Muchos vecinos no lo saben, los pocos que han oído hablar de ellas preguntan dónde están. La mayoría seguramente han pasado muy cerca de ellas sin saber que en Alcuéscar existen unas mazmorras que se encuentran en el que fue el cuartel de la Guardia Civil hasta 1932. Más tarde ha pasado a ser la casa del cura y ahí fue cuando se encontró el párroco las mazmorras. El paso del tiempo borró este lugar de la mente de los alcuesqueños y el actual párroco lo ha convertido en una pequeña capilla para los más jóvenes. Fernando ha acondicionado este espacio para la oración y allí lleva a los jóvenes del pueblo que son los pocos que hasta el momento conocen este lugar.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Conocemos a Rubén Mayordomo quien acompaña a Tamara Alegre y es experto en protocolo y peluquero.
Es época de Semana Santa y, por tanto, nos enseñará a poner la teja y la mantilla. Un indispensable del armario según Rubén y que ya va siendo hora de sacar.
Conoce a la cantaora y saetera cacereña Tamara Alegre. Empezó su trayectoria en la Escuela de Saetas de Cáceres de la Cofradía de la Sagrada Cena, dirigida por Simón García, el Niño de la Ribera. Con 11 años gana su primer premio de saetas nacional en Plasencia. Cuenta con, al menos, 7 premios de saetas en Extremadura y también fuera de nuestra región: Toledo, Rota…
'La casa de todas' tiene como objetivo analizar y profundizar en el los diferentes aspectos y temas relativos a la diversidad sexual y de género, desde la lógica y la realidad de Extremadura, pero con perspectiva general y global.
Queremos que los extremeños tengan toda la información a la hora de consumir, sin dudas y sin letra pequeña
Con Jimena Matías en colaboración con el Instituto de Consumo de Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde hace diez años se realiza en el barrio pacense de Cerro de Reyes un Vía Crucis muy especial ya que se trata de una recreación viviente. Pero este año si cabe lo será aún más por el hecho de su coincidencia con el 25 aniversario de una de las tragedias con más significado para el barrio: la riada que en 1997 se cobró la vida de 18 personas en la capital pacense. Para la ocasión, se modificará el tradicional recorrido para hacerlo coincidir con los márgenes del arroyo Calamón. La salida está prevista a las 11 el Viernes Santo. Manuel Pérez Rosa, de la Hermandad de Jesús Obrero y Dulce Nombre de María nos da todos los detalles.
La cueva Puta Parió es un restaurante familiar y hogareño en Jarandilla de la Vera donde degustar productos típicos de la zona, especialmente destacados su jamón ibérico, las costillas de cordero o las migas con pimentón. Tres generaciones se han hecho cargo de este establecimiento fundado por Pedro Acedo (Perico) y que ya cuenta con un segundo local en la misma localidad.
Ubicado en pleno centro de Trujillo, se trata de uno de los locales más reconocidos de Extremadura, famoso por la abundancia de sus platos. Un local fundado por los bisabuelos de los actuales propietarios con el dinero conseguido en las plantaciones de caña de azúcar de Hawai. El mesón permanece fiel a la esencia de sus creadores con platos tradicionales de nuestra gastronomía servidos en cerámica decorada con motivos típicamente extremeños.