Carlos Jesús, vecino de Serradilla, cree que tanto la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción como las tres ermitas que hay en el municipio pertenecen a la Iglesia, pero no podrían afirmarlo con total seguridad. Lo que sí reconocen es que hace 40 o 50 años, algunos vecinos que fallecían sin herederos decidían dejar sus bienes a la parroquia. Carlos habla de que se comenta que hay olivares en el pueblo que nadie sabe de quién son y que por descarte creen que son de la Iglesia.
'La casa de todas' tiene como objetivo analizar y profundizar en el los diferentes aspectos y temas relativos a la diversidad sexual y de género, desde la lógica y la realidad de Extremadura, pero con perspectiva general y global.
Andrés Rodríguez ha ejercido de maestro durante 40 años en diferentes localidades de la provincia de Cáceres y también en la capital cacereña. Recuerda con mucho cariño sus inicios cuando comenzó dando clase a 7 alumnos de diferentes edades en Cachorilla. Un pueblo muy próximo al suyo, Pescueza, del que ahora es alcalde. Considera que el niño debe ser el centro del aprendizaje y lamenta que la figura del maestro no se valore actualmente como corresponde.
Andrés Rodríguez ha ejercido de maestro durante casi 40 años. Comenzó en Cachorrilla en una aula con 7 alumnos de diferentes edades y ha enseñado a miles de alumnos en varios colegios de la provincia de Cáceres hasta su jubilación. Considera que el niño debe ser el protagonista del aprendizaje y que la educación debe comenzar en casa. Además opina que el maestro debe ser más valorado en la sociedad. Actualmente es alcalde de su pueblo natal, Pescueza.
Ana Belén creció y vive en Cabeza del Buey y está enamorada de la localidad y del entorno rural en el que ha pasado su vida. Extremadura, su familia, de tradición ganadera, y el campo han influido en ella hasta tal punto que, gracias a las vivencias que ha tenido, ha escrito un libro de poemas, reflexiones y relatos: "Ventanas entreabiertas".
Un recorrido por nuestra geografía contando el día a día de nuestros municipios, grandes y pequeños, y de todas las comarcas
Con Cristina Vázquez.
"La comadrona se dio cuenta, nada más arrancar a llorar, que tenía futuro en la radio"... Con motivo del Día del Periodista, marcado por el patrón San Francisco de Sales, hacemos memoria para recordar junto a Mabel Sánchez, Nina Flores, Jimena Matías, Esperanza Rodríguez, Nuria Labrador y hasta el mismísimo Juan Carlos Acosta cómo las hadas de la inspiración causaron las cosquillas necesarias en nuestra vocación periodística. Y por aquello de que "la radio es la vida que suena" momentos de risas, pero también de angustias y lágrimas con anécdotas mil que para hacerse verdad, verdad como siempre ¡CONTAMOS CONTIGO!