Antetítulo
FIESTAS
Subtítulo
Esta Fiesta de Interés Turístico Regional tendrá lugar del 16 al 18 de mayo
Cuerpo

Del 16 al 18 de mayo tendrá lugar La Batalla de La Albuera, una Fiesta de Interés Turístico Regional, organizada por el Ayuntamiento y con la colaboración, entre otros, de la Diputación de Badajoz y de la Consejería de Cultura, Turismo Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura.

Durante la presentación, el diputado del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, Juan María Delfa, ha explicado que la Diputación continúa con su labor de promoción del turismo en la provincia de Badajoz, apoyando este evento con una subvención nominativa de 10.000 euros, por el hecho de contar con la declaración de Interés Turístico Regional.

 

Todo listo para que La Albuera vuelva a recrear su famosa batalla
DIPUTACIÓN DE BADAJOZ

 

Delfa destacó la importancia de las Fiestas de Interés Turístico Regional que se celebran por toda la geografía pacense y que tienen un denominador común: atraer a un mayor número de visitantes que participen y conozcan las tradiciones de la provincia. Además, todas ellas, por el mero hecho de serlo, reciben una subvención nominativa otorgada por la Institución Provincial. Por su parte, el alcalde del municipio, Manuel Díaz, ha dado las gracias a la Diputación y a todas las instituciones por su participación y a esos 1.000 habitantes de La Albuera por su predisposición para recrear su historia. Díaz ha señalado que han aprovechado este recurso y lo han transformado en un producto turístico con el que también se beneficia la economía local.

 

Todo listo para que La Albuera vuelva a recrear su famosa batalla
DIPUTACIÓN DE BADAJOZ

 

Además, se ha otorgado el premio Adalid, que pretende galardonar a los que apuestan por un mundo más solidario, al cocinero José Andrés por su ayuda en guerras y catástrofes, a través de la alimentación.

Por último, el alcalde ha anunciado que va a tener lugar una degustación a precios populares, de 13 corderos cedidos por la Diputación, que serán preparados por la IGP CORDEREX.

 

Todo listo para que La Albuera vuelva a recrear su famosa batalla

 

El secretario general de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, Francisco José Palomino, ha hablado del poder reparador de la cultura, especialmente a la hora de conmemorar una batalla muy dura, que ahora se ha convertido en diálogo. También ha manifestado que la Junta otorga una subvención nominativa a esta Fiesta de Interés Turístico Regional.

 

Todo listo para que La Albuera vuelva a recrear su famosa batalla

 

Para finalizar, el director artístico Juan Carlos Tirado, que lleva 25 años ejerciendo este cargo, ha manifestado que con La Batalla de La Albuera se está haciendo pueblo y cultura. También ha avanzado que habrá representaciones teatrales en el Centro de Interpretación de la Batalla.

Este año el programa de actos incluye, además de la recreación de la Batalla, el desfile militar de la Brigada Extremadura XI; el desfile de todos los regimientos ataviados con uniformes de la época, en el que participarán alrededor de 800 personas; la actividad “Experimenta Nuevas Sensaciones”, que incluye un mercado de época, tren turístico, gastronomía, micro piezas de teatro, animación, malabaristas y visita al Centro de Interpretación y el desfile de los regimientos infantiles con 100 participantes.

imagen destacada
Imagen
Todo listo para que La Albuera vuelva a recrear su famosa batalla
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Dedicamos nuestro programa al Ciclo Pasión por el Flamenco de la Diputación de Badajoz. Un ciclo que se repite cada año con el objetivo de acercar el flamenco extremeño a los diferentes municipios de la provincia de Badajoz y dar a conocer a los artistas pacenses que mantienen viva la tradición flamenca de nuestra tierra. Desde hace unos años parte de este ciclo se graba y se puede escuchar en la web pasionporelflamenco.com. Para este programa hemos seleccionado alguna de las actuaciones del 2024.

Y nos despedimos con la Konfusión flamenca de Javier Llanos que hoy nos lleva a México.

