Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
21.000 extremeños tienen registrados con una enfermedad rara. Una de ellas es África. Con 13 años, padece Hernia Diafragmática Congénita. Pero hay muchos pacientes sin diagnóstico y las familias inciden en la importancia de la investigación para concretar la enfermedad y actuar.
José Marín, presidente del Colegio de Veterinarios de Badajoz: "Si en una explotación hay una muerte elevada, un oficial veterinario coge muestras de los animales muertos. En el caso de las silvestres no hace falta tanta mortalidad. Ahí intervenimos sobre todo en el caso de anátidas, grullas y demás. Se envían esas muestras al laboratorio y se hace la correspondiente analítica. Pero no hay que dramatizar. La zona es de especial vigilancia, no de especial riesgo. No hace falta que haya contacto directo entre las silvestres y las domésticas. Eso no quiere decir nada. El contagio puede llegar por heces que el animal enfermo pueda soltar en su vuelo y que pueda caer en una zona de explotación aviar".
Victoria Bazaga, presidenta de la Federación Extremeña de Turismo Rural (Fextur) afirma que: “Durante fin de semana de Carnaval al que hay que incluirle también que hay puente en Andalucía, y ha venido mucha gente andaluza, hemos conseguido llegar a más del 80% de ocupación. Esto quiere decir que muchos alojamientos han estado al completo el fin de semana. Y que los tres días estamos entre el 69 y el 70% de ocupación, porcentaje también altísimo y muy importante”.
Luis tiene tres años y sus padres han querido escolarizarlo como al resto de niños de su edad. Luis tiene una enfermedad rara llamada AME, atrofia muscular espinal. La clase de Luis se ha convertido en el perfecto ejemplo de inclusión para los más pequeños.
Los hoteles de Badajoz y Mérida han estado casi al 100% de su ocupación durante este fin de semana. Continúa celebrándose el Carnaval, mañana es festivo en muchos puntos de la región. La declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional atrae muchos visitantes. Desde hoy y hasta el miércoles la ocupación hotelera al 75% en la capital pacense. Las comparsas de Badajoz no pudieron desfilar por puerta de Palmas por el botellón.
En este programa hablamos de la relación alcohol y cáncer, de iniciativas en innovación en envases de un solo uso y entrevistamos a Óscar Rodríguez por la celebración del segundo Congreso de Sembrares.
La guerra es el mayor fracaso de la humanidad (Aaron Huey.Fotógrafo).
Con Soledad Segura.
Arte, inspiración, carnaval. El experto Juan Francisco Castillo pronuncia una conferencia en Badajoz, en el Museo del Carnaval, sobre las influencias de esta fiesta con el mundo pagano. Hoy y hace cinco siglos. Con él, descubrimos los secretos de obras de Goya apenas contados y de dónde parte ese binomio indisoluble.