Disfrutar del desfile de comparsas y artefactos o del pregón infantil en Badajoz, disfrazarse sobre ruedas en la "bicicletada" de Mérida, acompañar al Peropalo en Villanueva de la Vera, rebuscar en el baúl de la abuela para vestirse de jurramacho en Montánchez o pedir la patatera en Malpartida de Cáceres... Los Carnavales extremeños están llenos de planes en familia y todos los detalles nos los ha contado Pilar Armero, una de las responsables de Planve, la Guía de Ocio de Extremadura.
La generación de neuronas no es algo que suceda únicamente a la infancia. Un equipo de investigadoras ha descubierto en ratones un nuevo mecanismo que controla la activación de células madre en el cerebro adulto, se trata de un proceso fundamental para el mantenimiento de ciertas tareas de la memoria. Nos lo explica una de las responsables de este trabajo, Aixa Morales, investigadora del Instituto Cajal del CSIC.
Espacio que recuerda elementos, escenas, labores y protagonistas del pasado rural extremeño.
Con José Luis Mosquera Müller.
Final del Concurso oficial de Murgas del Carnaval de Badajoz 2022
Final del Concurso oficial de Murgas del Carnaval de Badajoz 2022
Desfile Comparsa adultos del Carnaval de Badajoz.
Los problemas psicológicos que conllevan un deterioro funcional grave que interfiere en una o varias actividades principales de la vida y dificulta las relaciones personales con otros individuos se denominan Trastornos Mentales Graves (TMG). Este término agrupa diferentes diagnósticos como la esquizofrenia y trastornos psicóticos relacionados, trastorno bipolar, depresión mayor y trastorno límite de la personalidad, escribe Jesús Alonso Vega. Se estima que más de 300 millones de personas en el mundo están diagnosticadas de alguno de estos trastornos y necesitan ayuda profesional para resolver sus problemas. De este tema charlamos en Las Perras de Pavlov.
El espacio de igualdad tiene un nombre en la radio pública: Iguales
Con Luz Carmen Herrera.
La "Fiesta del Febrero", también conocida como "Fiesta de las Lavanderas", ha sido el pistoletazo de salida para los Carnavales de la capital cacereña. Un homenaje al duro oficio de estas mujeres que se ha recuperado como una celebración intergeneracional.
El primer caso se ha detectado en el cadáver de una grulla en Santa Amalia. Habría que crear anillos de seguridad de 5 kilómetros para controlar la población avícola. "Era cuestión de tiempo que llegase a nuestra región, ya había en Portugal y Andalucía"