Nuestra Señora de la Caridad ha recibido aplausos y "vivas" a su paso por Plaza de San Juan. Se trata de una talla del siglo XVIII de autor desconocido en la que nos llama la atención el policromado de los zapatos. Es propiedad del obispado de Coria-Cáceres y está cecida para su culto en la capital cacereña. Se trata de un paso que salió por primera vez en 1994.
A cargo de 35 costaleros, María Santísima de Nazaret procesiona en la ciudad de Mérida bajo su techo de palio. A punto de cruzar bajo el Arco Trajano y con unas calles repletas de gente aplaudiendo, la Virgen llega este año con novedades: estrena reforma en las parihuelas y también su techo de palio.
La Vera Cruz presenta varias novedades en una Semana Santa placentina que aspira a convertirse en Fiesta de Interés Turístico Nacional: nuevo director en el coro, nuevas andas en el Balcon de Pilatos y se estrena la Cruz Arbórea con 3 metros y 60 centímetros de altura.
La talla anónima del Siglo XVII, restaurada por Gutiérrez Carrasquilla, desfila este Jueves Santo por las calles pacenses. La Santísima Virgen viste faldones de terciopelo realizado por el taller de costura de la Hermandad.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El espacio de la radio pública que pone en valor las lenguas autóctonas de Extremadura: el estremeñu, la fala y el portugués rayano.
Con Juan Pedro Sánchez.
Mérida ha vivido este Jueves Santo un momento muy especial cuando un joven le ofrecía un ramo de flores al Cristo de los Remedios, este paso lleva procesionando desde 1928. Con 550 hermanos, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de los Remedios y Nuestra Señora del Mayor Dolor vive una Semana Santa muy especial tras declararse Fiesta de Interés Turístico Internacional.
La talla de la La Dolorosa de la Cruz de Cáceres ha salido este año con un crespón negro por el fallecimiento de Emilio Rodríguez Santana, Hermano Mayor de la cofradía y Piti, capitán de montaje de la Vera Cruz. Además, lleva colocada una placa en la Sanda de la Virgen.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El Jueves Santo de la Semana Santa jerezana ha arrancado con imágenes de cinco metros de largo saliendo desde la Iglesia de San Bartolomé. La Santa Cena, con cada vez más presencia femenina, o Jesús ante Pilatos, dos de los pasos que se han enfrentado a una salida muy estrecha y a una empinada cuesta para iniciar el desfile procesional.