Antetítulo
CIENCIA
Subtítulo
El programa 'Proyectos de Colaboración Internacional PCI' está dotado con 23 millones de euros, destinados a un total de 123 proyectos en todo el país
Cuerpo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Miciu), a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ha publicado la propuesta de resolución de la convocatoria 2025 de ayudas a 'Proyectos de Colaboración Internacional PCI', dotada con 23 millones de euros, que se destinarán a un total de 123 proyectos, y que contempla más de 810.000 euros para seis proyectos de la región.

Estas subvenciones están dirigidas a proyectos de investigación seleccionados en convocatorias europeas o internacionales competitivas, objeto de acuerdos de programas de investigación e innovación bilaterales o multilaterales que requieren de financiación nacional. Así, a través de estas ayudas se financiará la parte española de estos proyectos.

 

El Ministerio de Ciencia financiará con más de 810.000 euros seis proyectos extremeños de colaboración internacional

 

En la convocatoria 2025, se financiarán proyectos de investigación científica, técnica e innovación desarrollados por centros y organismos de investigación autonómicos y estatales, fundaciones públicas y privadas y universidades con sede en 15 comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Illes Balears, Comunidad Valenciana, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco y el Principado de Asturias.

Las ayudas 'Proyectos de Colaboración Internacional' forman parte del Programa Estatal de Transferencia y Colaboración, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación (2024-2027).

 

El Ministerio de Ciencia financiará con más de 810.000 euros seis proyectos extremeños de colaboración internacional

 

Estas subvenciones financian los proyectos seleccionados en convocatorias de programas como ERA-Net COFUND y Partenariados del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea Horizonte 2020 (2014-2020) y Horizonte Europa (2021-2027), que se basan en acuerdos de subvención firmados entre la Comisión Europea y los países participantes y en acuerdos de consorcios firmados por los socios participantes.

El objetivo de los programas en los que se enmarcan las ayudas PCI es promover convocatorias conjuntas con agencias de financiación de distintos países europeos y de terceros países, para facilitar la colaboración de los agentes ejecutores de I+D+I que estén dirigidas a proyectos de alto impacto en distintas áreas de conocimiento que se consideran estratégicas, según ha informado el Ministerio.

Se pretende contribuir a la creación de grupos de investigación transnacionales con la masa crítica necesaria para afrontar los desafíos cuya dimensión global hace que no puedan ser abordados solo a escala nacional, favoreciendo el liderazgo de los grupos españoles.

imagen destacada
Imagen
El Ministerio de Ciencia financiará con más de 810.000 euros seis proyectos extremeños de colaboración internacional
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-30--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_grxqewvz/v/1/flavorId/1_roih0n90/1_grxqewvz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_grxqewvz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Este sábado repuntarán las temperaturas y volverá a ser un día de calor inusual para finales de mayo en todas las comarcas
Cuerpo

Las altas temperaturas continuarán durante todo el fin de semana. Tras el ligero y casi inapreciable descenso de las temperaturas máximas que hemos tenido hoy, mañana repuntarán entre 1 y 2 grados de forma general. Alcanzaremos los 40 ºC en poblaciones del Guadiana, principalmente. 

Previsión Extremadura

Será un fin de semana de intervalos de nubes y claros. Nubes alas y nubes de evolución de cara al sábado, mientras que el domingo nos cruzarán muchas nubes de tipo alto. Las mínimas serán muy altas con madrugadas cálidas en las zonas más bajas y llanas, y el sábado será muy probable superar los 38 ºC en varias zonas en el entorno del Guadiana y Tajo.

Previsión Extremadura

A lo largo del domingo soplará el poniente por la tarde, lo que hará que las temperaturas máximas empiecen a descender por todo le oeste de la región. Y será el lunes cuando ya bajen de forma general en todas las comarcas.

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_29052025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fjsz4sx8
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230472
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0r9m2a07
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
Se trata del primer hospital de Europa donde se ha presentado esta tecnología
Cuerpo

 

El Hospital Universitario de Badajoz ha recibido la visita de un centro de innovación móvil, un espacio interactivo para la demostración de las tecnologías médicas avanzadas y con sesiones de formación especializadas en anestesia y medicina intensiva. El HUB es el primer hospital de Europa donde se ha presentado esta tecnología.

     Es el primer hospital de Europa donde se ha presentado esta tecnología

La iniciativa permite a los profesionales sanitarios de la región conocer los avances más recientes en medicina personalizada, aparte de mejorar su formación en el ámbito de la seguridad del paciente. Entre las actividades que pueden realizar está el uso de un simulador con gafas de realidad virtual para la intubación, lo que permite un entrenamiento inmersivo y realistas en los procedimientos de la vía aérea. Además, se ha incorporado a la formación una sesión adicional sobre la prehabilitación multimodal. Este enfoque integral se ha implementado recientemente en el hospital, con el objetivo de optimizar los resultados quirúrgicos. Se basa en estrategias para la preparación de un proceso quirúrgico, mejorar la recuperación postoperatoria, reducir complicaciones y acortar el tiempo de hospitalización.

