Antetítulo
SEMANA SANTA
Cuerpo

El Jesús de la Expiración y los Estudiantes por la mañana, y el Santo Entierro Magno por la tarde con las imágenes de la Cofradía de la Soledad acompañadas por nueve pasos de Cristo de otras tantas cofradías, son las tres procesiones que saldrán este Viernes Santo a las calles de Cáceres con pasos de gran valor artístico, alguno de ellos tallados en el siglo XIV.

Si la lluvia no lo impide, la Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Expiración de la Arguijuela y Nuestra Señora de Gracia y Esperanza, fundada en 1992, partirá a las 11,00 horas del Palacio Torre de Sande con la imagen del Jesús de la Expiración (autor anónimo, finales del siglo XIV) y Nuestra Madre y Señora de Gracia y Esperanza (Ángel Luis Slater, 2003).

 

 Jesús de la Expiración, los Estudiantes y el Santo Entierro Magno protagonizan el Viernes Santo en Cáceres

Desde la plaza de San Mateo se enfilará la calle Ancha, Puerta de Mérida, Santa Clara, Soledad, Pizarro, Sergio Sánchez, plaza del Doctor Durán, corredera alta de San Juan, Gran Vía, Sánchez Garrido, Pintores, San Juan, Roso de Luna, plaza Marrón, Clavellinas y San Pedro.

Después discurrirá por Donoso Cortés, Pizarro, Soledad , Santa Clara, Puerta de Mérida, Ancha, y vuelta a la plaza de San Mateo donde, hacia las 15,00 horas se llevará a cabo la ceremonia de la Expiración del Señor, para recogerse en el Palacio Torre de Sande. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Agrupación Musical Padre Jesús Nazareno de Villanueva de la Serena, y la Banda Municipal de Casar de Cáceres.

 

 Jesús de la Expiración, los Estudiantes y el Santo Entierro Magno protagonizan el Viernes Santo en Cáceres

A las 11,45 horas saldrá del Conventual de Santo Domingo la Cofradía Penitencial del Vía Crucis y del Santísimo Cristo del Calvario (Los Estudiantes) con su imagen de la Escuela de Gregorio Fernández datado en el siglo XVI. Esta hermandad, fundada en 1958, cuenta con más de 600 hermanos, muchos de ellos vinculados al colegio San Antonio de la ciudad.

La comitiva transcurrirá por plaza de la Concepción, Moret, Pintores, San Juan, San Pedro, Donoso Cortés, Pizarro, Sergio Sánchez, plaza del Doctor Durán, corredera alta de San Juan, Gran Vía, Plaza Mayor, General Ezponda y Santo Domingo, donde se recogerá a las 14,45 horas. La música la pondrá la Banda Infantil de Cornetas y Tambores del Espíritu Santo de Cáceres y la Asociación Músico-Cultural de Bienvenida.

El Santo Entierro Magno

La cita de por la tarde es con la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y el Santo Entierro Magno que contará con sus pasos titulares, el Cristo Yacente y la Virgen de la Soledad. El Cristo Yacente de autor anónimo que se usa habitualmente para el besapié y que fue donado a la cofradía en 1966. La urna data del siglo XVIII y la imagen del siglo XVI. Y la Virgen de la Soledad (autor anónimo, finales del siglo XVI).

Ambas imágenes estarán acompañadas por nueve tallas de Cristo: El señor de la Eucaristía (Cofradía Sagrada Cena), Jesús de la Salud, Jesús del Perdón, Jesús Condenado, El Calvario, el Cristo del Amor, Jesús de la Expiración, el Cristo de la Salud y el Cristo del Humilladero.

También estarán presentes de forma corporativa en este Santo Entierro Magno varios hermanos de la Cofradía del Cristo Negro, Las Batallas, Los Estudiantes, el Amparo, el Cristo de la Victoria, Hermandad del Vivero, y Jesús Despojado.

Así, en total serán once los pasos que participarán en esta procesión de la Cofradía de la Soledad, la segunda más antigua de la ciudad fundada en 1470, que este año modifica su itinerario. La urna saldrá de la ermita de la Soledad a las 19,30 para dirigirse a la plaza de San Jorge, donde tendrá lugar, a las 20,00 horas, la ceremonia del descendimiento.

Después de esta ceremonia se unirá la Virgen de la Soledad y el resto de pasos en orden cronológico de la Pasión de Cristo, que estarán situados en la plaza de Santa María. Todo el cortejo discurrirá por la calle Tiendas, Arco del Socorro, Godoy, Zapatería, plaza del Duque, Gabriel y Galán, Plaza Mayor, Pintores, y plaza de San Juan.

Una vez llegado a San Juan, la Cofradía de la Soledad continuará por Doctor Durán, Sergio Sánchez y Pizarro hasta la ermita de la Soledad, donde se recogerá a las 23,00 horas.

imagen destacada
Imagen
 Jesús de la Expiración, los Estudiantes y el Santo Entierro Magno protagonizan el Viernes Santo en Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SEMANA SANTA
Cuerpo

Las imágenes del Cristo Yacente, la Virgen de las Angustias, la de los Dolores en su Soledad, y el Vía Crucis en el Anfiteatro Romano supondrán algunos de los puntos de atención del Viernes Santo en Mérida, siempre que la climatología lo permita.

 

El Santo Entierro y el Vía Crucis en el Anfiteatro Romano centran el Viernes Santo de Mérida

La jornada comenzará con la salida a las 11,00 horas desde la Basílica de Santa Eulalia de la Cofradía Ferroviaria del Descendimiento, Santísima Virgen de las Angustias y Nuestra Señora de la Esperanza.