Con Laura Zahínos.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-10--ENTREPALOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tnylrn68/v/1/flavorId/1_j374gmcc/1_tnylrn68.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tnylrn68
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3560.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-10--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_z2dz2x36/v/1/flavorId/1_tnnfu9d7/1_z2dz2x36.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z2dz2x36
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3262.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ARTE
Subtítulo
Hasta el 7 de junio se puede visitar esta muestra integrada por instalaciones sonoras, visuales y lumínicas
Cuerpo

“Casa-Refugio-Colapso”, este título que lleva de la sensación de seguridad a la inquietud es el que resume la nueva exposición de la Sala de Arte El Brocense de la Diputación de Cáceres. La diputada provincial, Antonia Molina, ha acompañado, este jueves, al autor, Edu Comelles, en la presentación de esta selección de instalaciones sonoras, visuales y lumínicas, “a partir de las cuales se empuja al visitante a reflexionar sobre la sociedad en la que estamos inmersos”.

 

DIPUTACIÓN DE CÁCERES
DIPUTACIÓN DE CÁCERES

 

“Edu -añadió Molina- nos invita a sentir lo invisible, ese paisaje sonoro que nos rodea, que nos define, el sonido como herramienta artística que transforma el mundo y que dispara la imaginación de quien escucha”.

 

DIPUTACIÓN DE CÁCERES
DIPUTACIÓN DE CÁCERES

Tal como explica el propio autor, “Casa-Refugio-Colapso” reúne obras que hablan del ahora, de la “cotidianidad, de la ecología y de la imagen como dispositivos para repensarlo todo y llegar a retos sociales, políticos y climáticos”.

DIPUTACIÓN DE CÁCERES
DIPUTACIÓN DE CÁCERES

Así, el concepto de casa, “como espacio íntimo y de abrigo, lugar seguro o punto de partida” es un concepto transversal a lo largo de toda la exposición, a partir del cual se habla de privacidad, de la exposición en redes sociales o de la necesidad de ocultar o limitar la intimidad, y se hace a través de un lenguaje artístico y plástico creado a partir de espectogramas, imágenes generadas a partir de la visualización del sonido.

imagen destacada
Imagen
“Casa-Refugio-Colapso”, de Edu Comelles, nueva exposición en la Sala de Arte El Brocense de la Diputación de Cáceres
Autor
DIPUTACIÓN DE CÁCERES
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
APUESTAS
Cuerpo

El boleto acertante de El Millón, con código NXC45888, del sorteo de Euromillones celebrado este pasado viernes, 9 de mayo, ha sido validado en el Despacho Receptor número 7.205 de la localidad pacense de Arroyo de San Serván, sito en la calle García Lorca, 6.

La combinación ganadora ha estado formada por los números 15, 18, 25, 47 y 29. Las estrellas son 9 y 5. La recaudación ha ascendido a 70.542.753,60 euros.

 

El boleto acertante de El Millón del sorteo Euromillones de este viernes deja un millón de euros en Arroyo de San Serván

 

En el sorteo de Euromillones de este pasado viernes no existen boletos acertantes de Primera Categoría, según ha precisado Loterías y Apuestas del Estado.

En España existe un boleto acertante de Segunda Categoría que ha sido validado en la Administración de Loterías número 1 de Ceuta, situada en Real, 8 Galería Rex L-10. También existe un boleto acertante de Tercera Categoría que ha sido validado en el Despacho Receptor número 94.350 de Madrid, ubicado en Torremolinos, 10. Con el Eurobote generado, en el próximo sorteo de Euromillones un único acertante de Primera Categoría podría ganar 137 millones de euros.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-10--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_c9h0d3er/v/1/flavorId/1_xlkjzedl/1_c9h0d3er.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c9h0d3er
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-10--BOLETIN9H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rgke2m5b/v/1/flavorId/1_fyrond9z/1_rgke2m5b.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rgke2m5b
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

La insuficiencia cardíaca sigue siendo una de las principales causas de muerte en el mundo; por ello, la ciencia busca nuevas formas de regenerar el miocardio dañado mediante terapias celulares, genéticas y estrategias de medicina personalizada. El investigador del CNIC Miguel Torres, especialista en biología del desarrollo y cardiogénesis, nos explica los últimos avances en el campo de la bioingeniería cardiovascular, unos hallazgos cada vez más próximos a la aplicación clínica. 

