San Isidro es el patrón de numerosas localidades de Extremadura. Y en cada una se honra de una forma distinta al patrón del campo y los labradores: del hermanamiento con Andalucía en Fuente de Cantos a las majorettes de Puebla de Obando o los concursos de flores, paellas y tortillas de la pedanía hurdana de Arrolobos en Caminomorisco
El Real Madrid le compró al Mérida a Manolo Canabal, que solo tenía 22 años, al inicio del verano previo a la temporada 97-98.
El club madridista pagó por el espigado jugador gallego la friolera de 800 millones de pesetas.
Pepe Fouto, presidente del CP Mérida SAD por entonces, ha reconocido en alguna ocasión que animó a la entidad blanca con ofertas inexistentes de Atlético y Deportivo.
El exdirigente, en la entrevista concedida a 'Minuto 30', recula y dice que aquellas ofertas existieron, aunque su cuantía era muy inferior a la finalmente pagada por el Real Madrid.
Aquellos 800 millones de pesetas son una cifra récord en lo que al traspaso de un jugador de un club extremeño se refiere.
Imagen: Marca
Conocemos un puente, según Modesto, “el más bonito de todo el término y parte de la comarca y también el más antiguo”. Se sitúa en la ribera de rejana, que es un arroyo que nace en Navas del Madroño, atraviesa Garrovillas hasta llegar al río Tajo. Tiene la peculiaridad que se denomina “lomo de asno”
Muchos panaderos de la región mañana se la juegan. Realizan un concurso donde se elegirá al mejor pan de Extremadura. Es la 2º edición de esta ‘Ruta del buen pan’ y al final de la competición se entregarán los premios espiga.
El insoportable calor de estos días está haciendo que algunas comunidades de vecinos que cuentan con piscina se hayan atrevido a abrirlas. Es el caso de estos vecinos de “La Chimenea” que inauguran hoy la temporada de baños.
Ninguna empresa se presenta para tirar los cohetes en la feria de San Juan en Badajoz. José Domingo se ha ido hasta San Roque para reclutar voluntarios. ¿Lo conseguirá?
El Rey Felipe y la Reina Letizia visitan la localidad de Pinofranqueado. El Rey Alfonso XIII, bisabuelo del actual Rey Felipe, se acercó hasta Las Hurdes durante cuatro días para conocer la realidad social y económica que se daba por aquel entonces, y para visibilizar las condiciones de precariedad que vivían los hurdanos en su día a día. ¿Cómo lo habrá vivido su nieto en la actualidad?
Hoy asistimos a un curso sobre clasificación de lanas, técnicas de selección de vellón y esquila que se está impartiendo en el Centro de Formación Rural de Don Benito. Vamos a conocer una técnica muy desconocida en nuestro país que pretende dar valor a la lana extremeña. Se hace mucho en Uruguay y Argentina y se trae por primera vez en este curso al que asisten importantes ganaderos del país.
Nos colamos en un día de camino de San Isidro con las romeros y romeras de Monesterio, donde no faltan los bailes, la comida y el rebujito.
Muchos pueblos celebran San Isidro por todo lo alto, especialmente en el sur de la región que tienen esa influencia andaluza. Concretamente, en Los Santos de Maimona ya se encuentran también preparando esas casetas para disfrutar de un fin de semana de alegría y fiestas. “Aproximadamente hay unas 100 casetas, y muchísimas ganas tras tres años sin poder celebrar esta fiesta”, apunta Juan.