Los pasos de la Virgen de las Angustias y la de la Esperanza, portados por 28 y 35 costaleros, respectivamente, recorrerán las calles del centro de la capital extremeña, hasta su entrada a las 15,00 horas.

Como puntos recomendados para seguir la procesión se encuentran la salida, el Arco de Trajano o su llegada a la Plaza de España. En la entrada, además, habrá un acto de la cofradía.

Santo Entierro

Ya por la tarde, a las 18,30 horas desde la Ermita del Calvario saldrá la Procesión del Santo Entierro, a cargo de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Calvario, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísima Virgen de los Dolores y María Santísima de la Amargura.

Un total de 45 costaleros portarán el paso del Santísimo Cristo del Calvario Yacente, y 35 harán lo propio con la imagen de la Santísima Virgen de los Dolores. La primera imagen procesiona en silencio, y la segunda escoltada por la Banda de Música de Mérida.

Se recomienda seguir la bajada de la procesión oficial del Santo Entierro por la calle Calvario, así como el paso bajo el Arco de Trajano, y las llegadas a la Plaza de España y a la Ermita del Calvario en la entrada.

Ya en la medianoche, también desde la Ermita del Calvario saldrá en procesión la Santísima Virgen de los Dolores en su Soledad, con 35 costaleros.

La procesión, en silencio, recorrerá distintas calles de la ciudad hasta su entrada a las 01,00 horas.

Se recomienda seguir la salida, su paso por cualquier calle arropada por las velas de las mujeres y hombres que la acompañan, y especialmente su íntimo paso por la Plaza Luis Chamizo y su entrada en la ermita.

 

El Santo Entierro y el Vía Crucis en el Anfiteatro Romano centran el Viernes Santo de Mérida

Vía Crucis

Asimismo, a las 00,30 horas, ya en la madrugada del Viernes al Sábado Santo, se iniciará la procesión de la Junta de Cofradías de Mérida, que incluye el rezo del Vía Crucis en el Anfiteatro Romano.

La imagen del Santísimo Cristo de la O, talla anónima del siglo XIV portada por 10 personas, partirá (en silencio, roto únicamente por el redoble de tambores sordos) desde la Concatedral de Santa María hasta el Anfiteatro, donde sobre las 01,30 horas se rezará el Vía Crucis.

Se vivirá así uno de los momentos de mayor oración de la Semana Santa de Mérida, tras el cual el Cristo de la O partirá de nuevo en dirección hasta la Concatedral de Santa María, donde sobre las 03,15 horas tiene prevista su entrada (previo paso antes, sobre las 02,45 horas, por el Templo de Diana).

 

imagen destacada
Imagen
El Santo Entierro y el Vía Crucis en el Anfiteatro Romano centran el Viernes Santo de Mérida
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Fichero multimedia
PROG00236633--03
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8vln0vee
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Fichero multimedia
PROG00236633--02
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2doofnqu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Fichero multimedia
PROG00236633--01
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xmgiwton
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-18--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rg2711sm/v/1/flavorId/1_e9thxvwc/1_rg2711sm.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rg2711sm
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-18--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_in871bjl/v/1/flavorId/1_g6trrtkm/1_in871bjl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_in871bjl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Los senderistas no han requerido asistencia sanitaria, por lo que tras ser puestos a salvo, han podido continuar su marcha
Cuerpo

La Guardia Civil ha rescatado a 4 senderistas, tres mujeres y un hombre, que se desorientaron cuando recorrían la ruta de la Garganta de los Infiernos (Cáceres).

Estas 4 personas, procedentes de Sevilla y de Guipúzcoa y de edades comprendidas entre los 29 y los 44 años, estaban haciendo la ruta acompañadas por sus perros. Lo hacían de  manera independiente, puesto que no se conocían, pero se desorientaron y se perdieron, por lo que decidieron permanecer juntos hasta ser rescatados.

 

La Guardia Civil ha rescatado a cuatro senderistas, que se han desorientado en la Garganta de los Infiernos

 

En torno a las 17:30 horas de ayer, la Central 062 de la Guardia Civil recibió la alerta, iniciando en ese momento el dispositivo de búsqueda. A su vez, recabó información y logró obtener su ubicación aproximada, hallándose en una zona denominada "Las Majadillas".

 

Los agentes que acudieron a su búsqueda, los localizaron pasadas las 18:15 horas y comprobaron que se encontraban en buen estado de salud, pero perdidos. Descendieron junto a ellos hasta el coche oficial y los trasladaron a la zona de aparcamientos, donde se encontraban sus respectivos vehículos.

 

imagen destacada
Imagen
La Guardia Civil ha rescatado a cuatro senderistas, que se han desorientado en la Garganta de los Infiernos
Autor
GUARDIA CIVIL
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Las llamas han provocado daños en el salón de la casa, mientras que el resto de la vivienda ha sido afectada por el humo
Cuerpo

Una dotación del parque de bomberos de Trujillo de la Diputación de Cáceres ha sofocado un incendio que ha tenido lugar en una vivienda de la localidad cacereña de Madroñera, en la calle Baleares, número 15.

El incendio ha tenido lugar en su totalidad en el salón, mientras que el resto de la vivienda ha sido afectada por el humo. Según informa en nota de prensa la Diputación de Cáceres, en el suceso no se han producido daños personales.

imagen destacada
Imagen
Bomberos de Trujillo sofocan un incendio registrado en una vivienda en Madroñera sin daños personales
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-18--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cjzfhxsj/v/1/flavorId/1_j7y5lhpf/1_cjzfhxsj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cjzfhxsj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión