Sus productos están libres de tóxicos y no consumen plásticos. En solo un año han reutilizado más de 5.000 envases. El cliente lleva su propio envase y lo rellena con el detergente que desee. En esta empresa, demuestran día a día que otro consumo es posible en nuestras vidas.
Un recorrido por nuestra geografía contando el día a día de nuestros municipios, grandes y pequeños, y de todas las comarcas
Con Cristina Vázquez.
Luis Landero nos ha presentado hoy su libro "Una historia ridícula", en la que presenta a Marcial, un hombre encantado de conocerse que muestra su resquemor contra la sociedad. Escrita con inteligencia e ironía, la obra tiene pasajes muy divertidos que hemos compartido con Landero. A su juicio, los tiempos actuales no propician la reflexión ni la calma, porque todo va demasiado deprisa, aunque "todo lo grande que ha hecho el ser humano lo ha hecho desde la lentitud y la soledad"
María Fernández Suárez nació el 2 de mayo de 1915 en Talaván y en la actualidad vive en Cañaveral. Se casó con Isidoro, ya fallecido, y tiene tres hijos, doce nietos y catorce bisnietos. Es mujer muy creyente y continúa con muy buena salud.
Siendo el "Gospel" una música espiritual, no podía sino convertirse en templo gastronómico el establecimiento placentino que con este nombre se ha reconvertido durante la pandemia en punto de encuentro para los mejores desayunos del fin de semana. Mirando al cielo y Torre Lucía desde su terraza Óscar Hernández prepara su alquimia con los mejores productos. "Pan de masa madre de la Ecotahona del Ambroz, jamón ibérico, aguacate, salmón..." con una oferta variada y deliciosa que se acompaña con café 100% arábica o té matcha. Y como no es lo mismo decirlo que saborearlo, hemos enviado a nuestra reportera certificadora con el mejor gusto de la capital del Jerte ¡Salud, Jimena Matías!
Tres pacientes con lesiones completas de médula espinal tras un accidente de moto, consiguen volver a caminar y practicar algunos deportes gracias a un implante en el cerebro que incorpora inteligencia artificial un proyecto desarrollado por investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana ( Suiza). El implante estimula la zona de la médula espinal que controla los músculos del tronco y de las piernas. Por el momento se han conseguido una serie de movimientos para poder andar, montar en bici o remar en piragua, pero las investigaciones continúan y se prevén investigaciones masivas para 2023.
La recuperación postoperatoria ha tardado unos 4 ó 5 meses pero el mismo día de la operación los pacientes ya recuperaban parte de su movimiento habitual. El implante conecta las dos partes en las que la médula esté seccionada mediante electrodos.
Estos electrodos ya se utilizaban como métodos paliativos en unidades del dolor y hasta la fecha no se había empleado esta técnica con tanta precisión y por ello, se trata de un tratamiento muy individualizado.
Tardará en llegar a un público masivo pero ya se ha empezado el camino.
La andadura de Isaac Jové al frente del CD Badajoz ha empezado en solitario. Y es que, el nuevo técnico ha comparecido sin nadie de la propiedad a su lado. Tan solo acompañado de la jefa de prensa del club, Virginia Rodríguez. El entrenador dijo que "es un honor tener esta oportunidad. Vengo para cambiar la dinámica deportiva, es a lo que venga"
Pasado en Panamá
Preguntado por su paso por el fútbol de Panamá donde coincidió con el grupo de Luis Oliver, ha comentado que "no vuelvo de la mano de nadie, soy independiente, no he contactado con nadie, ha sido a través de mi agente. Me fui a Panamá sin conocer a nadie, me ofrecieron ese proyecto y allí empecé a trabajar. A este grupo lo conozco por encima, solo iba a hacer mi trabajo. En el primer torneo hice semis, en el segundo, ellos se marcharon, no sé el motivo. Continué allí y busco lo mejor para mi. Hice otra vez semifinales. Quiero decir q no vengo de la mano de nadie".
Objetivos
En cuanto a los objetivos con el Badajoz, Jové ha dicho que "buscaremos resultados, los entrenadores somos resultados andantes. Si los consigo estaré si no, nada, no pertenezco a nadie". En cuanto a la situación extradeportiva del club, ha comentado que ha pedido a la propiedad "que se resuelva todo por el bienestar de plantilla y trabajadores. Lo que me transmiten es que se va a solucionar todo".
En cuanto a la plantilla, ha afirmado que "la plantilla es increíble, grandes futbolistas, hay que poner el foco en lo importante, en lo deportivo. El resto, se tiene que solucionar. Es muy importante tener resultados inmediatos y recuperar confianza. Que el futbolistas solo piense en fútbol".
En este taller de Don Benito se encargan de hacer sardinas de papel para "El Entierro de las Sardinas" y las distribuyen para el Carnaval Romano de Mérida y el de Don Benito. En estos momentos, están preparando el martes de carnaval: ¡aquí se fabrican las sardinas más carnavaleras!
Este burrito pasea de la mano de todo aquel que quiera sacarle. Arancha y Fran le están dando una vejez de amor y cuidados. Esta localidad es el escenario perfecto para hacer estas rutas. Este burrito no es sabanero ni va camino de Belén... ¡ni falta que hace!