Fichero multimedia
2025-05-10--PRINCIPIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ngo6l2eh/v/1/flavorId/1_fx2npkzd/1_ngo6l2eh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ngo6l2eh
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2398.00
Fecha de emisión
Antetítulo
REGANTES
Subtítulo
Se rompe la tendencia negativa tras un invierno "excepcionalmente lluvioso" que ha permitido mejorar "de forma significativa" las reservas hídricas.
Cuerpo

La Comunidad General de Usuarios (CGU) del Canal de Orellana inicia la campaña de riego de 2025 en un contexto "más favorable" que en ejercicios anteriores tras un invierno "excepcionalmente lluvioso" que ha permitido mejorar "de forma significativa" las reservas hídricas. Así lo ha señalado su presidente, Luis Gutiérrez, quien ha subrayado que las condiciones actuales permiten encarar la campaña "con mayor margen de maniobra y optimismo".

Por este motivo, la CGU dispondrá de una dotación completa para esta campaña, que se extenderá previsiblemente hasta el próximo mes de octubre.

"El invierno húmedo permitirá tener un inicio de campaña más favorable que en años anteriores", ha declarado Gutiérrez, quien también ha valorado el impacto que esta situación tendrá en el conjunto de la campaña.

 

La Comunidad General de Usuarios del Canal de Orellana afronta con "optimismo" el inicio de la campaña de riego

 

"Este contexto no solo alivia la presión inicial sobre los recursos disponibles, sino que también favorece el desarrollo general de la campaña, tanto en términos agronómicos como de planificación y eficiencia", ha dicho. Asimismo, Gutiérrez ha recordado que la CGU logró en 2024 un importante hito en la gestión del agua. "El año pasado hicimos la campaña con el menor consumo histórico desde que gestionamos el canal, y este año esperamos mejorar esos datos", ha señalado.

 

La Comunidad General de Usuarios del Canal de Orellana afronta con "optimismo" el inicio de la campaña de riego

 

Este logro ha sido posible gracias a la colaboración de los usuarios, además del esfuerzo de mantenimiento en las infraestructuras y una política continuada de concienciación sobre el uso responsable del agua. Así, la CGU del Canal de Orellana ha insistido en que este escenario más favorable "no debe interpretarse como una invitación a la relajación, sino como una oportunidad para profundizar en el compromiso con la eficiencia y sostenibilidad".

En este sentido, el jefe de explotación de la CGU, Juan Diego Fuentes, ha recalcado que "es el momento de ahorrar para extender los recursos el mayor número de campañas posible". Asimismo, ha recordado que la eficiencia hídrica sigue siendo una "prioridad estratégica" para el organismo. La entidad ha avanzado que continuará promoviendo medidas para mejorar el rendimiento del sistema de riego, entre ellas el uso de tecnologías de monitorización y control, así como campañas de formación y sensibilización para los usuarios.

 

imagen destacada
Imagen
La Comunidad General de Usuarios del Canal de Orellana afronta con "optimismo" el inicio de la campaña de riego
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Las temperaturas máximas no se moverán demasiado
Cuerpo

Arranca la jornada del sábado con la presencia de algunos intervalos nubosos, sobre todo en la parte más oriental y norte de Extremadura. En cambio, dominan los grandes ratos de sol en el perfil más occidental. 

3324

Las temperaturas mínimas se han quedado en la horquilla en el rango de los 10 a 12ºC en numerosos municipios de la región. En fondos de valle del norte y del este y en las cumbres los valores han sido más bajos. 

3324

A lo largo de la mañana del sábado la nubosidad se irá reactivando. Será a partir de la tarde cuando se den algunos chubascos, principalmente en la provincia de Cáceres. No se descarta que se dé algún foco tormentoso en el entorno de la sierra de Gredos. Nubes más inactivas cuanto más al sur. Las temperaturas no se moverán demasiado, superando ligeramente los 20-22ºC en las inmediaciones del Guadiana. El viento será del oeste, más intenso en la primera hora de la tarde en las cercanías de los ríos. 

3324

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_10052025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mmm6qzxj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación