Antetítulo
FIESTA
Subtítulo
Desde primera hora de la mañana, las calles del municipio han acogido el tradicional desfile de carrozas
Cuerpo

Campanario celebra hoy su fiesta más emblemática: la Romería de Piedraescrita, una tradición centenaria que combina devoción, colorido y convivencia, y que está declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. Desde primera hora de la mañana, las calles del municipio han acogido el tradicional desfile de carrozas, en el que han participado ocho, decoradas con miles de flores de papel elaboradas artesanalmente durante semanas. A ellas se han sumado cerca de 300 jinetes, que han recorrido el municipio entre vítores, cánticos y trajes típicos.

La jornada ha continuado en la ermita de Piedraescrita, lugar donde la tradición sitúa el hallazgo de la talla de la Virgen, patrona de Campanario. Allí se ha celebrado la misa romera, que es el epicentro de la celebración religiosa. Tras los actos litúrgicos, romeros y visitantes se han desplazado al campo, donde continúa la fiesta con comidas populares, música, bailes y un ambiente de hermandad que reúne cada año a más de 12.000 personas de toda la comarca de La Serena.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-21--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_a25e37ox/v/1/flavorId/1_h3hplwb1/1_a25e37ox.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a25e37ox
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-21--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lr8hf9z1/v/1/flavorId/1_dkv2lxvx/1_lr8hf9z1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lr8hf9z1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Un fin de semana más, Mirella Calderón se pasó por 'Extremadura en Juego' para abordar toda la última hora de nuestro fútbol femenino. 

 

En este edición, escuchamos al técnico del Cacereño Femenino, Ernesto Sánchez, tras la derrota de su equipo por 1-0 en campo del Villarreal. Además, repasamos los resultados de nuestros equipos en 2ª y 3ª RFEF y abrimos una ventana en la parte final para hablar de #LigaF y la Champions League Femenina. 

 

El fútbol femenino, en Canal Extremadura Radio 

Categoria
Fichero multimedia
EJ_210425_MIRELLA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vrqlzi6b/v/1/flavorId/1_fjymjbc0/1_vrqlzi6b.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vrqlzi6b
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
792.00
Fecha de emisión
Descripción

El nuevo fiscal especial Antidroga de Badajoz, Diego Yebra, se marca como objetivo "reducir el consumo de drogas, para reducir la compra y el negocio" de las bandas, que "campan a sus anchas en Badajoz". Yebra asegura que está aumentando la conflictividad entre bandas criminales por el control de la droga en Extremadura, que es una zona de paso por cercanía a Portugal.
 

Fichero multimedia
PH210425_ENTREVISTA_YEBRA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_x3437jbw/v/1/flavorId/1_zublrr46/1_x3437jbw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x3437jbw
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
751.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-21--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_c14bnrbm/v/1/flavorId/1_khw280ag/1_c14bnrbm.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c14bnrbm
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-21--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ajpi493n/v/1/flavorId/1_7hf6cmcx/1_ajpi493n.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ajpi493n
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
MUERTE DEL PAPA
Subtítulo
A lo largo de dos milenios de historia, más de 266 hombres han ocupado la silla de San Pedro, pero solo tres han guiado a la Iglesia Católica en el siglo XXI
Cuerpo

A lo largo de dos milenios de historia, más de 266 hombres han ocupado la silla de San Pedro, pero solo tres han guiado a la Iglesia Católica en el siglo XXI: Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco. Cada uno, con sus particularidades, ha marcado profundamente la evolución del catolicismo frente a los retos de los tiempos modernos.

Juan Pablo II: el Papa del cambio global

Karol Wojtyla, conocido como Juan Pablo II, fue elegido en 1978 y se mantuvo como líder espiritual de la Iglesia hasta su muerte en 2005. De origen polaco, se convirtió en un símbolo de resistencia y renovación. Su pontificado de casi 27 años —el segundo más largo en la era moderna— estuvo caracterizado por una férrea defensa de los derechos humanos y un notable acercamiento a otras religiones. Pidió perdón en múltiples ocasiones por los errores históricos de la Iglesia, incluyendo la Inquisición, el comercio de esclavos y su silencio durante el Holocausto. Fue beatificado en 2011 y canonizado en 2014.

Benedicto XVI: el teólogo que renunció

Sucesor de Juan Pablo II, el alemán Joseph Ratzinger —Benedicto XVI— fue elegido en 2005. Su papado fue más breve, marcado por un firme conservadurismo teológico y litúrgico, en contraste con los vientos de apertura impulsados por su antecesor. Revivió tradiciones como la misa tridentina en latín y defendió con vehemencia la doctrina tradicional.

Sin embargo, su legado se vio empañado por escándalos de abuso sexual y corrupción financiera dentro de la Iglesia. En un gesto sin precedentes en más de seis siglos, Benedicto XVI renunció voluntariamente al pontificado en 2013, dejando atrás una vasta obra intelectual y teológica.

Francisco: el Papa de los márgenes

Jorge Mario Bergoglio, argentino de origen, fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013. Con su elección, no solo se convirtió en el primer pontífice americano y jesuita, sino también en un símbolo de esperanza para muchos sectores marginados.

Desde el comienzo, Francisco se presentó como un líder humilde, cercano, con un estilo pastoral más que doctrinal. Bajo su papado, la Iglesia ha enfrentado una crisis de vocaciones, un creciente éxodo de fieles hacia las iglesias evangélicas, y nuevas exigencias de transparencia y modernización.

Promovió investigaciones sobre abusos, impulsó la participación de mujeres —incluyendo el histórico nombramiento de la primera "ministra" del Vaticano— y abogó sin descanso por la paz, especialmente en Ucrania y Gaza. Su papado también fue crítico con políticas migratorias restrictivas, como las promovidas durante el mandato de Donald Trump en EE.UU.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_210425_trespapas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v5zxjehk
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-21--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0ko0tloj/v/1/flavorId/1_tofa5ybj/1_0ko0tloj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0ko0tloj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
Durante un enfrentamiento, un hombre rompió el tabique nasal de otro. El agredido recogió un arma de fuego y efectuó un disparo contra su agresor, causándole heridas en la oreja y el tímpano
Cuerpo

La Guardia Civil ha detenido a dos vecinos del municipio pacense de Azuaga por su implicación en un suceso ocurrido el pasado Viernes Santo, en el que se produjeron disparos en el interior de una vivienda y resultó herida una persona.

Pelea en una vivienda

Los hechos ocurrieron en torno a las 12:00 horas, cuando se tuvo conocimiento de un presunto enfrentamiento entre dos hombres. Según las investigaciones llevadas a cabo por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Llerena, la disputa comenzó con una agresión física: uno de los implicados golpeó al otro en la nariz, provocándole la rotura del tabique nasal. Posteriormente, el agredido regresó a su domicilio, donde recogió un arma de fuego y efectuó un disparo contra su agresor, causándole heridas en la oreja y el tímpano.

Gracias al dispositivo de seguridad desplegado, los agentes lograron detener a ambos implicados horas después del incidente, así como intervenir el arma utilizada. Tras su análisis, se comprobó que se trataba de una carabina de aire comprimido modificada de forma artesanal para disparar munición de caza, lo que constituye un delito de tenencia ilícita de armas.

Prisión provisional

Con las pruebas recabadas, a uno de los detenidos se le imputan los delitos de tentativa de homicidio y tenencia ilícita de armas, mientras que el otro ha sido acusado de un delito de lesiones. Ambos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Llerena, que ha decretado el ingreso en prisión provisional del presunto autor del disparo.

imagen destacada
Imagen
Autor
Guardia Civil
Fecha de publicación