Descripción

Tal día como hoy a las 23:15h del 2007 desapareció Francisca Cadenas, vecina de Hornachos a tan solo 50 metros de su casa, en una calle céntrica e la localidad. Cinco años después se sigue sin respuestas.

Ayer 9 de mayo, a lo largo de la tarde, se celebró una concentración en la que la familia volvió a estar arropada por gran parte de los vecinos del municipio aunque los hijos han querido destacar algunas ausencias. "Echamos en falta a Delegación del Gobierno y a algún integrante de los que están llevando a cabo la investigación, da mucho que pensar".

En las pancartas se leía el mensaje "Paciencia y confianza" la última frase que les dio el equipo que lleva el caso aunque José Antonio, el hijo menor de Francisca Cadenas, afirma que tras cinco años, es difícil seguir teniendo confianza "estamos perdiendo la esperanza" y piden más medios para la investigación.

Así todo la investigación avanza. ¿En qué punto se encuentra? ¿Hay visos de esclarecer lo sucedido?

 

Fichero multimedia
MAM_192090.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cwfa8hcz
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2022-05-10--BOLETIN11H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_s3j3sr88/v/1/flavorId/1_00mvp5kk/1_s3j3sr88.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s3j3sr88
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Murió Víctor Chamorro, en Plasencia, tan cerquita de Hervás, después de habernos enseñado por qué somos tan mansos en esta tierra mansa y por qué el 25 de marzo es tan importante y por qué la pobreza tan vergonzante que nunca se estudia, como no se estudia que no había quinina y los campesinos morían, de trabajo y enfermedades. Hemos hablado varias veces con él a lo largo de estos años, pero le tenemos un cariño inmenso a esta entrevista, que se hizo en 2008, tras la publicación de "Guía de bastardos". Chamorro charla con María Hurtado.

Categoria
Fichero multimedia
22_02_04_VICTOR CHAMORRO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zlk7t2sl/v/1/flavorId/1_x2u610yf/1_zlk7t2sl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zlk7t2sl
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
604.00
Fecha de emisión
Descripción

Transitus es una de las exposiciones más esperadas del año en Extremadura. Hemos charlado con Antonio Luis Galán, comisario de la exposición, que nos ha traslado la importancia de la misma y algunos detalles interesantes para la visita. 

Categoria
Fichero multimedia
edades100522.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_o6vo8v70/v/1/flavorId/1_j4alzxt0/1_o6vo8v70.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o6vo8v70
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
899.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2022-05-10--BOLETIN10H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_acwivnme/v/1/flavorId/1_ryttiabc/1_acwivnme.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_acwivnme
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Juan Serna  repasa en su reflexión semanal temas de actualidad como el futuro de la energía nuclear,  el "caso Pegasus", las elecciones en Andalucía o la subida de los precios

Categoria
Fichero multimedia
sernaconenta.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_i99cxik5/v/1/flavorId/1_dsbnyjbc/1_i99cxik5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i99cxik5
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
175.00
Fecha de emisión
Descripción

La Junta de Extremadura ha aprobado la bonificación al 99% del impuesto de donaciones de padres a hijos o entre cónyuges con un límite de 300.000 euros (450.000 en el caso de personas con discapacidad). Se establece un segundo tramo, entre 300.000 y 600.000 euros, con un bonificación del 50%. A partid de los 600.00 euros de base imponible (750.000 para personas con discapacidad) se pagará la totalidad del impuesto.

La medida afectará a casi la totalidad de los contribuyentes porque de las 869 donaciones efectuadas el pasado año en Extremadura solo dos superaban los 300.000 euros de base imponible.

El director general de Tributos, Francisco Javier García Martín, ha señalado que el decreto se publicará esta semana en el DOE pero las bonificaciones tendrán carácter retroactivo desde el pasado  1 de enero.

Por otra parte, el 1 de junio se aplicará la reducción del impuesto de matriculación de vehículos, que supondrá un descuento de entre 100 y 1.000 euros por turismo.

Categoria
Fichero multimedia
drgraltributos.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_w9n7o8z0/v/1/flavorId/1_79npop6r/1_w9n7o8z0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w9n7o8z0
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1258.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2022-05-10--BOLETIN7H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fb1xbw80/v/1/flavorId/1_dst1ltao/1_fb1xbw80.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fb1xbw80
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
420.00
Fecha de emisión
Descripción

La caza con arco cuenta con un alcance de tiro muy acotado, requiere de un acercamiento extremo a la presa es un gran desafío. Y dentro de las distintas modalidades, la caza menor posee características que requiere de una técnica muy delicada. 

Los arcos mas adecuados para la caza menor son los tradicionales, los recurvos y los longbows. Las flechas que se utilizan llevan plumas naturales que son mucho más anchas y tienen la capacidad de comprimirse al dispararse para luego estabilizarse rápidamente y limitar el vuelo a menor distancia evitando así la pérdida de la misma. Las puntas tampoco son las habituales que se suelen usar en caza, se usan las llamadas "margaritas" que consisten en una punta tipo "blunt metálica" que lleva soldados 4 aros para aumentar el diámetro y facilitar el impacto con el objetivo.

Fichero multimedia
CDL_090522_ARQUEROS.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g3fqx77m
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La mejor época de practicar la caza del corzo a rececho es el mes de mayo, ya que el monte está en pleno brote y lo que el corzo busca para establecerse en un territorio son dos causas fundamentales, la primera es la disponibilidad de alimento y la segunda que le proporcione refugio. Durante este mes los machos viejos se ocultan en lo espeso del monte dejándose poco ver, lo que hace aún mas complicada su caza. Se mueven lo menos posible estando encamados la mayor parte del día, saliendo prácticamente al amanecer y al anochecer a comer. Por ello, la dificultad de verlos es todavía mayor, ya que en el interior de las espesuras hay cada vez más comida, no necesitando por ello salir a terrenos despejados. 

Fichero multimedia
CDL_090522_CORZOS.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h5hobhod
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión