Ante la subida de la electricidad nos proponen un sistema de ahorro con más de 50.000 años de antigüedad: regresar a las lámparas que utilizaban la grasa o el sebo para dar luz. ¿Será esta la única fórmula de ahorro posible?
Julia Lucas parece una corazonada: es una persona con instinto y una voz con carácter, capaz de atreverse con el jazz, el folk o el pop como quien observa el agua correr, sin tener muy claro ni los manantiales, ni las zozobras de la corriente, ni siquiera el paisaje de alrededor. Sujetos a una gramática suave y apenas enrarecida, los temas propios y las versiones de Julia, su aún breve repertorio, desafían al temperamento introvertido hasta lo sublime de la joven. Junto a Diego Gea Rivera depura una criatura musical nacida en Navalmoral de la Mata. Hecha para compensar desde la renuncia y la sencillez la vorágine de exigencias que parece sofocar la vida actual de los cantantes, en particular de quienes solo quieren cantar.
Los portavoces de los partidos con representación parlamentaria debaten sobre la actualidad de la semana.
Especial con entrevista a Arjen Anthony Lucassen con motivo de la edición de su tercer trabajo como Star One, "Revel In Time". Con él conversamos acerca de esta producción además de otros temas relacionados con su trayectoria desde finales de los 70 hasta hoy en día. Especial mención y agradecimiento tanto a Arjen, como al sello Inside Out y a Marta Ribate, además de nuestra gran amiga e intérprete Merav Pinchassoff por su gran labor y ayuda.
Con Pedro Barroso.Con motivo de la celebración del 8M, El Día Internacional de la Mujer, en Muévete queremos conocer el trabajo de la artista Inma Ramos, alías P.nitas. Ilustradora y activista feminista, esta placentina lleva años sumergida en la lucha por los derechos de la mujer y lo hace a través de su propia marca. Sus dibujos son pura pedagogía. Vais a comprobar, cómo de forma gráfica, también se puede luchar contra los estereotipos de género.
En Muévete nos sumergimos en El jardín secreto de Gels y Judith. Lo que van a ver, no es una librería al uso, es un espacio creado para “remover y reactivar la cultura”. Podemos encontrar libros de autores independientes, nuevos o de segunda mano, pero también vinilos y arte. Una poeta y una ilustradora son las protagonistas que se han embarcado en este proyecto de emprendimiento femenino donde brota la creatividad.
Sonroridad es un juego de palabras y el nombre de un espectáculo multidisciplinar que invita a reflexionar sobre el ser femenino y la sororidad dimórfica entre hombre y mujer. A través de proyecciones, la dramaturgia y el repertorio musical de grandes cantautoras, la Asociación ADN nos relata vivencias de la mujer desde sus raíces más profundas.
En Muévete vamos a descubrir la leyenda de la Magdalena, la joven que en el siglo XVI protagonizó una historia de amor imposible con el hijo secreto de Carlos V. La historia que sigue latiendo en cada rincón de Pasarón de la Vera, ha convertido a este pueblo del norte extremeño en el destino más romántico del país.
En Cáceres vamos a conocer a una mujer que aporta su granito de arena al bello arte de crear música. Hablamos de Shara Pablos. La cantautora extremeña nos presenta su último single. Lleva por título ‘Amor de Locos’ y formará parte del que será su primer EP. Un trabajo en solitario, horneado a fuego lento, que suena a flamenco urbano.
En ‘Muévete’ nos sumamos al día internacional de la mujer y por eso ofrecemos un programa hecho por mujeres o con la mujer como protagonista. La ciudad de Plasencia cuenta con una nueva librería muy especial, en la que dos mujeres jóvenes ligadas a las artes: la escritora, Judith Rico y la ilustradora, Cels Calentrio. También conocemos el trabajo de la activista feminista e ilustradora Inma Ramos, alías P.nitas, y “Amor de locos”, el nuevo trabajo de la cacereña Shara Pablos. Y te presentamos “Sonoridad’, un proyecto multidisciplinar que ensalza la figura de la mujer desde lo más profundo, su esencia. En el programa no nos olvidamos esta semana de nuestro patrimonio y viajamos a Pasarón de la Vera, que ha ganado en este 2022 un concurso que lo cataloga como el mejor pueblo para una escapada en pareja. Éste es un buen motivo para visitar este pueblo con la leyenda de la Magdalena y el palacio de los Condes de Osorno como protagonistas.