Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
La bailaora emeritense Fuensanta Blanco empezó desde muy chica a bailar, tanto es así que siendo muy pequeña se subió a un tablao flamenco y alguien entre el público, la vio y la animó a cursar el conservatorio de danza de Córdoba. Y con tan solo 11 años se fue a cursar el conservatorio y sus padres decidieron cambiar su vida por el sueño de su hija mudándose con ella. Portugal, Francia, Japón… hasta allí ha llegado su baile y hoy la tenemos aquí para conocerla un poquito mejor.
Esta semana analizamos junto a Elena Olmos la influencia del pintor neerlandés, 'El bosco, en el cine y charlamos con Lucía Semedo de la nueva serie danesa de Netflix 'Lineas Eróticas'. Además, repasamos los estrenos de la semana: 'Dog. Un viaje salvaje', 'Veneciafrenia', y 'El hombre del norte'
Con Daniel Lourtau.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El proyecto " Ser mayor en Tajo-Salor" ha sido reconocido con uno de los premios de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura de 2021. El trabajo realizado por Thais Ibarrondo, Carlos Muñoz y Yago Carro Patiño de los estudios de arquitectura Canicca y Ergoesfera ha conseguido el primer premio en la tercera modalidad de planificación y propuestas para la revalorización de recursos turísticos.
Durante 2020 y 2021 realizaron un diagnóstico territorial participativo con la novedad de integrar la visión de las personas mayores y analizar sus necesidades y demandas para poder tener un envejecimiento activo y saludable en los municipios de la comarca Tajo-Salor.
Entre los objetivos está el detectar necesidades y demandas respecto a los servicios públicos y la movilidad o analizar el territorio y su capacidad de resiliencia ante situaciones de emergencia como la vivida por el Covid-19.
En la actualidad desarrollan el mismo proyecto en la comarca de Sierra de San Pedro.
Ofrecer actividades de ocio saludables para los jóvenes de Don Benito y otros pueblos de los alrededores. Este fue el motivo por el que un grupo de amigos de Don Benito decidió crear la Asociación Achikitú.
Un recorrido por nuestra geografía contando el día a día de nuestros municipios, grandes y pequeños, y de todas las comarcas
Con Cristina Vázquez.