Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.
El programa del campo, la agricultura y la ganadería con acento extremeño.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
Lo que empezó como una propuesta muy minoritaria, cada vez está creciendo más. Nos referimos a modificar la nueva PAC 2023 - 2027 a las consecuencias que está causando la invasión rusa del territorio ucraniano. Ello no estaría carente de dificultades, pero supondría aceptar bastantes excepciones en distintos cultivos, en sus manejos y extensión. También habría que buscar equilibrios entre la mejora del medio ambiente y garantizarnos distintos suministros.
Otra postura sería retrasar un año más la entrada en vigor, de esa nueva Política Agraria Comunitaria que ni siquiera aún ha entrado en vigor y consistiría en demorarla un año, hasta 2024. Son algunos asuntos que nos ha explicado en El Paliqueo, el presidente de Cooperativas Agroalimentarias en la Unión Europea, Ramón Armengol. Este apostaría por plantar girasol en España pues alcanzará en el mercado precios interesantes para el agricultor.
Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca.
Con Elsa Fernández y Alba Ruiz.
Magdalena falleció durante la pandemia por Covid. Fue la segunda víctima mortal dentro del sector sanitario. Tras 40 años de dedicación a la salud de los más pequeños, la ciudad de Cáceres le homenajeó tras su muerte dando su nombre a un parque infantil.
A 100 kilómetros de su casa en Hoyos, el actor Juan Manuel Domínguez, conocido como "El Bola", cuenta en Cáceres con una calle con su nombres que le otorgó el ayuntamiento de la ciudad por ser uno de los precursosres y defensores del movimiento LGTBI en la región.
El presente y el futuro de Europa se debaten en Canal Extremadura. Nacho Sánchez Amor (S&D) y María Eugenia Rodríguez Palop (La Izquierda) responderán a las preguntas de cerca de medio centenar de jóvenes, la mayor parte extremeños, en un evento conducido por el director de Informativos del canal, Miguel Veríssimo.
Calle Mayor y calle de la Iglesia son los nombres más repetidos en el callejero español. En nuestra comunidad, entre los más populares se cuelan otros como Hernán Cortés, Gabriel y Galán o Extremadura. Pero también hay nombres particulares menos populares que rinden homenaje a extremeños excepcionales. Como el caso de "El Bola", un actor que durante los años 70 y 80 se convirtió en un referente de la lucha LGTBI y al que Cáceres reconoció con una calle. En Plasencia este año han dedicado 16 calles con nombres de hombres a 16 mujeres de la ciudad, desde pintoras a bibliotecarias, pasando por deportistas o mujeres policía. En Cáceres, otra mujer, Magdalena González, segunda víctima mortal entre los sanitarios por Covid, también ha recibido un homenaje de su localidad. En este caso le han dedicado un parque infantil con su nombre a la que durante más de 40 años fuera una de las pediatras con mayor reconocimiento en la ciudad. A Nuria Cabanillas, Badajoz le dedicó un pabellón después de conseguir con tan solo 16 años una medalla de oro en las olimpiadas de Atlanta.
Con Jose Medina y María Hernando.