Descripción

Un espacio musical sin etiquetas donde puede sonar cualquier canción: las de ahora, las de siempre o versiones poco escuchadas. 

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2022-01-25--CPERDIDAS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yh9pmf32/v/1/flavorId/1_r606kpgr/1_yh9pmf32.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yh9pmf32
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3398.00
Fecha de emisión
Descripción

El pueblo de Casas de Millán están muy preocupados por el último robo que se ha producido. Los ladrones han entrado por la fuerza y se han llevado el oro de la Iglesia. La Virgen llevaba puestos los pendientes, la cadena y el rosario, todo hecho de oro. La voz de alarma la dio una vecina que encontró la puerta de la ermita destrozada. 

Fichero multimedia
AEH_250122_RobosVirgen.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m3frp9x2
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El 2CV es un coche de la marca francesa Citroën, que cumple 74 años y que arrastra muchos seguidores en Extremadura y España. De hecho, ya ha comenzado a pasarse el testigo por diferentes regiones, ahora mismo se encuentra en Extremadura y en un año llegará a Segovia, de donde salió para celebrar una concentración de 2 caballos. “Es una pasión muy grande la que tenemos por estos coches y por el coleccionismo en general”, explica Rafa, el dueño de este coche.

Fichero multimedia
AEH_250122_Coches.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9yxqhev8
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Juana lleva desde 2003 dando clases de autoescuela en Villafranca de los Barros, un trabajo que le encanta. “Estar en contacto con gente joven es maravilloso, te contagian esa vitalidad…y a mí me encanta dar clases”, explica. ¿Pero entonces por qué cada vez hay menos profesores? “No es un negocio rentable. Nos enseñan a ser profesores, no empresarios. Empezaron a caer los precios de las clases, después se pagaba por hora trabajada, no por jornada…en definitiva se ha ido convirtiendo en una profesión más precaria”, dice. ¿Y cómo se atrae a la población joven? “Hemos tenido que adaptarnos a los nuevos tiempos con las redes sociales”, detalla. 

 

Fichero multimedia
AEH_250122_Autoescuela.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nqhsls3c
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Fernando y su familia hacen estos dulces para las fiesta de su patrona. La dificultad de este dulce es darle la forma. Los oliveños comen este dulce típico en honor a su patrona y es una elaboración que se aprende de generación en generación. 

Fichero multimedia
AEH_250122_ChurrosyRetorcíos.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ldwvtsg5
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Las magdalenas y sobre todo los retorcidos son los dulces más típicos que nos podemos encontrar en Oliva de Mérida. Y es que estos dulces son muy frecuentes comerlos en las fiestas típicas que celebran en el municipio año tras año. 

Fichero multimedia
AEH_250122_OlivaDeMérida.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ut2vashv
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.

Con Guadalupe Jerez.

Categoria
Fichero multimedia
2022-01-25--PALABRASMAYORES.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_88dzhap8/v/1/flavorId/1_fnsxrwng/1_88dzhap8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_88dzhap8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3185.00
Fecha de emisión
Descripción

Esta madre de tres hijos de diez, cinco y un año, ha denunciado en los medios y en redes sociales el vacío legal que existe cuando uno de los hijos se contagia y los padres tienen que ir a trabajar: ”Quería denunciar una situación injusta”. Su hija de 5 años dio positivo y Fátima estaba angustiada al no poder compatibilizar su cuidado con su trabajo, ya que la niña tenía que permanecer aislada en casa. Trabaja en una tienda y, por lo tanto, no tenía opción de teletrabajar ni de dejarla con los abuelos por el riesgo de contagio. “Uno de mis hijos tiene covid y a mí me mandan al trabajo, pedí que me hicieran un justificante pero me dijeron que no”. Dijo a la empresa que no acudiría a su puesto hasta finales de semana bajo el riesgo de ser amonestada. Ha recibido muchos apoyos, incluso de la cantante Soraya Arnelas.

 

Fichero multimedia
AEH_250122_MadreAfectada.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a9wx2bly
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La Comisión de Salud Pública propone poner la tercera dosis al quinto mes de haber pasado la covid 19 y a los extremeños les preocupa este tema. Según hemos podido preguntar, los extremeños descartan rotundamente llevar a los niños con algún familiar para que lo cuide por miedo al contagio. “O pierdo mi trabajo o llevo a mi hijo infectado al cole”, esas son las respuestas de algunos extremeños. 

 

Fichero multimedia
AEH_250122_TerceraDosis.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b0ueqzwe
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Conocemos a Javier Escudero, presidente de Extremadura Laica. Nos cuenta que "aquí en Extremadura estamos preparando todo lo necesario para, como asociación Extremadura Laica, crear un grupo dentro de Recuperando. Estamos dando los pasos para constituirnos porque queremos denunciar ante la Junta para que se interese por la situación, para averiguar qué bienes se han quedado. La mayoría de los templos son bienes públicos de toda la vida. En 1931 se registraron así, de dominio público. Es más, Franco no permitió que se inmatricularan los bienes de culto. Eso lo facilitó el Gobierno de Aznar en 1998. Hasta el 2015 que Rajoy la deroga. Así se impide actuar contra la inconstitucionalidad porque no existía la ley".

Fichero multimedia
AEH_250122_JavierEscudero.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zbjfn44t
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión