Cristo de las Angustias tiene una de las salidas más espectaculares que puedes ver en la Semana Santa de la región y estamos a punto de verla. Desde sus orígenes se la empieza a conocer como la cofradía de los ferroviarios o la Estación. En 1999 recibe el título de Hermandad Sacramental, teniendo desde entonces entre sus fines la adoración del Santísimo Sacramento. Realizó su primera salida procesional en 1974.
A esta hora de la tarde ya debía haber salido de la parroquia de San Juan Bautista la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Humildad de Mérida y también María Santísima de las Lágrimas. Pero manda la meteorología.
Un total de 46 mujeres llevan a hombros a Nuestro Padre Jesús de la Humildad, sale a las 7 de la tarde. Y le acompaña la procesión de María Santísima de las Lágrimas a la que la llevan 28 costaleros. Ver bajar estos pasos por la Calle Río Jerte es uno de los momentos más bonitos de esta Semana Santa.
Los establecimientos del centro de Plasencia siguen buscando personal pero, ¿por qué la gente no quiere trabajar en hostelería?
Tratamos de desvelarlo hablando con empresarios y desempleados.
Una tradición que se remonta al siglo XIX cuando coincidiendo con el Jueves Santo, maridos y novios regalaban caramelos a sus parejas, madres o hermanas. Tal era la repercusión que las fábricas aumentaban exponencialmente su producción por estas fechas. Una costumbre que trata ahora de recuperarse en la capital de Tierra de Barros. Así, a cualquier persona que haga una compra por importe igual o superior a 10 euros entre el 11 y 14 de abril se les obsequiará con una bolsita de El Triunfo.
La ciudad aún está con la resaca del primer fin de semana de la Pasión, que ha sido multitudinario. Todos los ojos estaban puestos en el Domingo de Ramos, porque suponía el inicio de la primavera cacereña, que se ha retomado este abril tras dos años de pandemia. Y ha superado todas las expectativas, que de por sí ya eran bastante halagüeñas. Desde el viernes y hasta el domingo la ocupación hotelera se ha situado por encima del 95% y encontrar una mesa libre en los restaurantes del centro ha sido misión imposible, sobre todo el Domingo de Ramos. Los hosteleros cacereños no recuerdan un inicio de Semana Santa igual desde hace décadas.
Queremos saber también cómo es viajar en caravana si hay mucha diferencia de gasto y si merece la pena. ¿Lo que ahorras en hoteles lo gastas en carburante?
Conducir con suavidad, apagar el motor en las paradas largas, velocidad constante, presión de los neumáticos, planificar la ruta, son algunos de los tips que podemos tener en cuenta para que no nos duela el bolsillo y que analizaremos.
Todos los martes, Minuto 30 se medio convierte en un podcast: mezclamos la información diaria de nuestro deporte con entrevistas y espacios largos y reposados. Diferentes.
En esta ocasión, volvemos a abrir el Bar de Carrasco para la tertulia costumbrista de Nuestra Champions.
En el capítulo de hoy: la exportación de nuestras costumbres en las celebraciones a todo el territorio nacional, el éxito del CP Cacereño nace del equipo de veteranos del Valdehornillos, el Informe Robinson de la segunda estrella en el Mundial de Qatar arrancará en Montijo, la cobra en el golazo de Migue Macías hace dos semanas, qué presupuesto tendría que tener el sobre de una boda, el outfist de Vázquez Bermejo y Adolfo Senso y muchas más chorradas de nuestro fútbol.
Con los compañeros de viaje de siempre, José Gago, Juan Carlos Ramos y Julián Hernández.
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
El Martes Santo, coincidiendo con la procesión del Cristo del Perdón, la Cofradía de los Ramos el Cristo de la Buena Muerte y la Virgen de la Esperanza, escenificaba la liberación de un recluso del Centro Penitenciario de la capital cacereña del que habían solicitado su indulto. Un ritual que requería tres requisitos: que se hubiera cumplido al menos 2/3 de la condena, que ésta no fuera por delitos de sangre ni que hubieran generado alarma social y buen comportamiento. En 2018 la Cofradía adoptó la decisión de suprimir este antiguo rito que no descarta retomar los próximos años.
Tamara Alegre, cantaora y saetera, lleva nuestra tierra por bandera y nos deleita con un cante dedicado a la Semana Santa.
Poner en valor la biodiversidad de zona ZEPA Llanos y Complejo Lagunar y el Palenque del municipio. Es el objetivo con el que desde el 14 y hasta el 16 de abril se celebra el VII Festival de La Naturaleza en La Albuera. Multitud de actividades y para todas las edades, como talleres, gymkanas, piragüismo o rutas turísticas o fotográficas en las que se prevé más de un millar de participantes.