Y ahora toca hablar de música. La capital extremeña ha vuelto a vibrar al ritmo del MUM, que ya va por su sexta edición. Las Jornadas Profesionales de la música han reunido a más de 200 profesionales de la cultura que participan en encuentros comerciales, conferencias y como no, conciertos. Han sido 72 horas repletas de buena música que en Muévete no nos podíamos perder.
El Festival de Arte Urbano Muro Crítico vuelve por séptimo año a Extremadura y en esta ocasión hace parada en Garrovillas de Alconétar. Sus paredes se van a convertir en lienzos y sus calles en un museo al aire libre. Tres artísticas de estilos muy diferentes guapean a golpe de pincel, este pueblo cacereño. ¿Vienes a conocerlos?
Iniciamos el movimiento en el sentido literal de la palabra, porque esta semana celebramos el Día Internacional de la Danza. Una efeméride que hemos querido compartir con la compañía de Ana Baigorri. La coreógrafa extremeña regresa a casa tras 20 años trabajando con las mejores compañías de Europa. Aterriza en la escena regional con ATMOS3 bajo el brazo. Una pieza contemporánea que nace con la intención de despertar los sentidos
En Muévete nos adentramos en el universo creativo de la compañía TUPÁ Percusión Teatral. La experiencia de más de diez años interactuando con el público la ha convertido en una poderosa compañía de teatro callejero. Pero ahora, prueban también sobre las tablas llevando a escena La Robotucada. Se trata de un montaje que aúna comedia y percusión. Habla de la amistad y del loco paso del tiempo ¿Aún no la has visto?
¿Sabías que Brozas esconde un tesoro muy especial? Así es, nos referimos a la Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor, popularmente conocida como La Catedralina. El templo que tardó tres siglos en construirse constituye una de las joyas patrimoniales más importantes de la región. Podríamos decir, que es un verdadero museo de arte sacro. ¡Muévete con nosotros y descúbrela!
Nos movemos hasta Brozas para adentrarnos en los muros de la Iglesia Parroquial de Santa María La Mayor, popularmente llamada “La Catedralina”, una de las joyas del patrimonio extremeño. En Mérida, asistimos a la sexta edición de las Jornadas Profesionales de la Música en Extremadura, un espacio de referencia donde todas las personas implicadas en la industria musical de Extremadura tendrán la oportunidad de poner en valor el talento creativo extremeño. Vuelve el Festival de arte urbano Muro Crítico para acercar el arte al mundo rural. En su séptima edición creará más de 30 nuevas obras de arte urbano en diez localidades entre los meses de marzo y junio. Y la danza y el teatro también estarán presenten en ‘Muévete’. Primero con ‘ATMOS3‘, el proyecto con el que Ana Baigorri regresa a Extremadura tras más de veinte años formando parte de las compañías europeas más destacadas. Y el segundo con ‘La Robotucada’, el nuevo espectáculo de TUPÁ Percusión Teatral y que nos ofrece un show en el que la fantasía, el clown y la música en directo son protagonista.
Barro, paja y madera son los principales materiales con los que Antonio construyó esta casa en Villalba de los Barros. Hoy es un lugar de encuentro para toda la familia y mañana, sus restos serán absorbidos por la tierra sin dejar rastro
Buscaban un lugar en el que poder desconectar de unos trabajos con una gran carga emocional y donde también poder conectar con sus 5 hijos y lo encontraron aquí, en la "casita de chocolate", junto al pantano de Alange
La Calle Real era un paso obligado de ganado y de pastores. De ahí que la mayoría de sus edificios fuesen posadas. Es el caso de esta casa por la que han pasado ya cuatro generaciones. Rosario y su marido se han encargado de devolverle su esplendor
20 metros separan la casa del escultor cauriense Jesús Díaz “Machaco” de su Casa de los Caracoles. En la primera tiene lo que necesita el cuerpo; en la segunda, lo que necesita el alma. Sus tertulias son legendarias entre los artistas de todas las disciplinas