 

   El sistema pretende mejorar la recuperación postoperatoria, reducir complicaciones y acortar el tiempo de hospitalización

 

Durante la sesión, los profesionales pueden conocer las mejores prácticas y herramientas tecnológicas que respaldan este tipo de rehabilitación, permitiendo una atención más personalizada y eficiente. En concreto, el proyecto de prehabilitación multimodal, ha sido puesto en marcha por Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital Universitario de Badajoz a comienzos de año, con el liderazgo del facultativo de Anestesiología Juan Manuel Redondo, en colaboración con el Servicio de Cirugía General.

 

El Hospital Universitario de Badajoz recibe formación pionera especializada en anestesia y medicina intensiva
JUNTA DE EXTREMADURA

 

Como parte de esta formación, impartida por la empresa Medtronic, los participantes pueden realizar procedimientos prácticos guiados y conocer de primera mano el funcionamiento de una nueva pulsera que monitoriza las constantes vitales del paciente.

 

imagen destacada
Imagen
El Hospital Universitario de Badajoz recibe formación pionera especializada en anestesia y medicina intensiva
Autor
JUNTA DE EXTREMADURA
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Toda la información y las claves del día.

Con Luz Carmen Herrera.

Fichero multimedia
PROG00235188
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w33d2pp6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-30--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nmnnifi2/v/1/flavorId/1_h92hl1ai/1_nmnnifi2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nmnnifi2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-30--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_unsr240c/v/1/flavorId/1_8juelkuj/1_unsr240c.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_unsr240c
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-30--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pmt84dk9/v/1/flavorId/1_q23cjwyv/1_pmt84dk9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pmt84dk9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
El acuerdo establece un procedimiento de colaboración "inmediata sin necesidad de solicitud previa de ayuda"
Cuerpo

La Junta de Extremadura y la Junta de Castilla y León han firmado este viernes, día 30, en Plasencia (Cáceres) un Protocolo General de Actuación para reforzar la coordinación en la prevención y extinción de incendios forestales en las zonas limítrofes de ambas comunidades autónomas.

El acuerdo ha sido rubricado por el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León, Juan Carlos Suárez - Quiñones, y el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de Extremadura, Ignacio Higuero de Juan, en representación de sus respectivos gobiernos autonómicos.

Este protocolo nace de la necesidad de responder de forma "eficaz" a los incendios forestales que puedan originarse o extenderse en la Zona de Actuación Conjunta ante Incendios Forestales (ZACIF), definida como una franja de cinco kilómetros a ambos lados del límite entre ambas comunidades.

 

Extremadura y Castilla y León firman un protocolo de colaboración para la prevención y extinción de incendios forestales

 

En estas zonas, la cooperación entre operativos resulta "esencial" debido a las características orográficas y meteorológicas que pueden favorecer la propagación del fuego a ambos territorios, informa en nota de prensa la Junta de Extremadura.

Entre los principales aspectos del acuerdo destaca el establecimiento de un procedimiento de colaboración "inmediata sin necesidad de solicitud previa de ayuda" en la ZACIF y la creación de un Mando Unificado de Extinción (MUE) para los incendios que afecten a ambas regiones, lo que garantizará una toma de decisiones "conjunta" y "coordinada".

De igual modo, se ha contemplado el uso de un Puesto de Mando Avanzado conjunto, sistemas comunes de comunicación y la designación de un coordinador de medios aéreos.

Además, se creará una Comisión Técnica de Seguimiento que evaluará el cumplimiento del protocolo, propondrá mejoras técnicas y coordinará acciones conjuntas de formación, prevención y extinción. También se intercambiará el apoyo técnico necesario para formación, consultoría o asesoramiento.

Este protocolo tendrá una vigencia indefinida, salvo denuncia de alguna de las partes, y representa un ejemplo de cooperación interterritorial al servicio de la seguridad ambiental y ciudadana.

Con este acuerdo, ambas comunidades demuestran su "compromiso" con la protección del medio natural y con la mejora de la eficiencia en la gestión de emergencias forestales, avanzando en una respuesta "coordinada" que "prioriza la seguridad de las personas y la conservación del entorno", añade el Gobierno extremeño.

La firma ha tenido lugar en el Centro Universitario de Plasencia, y ha contado además con asistencia del alcalde de la localidad, Fernando Pizarro; el director general de Prevención y Extinción de Incendios de la Junta de Extremadura, José Antonio Bayón; y el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal de Castilla y León, José Ángel Arranz.

También han estado presentes la jefa del servicio territorial de Medio Ambiente de Ávila, Rosa San Segundo; el jefe del servicio territorial de Medio Ambiente de Salamanca, Urko Bondía, y agentes del medio natural de ambas comunidades y miembros de retenes de bomberos forestales de Béjar y Plasencia.

Este acuerdo se suma al firmado con la comunidad de Castilla-La Mancha el 5 de mayo de este mismo año, y se está trabajando para la firma también con la Junta de Andalucía.

imagen destacada
Imagen
Extremadura y Castilla y León firman un protocolo de colaboración para la prevención y extinción de incendios forestales
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_300525_conveniocastillayleón
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gvsft7sg
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación